Al proponernos las Bienaventuranzas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta.
Advertisements

Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
Ciclo C VI domingo Tiempo Ordinario 14 de febrero de 2010 Transición manual Música: Sinagoga hebrea (3) Salmo Del Señor es la tierra.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
Las Bienaventuranzas.
Evangelio según San Lucas
Domingo 4º del tiempo ordinario Bienaventurados los pobres de espíritu
Ciclo A Cuarto domingo Tiempo Ordinaro 3 de febrero de 2008 Música: cítara y flauta.
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Bienaventurados los que viven como Jesús, pues los acompaña hasta la plenitud y la felicidad. Lucas 6, domingo Tiempo Ordinario –C- 14 febrero.
Evangelio según San Mateo
Se alegra mi espíritu en Dios…
Las Parábolas del Evangelio de Jesús Parábolas del Reino de Dios
Camino nuevo y de siempre
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta. Mateo 5, 1-12a Solemnidad de 1 noviembre 2009.
Lucas 6, domingo Tiempo Ordinario –C- 14 febrero 2010
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas Parroquia San José de Pumarín.
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
Parroquia Nuestra Señora de la Salud
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Parroquia S. José de Pumarín OVIEDO.
LAS BIENAVENTURANZAS LA PROPUESTA DE JESÚS:
Escuchando el “Pie Jesu” del Requiem de Fauré, sintamos el amor de Jesús a los pobres, humildes... Monjas de Sant Benet de Montserrat Vista desde la iglesia.
Desde el principio la Iglesia comenzó a honrar a los mártires el día de su martirio.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable.
evangelio según san Mateo 5, 1-12a
LAS BIENAVENTURANZAS Mateo 5, 1-12.
Idea y composición de Pedro Crespo Idea y composición de Pedro Crespo ¡Descálzate! ¡ D e s c á l z a t e ! en todos los sentidos en todos los sentidos.
Día de Todos los Santos. Noviembre de 2005 Día de Todos los Santos. Noviembre de 2005.
4º Domingo de tiempo ordinario Ciclo A Imágenes de la Basílica de las Bienaventuranzas.
TODOS LOS SANTOS 1 de noviembre de 2008 Música: “Sanctus” del Requiem de Fauré.
La Felicidad.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoblepowerpoints.Wordpress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
La santidad es nuestra meta. Mateo 5, 1-12a Solemnidad de Todos los Santos 1 de Noviembre de 2007.
Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque.
11 de febrero. Sexto domingo del Tiempo Ordinario Dios nuestro, fuerza de todos los que en ti confían, ayúdanos con tu gracia, sin la cual nada puede nuestra.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
EL KERIGMA Marcos 16:2 El anuncio del Evangelio..
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Evangelio según San Marcos
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Evangelio según San Mateo
El Precio de La Salvación.
ODIO miedo RENCOR APEGOS ENVIDIA SERVICIO BIENES MATERIALES AMOR PERDON.
Yo soy el camino, la verdad y la vida No juzguéis a los demás si no queréis ser juzgados.
Mateo 3, Bautismo de Jesús –A-. Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, concierto violín y orquesta. El sentido, la esperanza, la vida.
Señor, haz de mí, un instrumento de tu PAZ
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
Música:12-Stolen-Eyes; Present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-2014.
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
Ciclo C Domingo 5º Tiempo Ordinario 7 de febrero de 2016 Transición manual Música Jueva safardita “Columbae simplicitas”
Lucas 6, domingo Tiempo Ordinario –C- 14 febrero 2010
Transcripción de la presentación:

Al proponernos las Bienaventuranzas, Jesús nos confía su secreto más querido: El corazón de Dios. Lucas 6, 17.20-26 VI domingo Tiempo Ordinario –C- 11 de febrero de 2007

17 Bajando después con ellos, se detuvo en un llano donde estaban muchos de sus discípulos y un gran gentío, de toda Judea y Jerusalén, y de la región costera de Tiro y Sidón. Jesús, situado en la base, junto al pueblo, al lado de quienes le necesitan, pronuncia las Bienaventuranzas: el programa central del reinado de Dios, el ideal evangélico de vida y un mensaje liberador para todos.

20 Entonces Jesús, mirando a sus discípulos, se puso a decir: Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. La carencia de lo necesario para vivir, no es buena ni causa la felicidad. Jesús vivió combatiendo toda situación de injusticia y necesidad y quiere que sus seguidores y seguidoras asuman, como Él, un compromiso personal y efectivo contra la pobreza no elegida y el sufrimiento en cualquiera de sus manifestaciones y luchen por una sociedad más justa.

21 Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque Dios os saciará. Las Bienaventuranzas desestabilizan las escala de valores predominantes. Jesús nos coloca ante una alternativa felicidad/desgracia, invirtiendo los valores de la sociedad. Todos los seres humanos sentimos hambre de felicidad. Dios nos ha creado para ser felices. Pero ¿dónde está nuestra felicidad, cómo tratamos de conseguirla? ¿Dónde buscamos saciarla?

Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Jesús bendice el llanto de la compasión por los que lloran, el llanto de quien lamenta y lucha por evitar los males y violencia que azotan a los demás.

22 Dichosos seréis cuando los hombres os odien, y cuando os excluyan, os injurien y maldigan vuestro nombre a causa del Hijo del hombre. 23 Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo; que lo mismo hacían sus antepasados con los profetas Edith Stein Ser perseguid@ s es un timbre de gloria y una consecuencia inevitable si se es fiel a Jesús, a su Causa y a su Evangelio.

24 En cambio, ¡Ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo! 25 ¡Ay de los que ahora estáis satisfechos, porque tendréis hambre! ¡Ay de los que ahora reís, porque gemiréis y lloraréis! 26 ¡Ay, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros, que lo mismo hacían sus antepasados con los falsos profetas!. Jesús ama a tod@s, para tod@s tiene espíritu compasivo. No pronuncia su palabra desde la revancha, sino desde la justicia y la caridad , para despertar a l@s inconscientes y conmover a quienes no tienen compasión y siguen un camino equivocado que origina sufrimiento.

Jesús - su Persona, su Vida, su Conducta- es la viva interpretación de las Bienaventuranzas. Él fue pobre, lloró, sufrió y trabajó por la paz, fue perseguido y perdió la vida por buscar y servir al bien y a la justicia. Tan paradójicas son las bienaventuranzas que sólo las entiende quien las vive y las practica. Dichosos los imitadores de Jesús. Dichosas las imitadoras de Jesús.

Oración del Padre-Madre Hijo mío. Hija mía que estás en el mundo. Eres mi gloria en ti está mi Reino. Eres mi voluntad y mi querer. Tu nombre es mi gozo cada día. Te amo, te alzo y sostengo. Te doy todo lo que es mío -el pan, los hermanos y hermanas, el Espíritu-. Quiero que vivas feliz y que ayudes a vivir. Te perdono siempre y te pido que perdones. No temas. Yo te libro del mal y de todas sus redes. Día y noche pienso en ti, Hijo mío, hija mía. Amén