Caricatura Política Presentado por: Mélida Botacio y Diego Castrellón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nos comunicamos
Advertisements

Nota: Docente que al término de la fecha señalada (07 de junio) no tenga todas sus actividades en línea, será bajo su responsabilidad y por lo tanto no.
Factores de la Comunicación
01/02/2014 Dirección de Comunicación, Marca y Publicidad PRESENCIA EN REDES SOCIALES.
LA PRAGMÁTICA EN EL LENGUAJE
Práctica 7 Grupo 32.
Técnicas y Herramientas de Relaciones Públicas
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Barreras de la Comunicación
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
ADA AUGUSTA LOVELACE.
«El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico
COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES
LA CONVERSACIÓN EN LENGUA ESTANDAR
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE TERCERO PRIMARIA PRORESOR: SERGIO FIDEL AJSIVINAC SIAN CLASE NÚMERO 2.
LA COMUNICACIÓN COMO MANIFESTACIÓN SOCIOCULTURAL
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Proceso de la comunicación
Sugerencias En PowerPoint.
OBJETIVO: Los alumnos y alumnas desarrollarán la capacidad de: Alcanzar niveles de competencia en la comunicación oral. 1.- Reconocer, en las situaciones.
Manual práctico para prevenir la violencia de género en el ciberespacio. Mexicali, Baja California a diciembre de Por: Yair Hernández Peña.
Un flash mob es una acción organizada en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se retira rápidamente.
Panamá.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Video en el cual se explica que es la comunicación y los elementos de la misma. Esto se hace.
EXPRESIÓN LORENA ARANEDA.
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
Indice: – ¿Qué es? – Historia – ¿Cómo funciona? – Aplicaciones – Aplicaciones en la educación.
Panamá Source: CIA Factbook.
Twitter Realizado por Sandra Aranda y Ana María Gallego.
Elementos de la comunicación
La caricatura.
 Personajes: Un político, un señor y un niño.  Funciones del personaje: - Un político, un candidato que solicita votos.  -Un señor, padre de familia.
Tecnología de la Información y la comunicación
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Unidad Didáctica 3: La Comunicación
Análisis de una caricatura política
Análisis de una caricatura política
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Análisis de una Caricatura política.
LA COMUNICACION OBJETIVO :
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
Preguntas del cuento No. 7
La comunicación.. Enunciador o emisor Es la persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado; puede combinar distintos códigos.
La caricatura política
Factores de la comunicación
Monografía de Español Presentado por: Mélida Botacio Diego Castrellón Ricardo Serna Presentado por: Mélida Botacio Diego Castrellón Ricardo Serna.
La política. En este texto podemos ver uno de los rasgos típicos de la aproximación filosófica de Aristóteles, a saber, entender las entidades distinguiendo.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
 Personajes  Hombre procedente del campo.  Hombre procedente de la ciudad de Panamá.  Tiempo : Año 2013  Lugar : República de Panamá.  Funciones.
 Lugar: Panamá.  Tiempo: 24 de febrero del  Representa, las protestas de los docentes por un aumento salarial.  Creencias: partido político,
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
Modelos de ComunicaciónDefiniciónDesventajasReflexión Aguja HipodérmicaEsquemas simples de estímulo-respuesta.Solamente acepta una vía y no existe retroalimentación.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Análisis de la caricatura Política
La política de Panamá Yessenia Guanga Sra. Ratner.
Omar A.C. y Marta M.L.M. ¿ QUE ES TWITTER? Twitter es un microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y.
PASOS PARA CREAR UN BLOG. Pasos Paso 1: Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.
. Introducción a Twitter  Twitter al igual que otras redes sociales te permiten estar en contacto en tiempo real, es como tener un blog donde los posts.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
¿Qué es una narración literaria? Lenguaje y Comunicación. Catalina Maldonado Clase 2.
Análisis de una caricatura política
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
SIN INTERNET.
Martes 26/07/2016.
« Las Redes Sociales ».
Transcripción de la presentación:

Caricatura Política Presentado por: Mélida Botacio y Diego Castrellón

Datos generales  Presentado por el periódico La Estrella.  Fecha: martes 15 de noviembre de 2011.

Contexto social  Personajes:  Una mujer con gran parecido a Marta Linares de Martinelli.  Un hombre con rasgos casi idénticos al presidente Ricardo Martinelli.  Tiempo: 2011, luego del incidente del presidente de la Rep. De Panamá, al decir que el boxeador Pacquio era panameño via twitter.  Lugar: residencia del presidente, concluido por sus vestimentas y los objetos usados.  Funciones:  Marta Linares se preocupa y trata de alertar a su esposo de los medios de comunicación.  Ricardo Marinelli se nota desorientado y ajeno a su escandalosa situación.

 Lenguaje verbal: coloquial.  Proceso de comunicación:  Emisor: el caricaturista.  Canal: el periódico o la internet.  Receptor: todos aquellos que leen la caricatura.  Presuposiciones:  El presidente de la Rep. De Panamá publicó algún dato erróneo en la red social twitter.  El presidente se encuentra es su casa, debido a su atuendo.  Marta Linares se preocupas por que su esposo escriba tweets sin sentido.  Martinelli quiere escribir un tweet en el que mencione al boxeador filipiono Paquiao.  El presidente hace caso omiso a las instrucciones de su esposa.