Antes se producía música extranjera pero gracias a 3 profesoras que compusieron melodias, cuentos, rimas propias para el jardín de niños.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nacional
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MAESTRO SALVE USTED LA PATRIA. Saber pedagógico, sistema educativo e invención de lo social en Colombia
PRESENTA. TODOS APRENDEMOS A TRAVES DE LA LECTURA.
El color de la savia Exposición pictórica colectiva Conferencia: Manejo de los árboles en el paisaje urbano Viernes 26 de junio de 2009 Centro Cultural.
LA EDUCACION PREESCOLAR, SIGLOS XIX Y XX ALUMNAS: Daniela cebada posadas Beatriz Adriana Contreras cerezo Mónica meneses campos jessica patiño Pérez karen.
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
LA FAMILIA ELIZABETH SALAS MAYTA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSISA PEDAGOGICA EXPERIMENTAL”LIBERTADOR” INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Bibliotecas Municipales
Creación de Instituciones Mexicanas
San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez,
Educación Matemática 1º básico Unidad de Nivelación: ¿Qué es sumar y restar?
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
Acceso Permanencia con Acceso Permanencia con Dirección Cobertura y Equidad 1 de diciembre de 2014.
La secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO A: Ana Laura Hernández López Por su.
Sistema Educativo Nacional
Educación Obligatoria ALUMNA: ARACELI DEL ANGEL ROMERO.
¿CALIDAD? Los criterios que la investigación educativa ha mostrado sistemáticamente como verdaderos criterios de calidad son, entre otros, la formación.
TRABAJO INFANTIL Y EDUCACIÓN 12 de junio Día mundial contra el trabajo infantil.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
La inquietud por conocer como se formaba el magisterio de ayer, la situación social y como la profesión comenzó a ser femenina. Cualquier interesado tenia.
Trabajos María Anakaren Medina Báez #24. Tabla de retos y posibilidades.
Escuela Santa Teresita del Niño Jesús Paraná. Departamento Paraná.-
TRABAJAMOS CON RESPONSABILIDAD
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
ALCALDIA MAYOR BOGOTÁ D. C. Secretaria EDUCACIÓN SUB DIRECCION DE PLANTAS FISICAS LOCALIDAD ENGATIVÁ SUB DIRECCION DE PLANTAS FISICAS LOCALIDAD ENGATIVÁ.
Educación Inicial Preescolar
HORALUNES 24MARTES 25MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28 8:15- 9:00 Organización recursos 9:00- 9:10 Honores a la banderaA.P. Activación física Visita: “Bosque.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
Jardín de Niños “Laura Méndez de Cuenca” Contexto Urbano Marginal Datos de identificación de la escuela Población total de alumnos: =64 Número de.
Datos de Identificación de la Escuela Nombre: Jean Piaget Nombre de la directora: Laura Rodríguez Cardona Colonia: Jardines de Morelos Municipio:
SEGUNDA VISITA DE CONTEXTUALIZACIÓN
LA INFANCIA 2º EDUCCION INFANTIL CURSO Inmaculada Vela Cárdenas.
PROYECTO: RECICLA EL AGUA CAM No. 55 «rosa agazzi»
Jardín de Niños Francisca Ríos García T.M. Cadereyta Jiménez, N.L. C.C.T. 19EJN0670T Zona No. 24 Región #8 DISEÑA EL CAMBIO Titulación de nuestro programa.
LED. SOFÍA DE ÁVILA LÓPEZ ORIGEN DEL CENDI EMINENTEMENTE ASISTENCIAL. DENOMINACIÓN “GUARDERIAS” CONTINUO CON CARÁCTER ASISTENCIAL Y SE ENRIQUECIÓ CON.
Información Personal  Datos Personales Datos Personales  Árbol Genealógico Árbol Genealógico  Experiencia Académica  Experiencia Laboral.
Autobiografía Ficticia♥. Catalina Alejandra Martínez Hernández ♥ Nací el 11 de Noviembre de 1993 en Monterrey, Nuevo León, México. Transcurrí mi infancia.
Guía de observación Actividades recreativas que se realizan en el Benemérito Instituto Normal del Estado "Juan Crisóstomo Bonilla" Docentes en formación:
Susana Martínez cruz Yareth quiñones Ortiz Edgar Díaz Montañez
- “A LA ESCUELA TODOS, TODOS LOS DÍAS” Aumentar y asegurar el tiempo pedagógico entendido como condición necesaria para garantizar el derecho a la educación.
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Psicología del Desarrollo Infantil (0-12) Prof.:
TORRES BODET  Secretario de educación publica  Consideraba que a pesar que el cuidado del niño era trabajo de la mamá en ocasiones no tenían ni el tiempo.
Historia de la comunidad Colonia los Encinos. Benemérita Escuela Normal para Licenciadas en Educación Preescolar Educadora Rosaura Zapata. Curso: Proyectos.
Reformas a la educación preescolar
Secretaría de Educación. Con el propósito de llevar a las instituciones educativas del sector rural, libros y textos escolares, para fortalecer los procesos.
Creación de la SEP, la casa de pueblo
JARDINES DE NIÑOS Eran considerados un lujo para el país en el que aun no se cubrían las necesidades de la educación. ESCUELAS DE PARVULOS (1907) Dejaron.
COBERTURA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN México
SECRETARIA DE EDUCACION P Ú BLICA SUB SECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DEDOCENTES DIRECCION DE FORMACION DE.
PROVINCIAS DE ARGENTINA
¡Gracias por su apoyo! Benemérita y Centenaria Normal del Estado
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION PRESSCOLAR EN MEXICO
En esta oportunidad hemos visitado el Hogar Infantil auspiciado por Bienestar Familiar en el Sector de la playa II del.
Educación Preescolar. República Bolivariana de Venezuela
5º Congreso Pedagógico Regional 17 y 18 de noviembre de 2015 Jefatura de Región 3 – La Matanza Pedagogía con sentido soberano.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
INSTITUCION EDUCATIVA Nº – SANTA ROSA CUYA DIRECCION ES Jr. 9 DE DICIEMBRE Nº 799. DE LA CIUDAD DE PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL.
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
REORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO  FEDERALISMO EDUCATIVO  PARTICIPACION SOCIAL.
AULAS MULTIGRADO ALVARADO GUEVARA LAURA Y. DELGADO SÁNCHEZ JULIETA DELGADO SÁNCHEZ LUCIA RODRÍGUEZ SAAVEDRA ANA L. VALDEZ GARCÍA ARACELI VALENCIA OLVERA.
Propósitos: que los profesores * Diseñen diferentes tipos de instrumentos de evaluación autentica acordes a las condiciones de la secundaria Jesús Mastache.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería PUERTO RICO CIENCIAS SOCIALES II 3015ONL Profesora Marisel.
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LOCALIDAD Tunja es la capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2012 de Es un.
Que relación tuvo Eugenio Maria de Hostos con la sociología.
Capítulo 2 - La escuela del Edén
Transcripción de la presentación:

