GUARDAS OCLUSALES MATERIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

ESCUELAS DE LA OCLUSION
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
Protocolo de Prevención de Enfermedades Infectocontagiosas
Yudy Guerrero.
Dr. Rafael Díaz Rivas Oclusión III Facultad de Odontología USAC
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
Tratamiento del bruxismo
Uso de una ferula desprogramadora anterior para el apretamiento severo
Módulos de capacitación
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
Se denomina dentición permanente, a los dientes secundarios, segunda dentición o dentición secundaria a los dientes que se forman después de la dentición.
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
Ajuste oclusal por desgaste selectivo
Manejo de la placa radiográfica
Conductas adaptativas
"UNA BOCA LIMPIA, UNA SONRISA FELIZ".
RETENEDORES EN ORTODONCIA.
DR. JOSE FERNANDO AVILA G.
Higiene en el paciente hemato-oncológico
FERULAS.
RETENEDOR DE HAWLEY MODIFICADO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
OCLUSIÓN DINÁMICA OCLUSIÓN - PARTE II I – Función Oclusal
CARRERA: MECANICA DENTAL
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
Concepto: El área oclusal fisiológica es aquella parte del área oclusal anatómica que está determinada por el contacto entre las piezas antagonistas.
Daniel Mella Universidad Santo Tomás
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
¡La férula megarrápida posicionar ... polimerizar ... listo!
Vendaje Neurofuncional
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Definición. Propioceptiva: Relacionado con los receptores sensoriales que dan la información concerniente al movimiento y a la posición corporal. Neuromuscular:
ESFERODINAMIA.
SAFETOX® STX-Med S.P.R.L Uso practico.
TÉCNICAS DE AISLAMIENTO DENTAL
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
TRABAJO DE INFORMATICA
Preparación de Corona completa
Respiradores de cara completa
QUÉ HACER PARA CUIDARNOS…
SEGURIDAD CON LAS MANOS
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
Pistas Planas son aparatos de acción bimaxilar fundamentales para la rehabilitación neurooclusal, es decir, para permitir resultados estéticos y una perfecta.
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Férulas oclusales Técnico de laboratorio dental Alicia Rodríguez Díaz.
Relaciones Intermaxilares
Ejercicios durante y después del embarazo
ERUPCIÓN Y CUIDADO DE LOS DIENTES INFANTILES en la lactancia
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
Botón de Nance Aparatología inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares definitivos superiores transcurriendo por detrás de las piezas.
Consejos para el Cuidado Dental de Mamás y Bebés
INHALATORIOS.
ANALISIS OCLUSAL FUNCIONAL.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS
Masticación Marisol Hornas. Masticación La masticación es la guía de todo el desarrollo craneal. El desarrollo mandibular se inicia durante el período.
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Pasta Profiláctica.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
Transcripción de la presentación:

GUARDAS OCLUSALES MATERIALES

GUARDAS OCLUSALES GUÍA ANTERIOR

CONTACTO DE RELACIÓN CÉNTRICA GUARDAS OCLUSALES CONTACTO DE RELACIÓN CÉNTRICA

GUARDAS OCLUSALES Guía anterior

GUARDAS OCLUSALES Guía anterior

Contactos posteriores GUARDAS OCLUSALES Contactos posteriores

Contactos posteriores GUARDAS OCLUSALES Contactos posteriores

GUARDAS OCLUSALES AJUSTE DE CONTACTOS

CONTACTOS EXCÉNTRICOS GUARDAS OCLUSALES CONTACTOS EXCÉNTRICOS

GUARDAS OCLUSALES DESOCLUSIONES

GUARDAS OCLUSALES DESOCLUSIONES

GUARDAS OCLUSALES DESOCLUSIONES

GUARDAS OCLUSALES MARCAS FINALES

Funciones El guarda oclusal es un aparato ortopédico de corrección que contribuye en forma importante según el caso particular a las siguientes funciones: Reduce y alivia la tensión muscular. Disminuye el dolor y otras molestias. Protege los dientes, evitando el apretamiento o rechinamiento. Reprogramación muscular. Estabiliza y/o corrige su mordida. Protege su articulación temporomandibular. Permite la reposición del disco articular.

Criterios finales 1. La férula debe ajustarse exactamente a los dientes superiores, con estabilidad y retención total al entrar en contacto con los dientes de la mandíbula y cuando es revisada presionándola manualmente. 2. En la relación céntrica todas las cúspides bucales inferiores posteriores deben entrar en contacto en superficies planas con la misma fuerza. 3. Durante el movimiento protrusivo los caninos inferiores deben entrar en contacto con la misma fuerza. Los incisivos de la mandíbula pueden también entrar en contacto con la férula pero no con mayor fuerza que los caninos.

Criterios finales 4. En cualquier movimiento lateral solamente los caninos inferiores deben presentar un contacto laterotrusivo con la férula. 5. Los dientes posteriores de la mandíbula deben entrar en contacto con la férula solamente en el contacto de relación céntrica. 6. La superficie oclusal del guarda debe ser lo más plana posible sin las impresiones de las cúspides inferiores.

Criterios finales 7. Debe pulirse el guarda oclusal, de modo que no irrite ningún tejido blando adyacente. 8. Al colocarla no deberá provocar presión labial o lingual sobre las piezas presentes, principalmente sobre los incisivos superiores. En general el guarda oclusal debe ser cómodo, no obstructiva y aceptada por el paciente como una modalidad de su tratamiento.

Cuidados 1. La guarda oclusal es frágil, puede quebrarse si no la cuida debidamente, no la guarde en los bolsillos o en bolsas de mano, sin la debida protección. Use un recipiente de plástico para guardarla. 2. La guarda debe ser lavada y cepillada cada vez que se la quite. Puede usar el mismo cepillo de dientes o uno de manos; cada semana conviene lavarla con jabón detergente, o existen productos para limpiarlas como el Corega tabs.

Cuidados 3. Cuando sea indicado que deje de usar la guarda por un tiempo, debe guardarla en un recipiente con agua, para evitar que se reseque y se vuelva quebradiza. 4. La guarda puede gastarse, aflojarse o rajarse, por eso es indispensable que se hagan revisiones periódicas. 5. La guarda debe ser ajustada varias veces después de ser colocada en su boca. Generalmente se ajusta a los ocho y a los quince días. Ajustes posteriores pueden ser necesarios, dependiendo de la naturaleza o de la severidad de su problema.

Conclusiones Son efectivas Son de fácil construcción Son de costo bajo.