Antes se producía música extranjera pero gracias a 3 profesoras que compusieron melodias, cuentos, rimas propias para el jardín de niños.

1921 SE FUNDA LA Secretaría de Educación Publica “SEP”, EN ESE MISMO AÑO SE CREA EL PRIMER CONGRESO DEL NIÑO. EL JARDIN DE NIÑOS SE CONVIRTIO EN UNA INSTITUCION POPULAR.

1928 SE CREO LA INSPECCIÓN GENERAL POR LA SEÑORITA ROSAURA ZAPATA QUIEN PRESENTO UN PROYECTO EN EL CUAL SE HABLA DE LA NECESIDAD QUE EN LAS INSTITUCIONES SE FORMARAN NIÑOS MEXICANOS, SALUDABLES.

HACIA FINALES DEL GOBIERNO DE PLUTARCO ELIAS EL NÚMERO DE JARDINES DE NIÑOS HABÍA AUMENTO A 84 EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA. 1931 SE ELEVA LA INSPECCIÓN GENERAL DE JARDIN DE NIÑOS AL RANGO DE DIRECCIÓN GENERAL. SE FUNDAN 8 JARDINES ANEXOS A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES.

1932 YA EXISTÍA EN TODA LA CIUDAD JARDIN DE NIÑOS ALGUNO SE UBICARON EN DELEGACIONE LEJANAS PARA ATENEDER A NIÑOS CAMPESINOS . BAJO LA PEDAGOGÍA DE FROEBEL. SE INSITA QUE DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE SU VIDA, LOS NIÑOS DEBIA DE DARSE CUENTA QUE ERAN TRABAJADORES AL SERVIO DE LA PATRIA.

EDUCADORAS ENCARGADAS DE CONSEGUIR EL NUEVO MATERIAL EN LO QUE SE RELACIONABA CON CUENTOS, RIMAS .

1937 SE CREA EL DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA INFANTIL 1937 SE CREA EL DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA INFANTIL. EDUCACION PREESCOLAR DEJA DE PERMANCER A LA SEP. 1938 LA DIRECCION DE ASISTENCIA SOCIAL PASA A SE SECRETARÍA DE ASISTENCI SOCIAL. EL JARDIN DE NIÑOS SE DEFINIÓ,COMO UNA INSTITUCUIÓN “EMINETEMENTE EDUCATIVA” PARA ATENDER A NIÑOS CUYA NECESIDADES ESTÁN SATISFECHAS.

1941 EL PRESIDENTE AVILA CAMACHO TRASLADA EL JARN DE NIÑOS A LA SEP CREÁNDOSE EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.

UNIVERSIDAD DE ECATEPEC MATERIA: SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL EQUIPO 3 Adriana Carvajal Alvarado Fabiola de la Cruz de la Cruz Ana Laura García Gómez Dulce Jannet Gerardo Hernández Viridiana Hernández Ortiz Viridiana Rodríguez González