FACTORES DE LA POBREZA Laura Salazar Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿POR QUÉ ÉTICA EN LA ATENCIÓN MÉDICA?
Advertisements

Los Factores de la Pobreza Cristian Camilo Moreno Castro
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Medicina Familiar. Atención Primaria de Salud.
Políticas erróneas en el manejo de la salud Por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
Psicohigiene y Psicología Institucional
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Nuestra salud. La salud y los hábitos saludables.
La violencia.
Cuido mi salud Unidad 4 Isabel Sastre.
LOS 5 FACTORES DE LA POBREZA DIEGO SOLORZA
“DOMINANDO EL MUNDO CON MENTE SANA Y CUERPO SANO”
La salud y el bienestar. Los sintomas y las enfermedades.
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional”
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
Una Mirada a Nuestras pobrezas
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
Modelos de Intervención en Adicciones Lic. Estela Landaburu Coordinadora del Área de Capacitación.
Rover Mariangel Rojas 18 años de edad Tarbesiana
Promoción del Seguro Popular de Salud Abril
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
CONSTANZA HERNÁNDEZ SANTISTEBAN TÉCNICO EN SISTEMAS
Juan David Sanabria Bautista Ignorancia Ignorancia significa falta de información o de conocimientos.
FACTORES DE LA POBREZA La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye un.
 Es importante determinar qué información es la que falta. Muchos planificadores y personas con buenas intenciones de ayudar a una comunidad.
OBJETIVOS Conocer el significado de la salud y los factores que la afectan. Comprender que para estar bien de salud no necesariamente los medicamentos.
SALUD.
La educación, una herramienta fundamental en la atención del niño hospitalizado EU M.Magdalena Ramirez.
Balene Barayazarra Julia Paris
El liderazgo.
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
Escuela de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009 Protección Social en Salud.
Políticas de salud en favor de los peruanos en el exterior y en el Perú Dr. Emilio La Rosa Rodríguez CONFERENCIA “SALUD, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIDAS.
 Kimberly Jineth Tinjacá Salamanca Técnico en sistemas
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Proyecto ‘Take Care’: Guía de Lenguaje Sanitario para Migrantes Duración: 1 Noviembre Octubre 2014.
Por Isaías Flórez Avellaneda La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y de la sociedad. Incluye.
Seguramente todos conocéis la existencia de las 7 maravillas del mundo. Aunque vamos a repasarlas por si las moscas.
LA SALUD Que es… Partes fundamentales Bibliografía Video.
L EGALIZACIÓN DE LAS DROGAS Apoyan diferentes razones (económicas, morales, éticas, médicas) con objetivos diversos. Los objetivos más comunes son:  Legalización:
Cristian Alejandro Rubio Anzola IIgnorancia EEnfermedad AApatía CCorrupción DDependencia.
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
LOS CINCO FACTORES DE LA POBREZA PAOLA ANDREA RODRÍGUEZ CASTILLO
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
En esta Semana de Educación Tributaria, permítanos, compartir con usted algunos conceptos importantes sobre nuestras obligaciones tributarias, como ciudadanos.
Programa: elige vivir sano
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
El concepto de la salud como derecho integral
La bioinformática es la aplicación de la tecnología para realizar experimentos y avances en la medicina y en otras áreas de la biología. La bioinformática.
CONDICIONES DE SALUD EN MÉXICO Instituciones aliadas para la mejora de la Salud: Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto Mexicano del Seguro.
Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de Salud PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA.
Daniel Felipe Alonso Granados. La ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia,
Maltrato al Adulto Mayor Docente : Gloryssabeth Cuartas Valencia Integrantes : Esteban S á ez Germaine Tejos.
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
Salud para la educación. La Educación para la Salud es “cualquier combinación de actividades de información y de educación que lleve a una situación en.
PRESENTADO POR: KATHERINE TATIANA MORENO ROMERO
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
FACTORES DE LA PROBREZA Presentado por: Angie Katherine Gómez Merchán
Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible.
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Transcripción de la presentación:

FACTORES DE LA POBREZA Laura Salazar Torres

Falta de Información o de Conocimientos 1. Ignorancia Falta de Información o de Conocimientos Es provocada por el abandono, falta de comunicación o de interés propio.

Posibles Soluciones a La Ignorancia Educación Educación Financiera Tecnología Nueva Economía

2. Enfermedad Estar bien (bienestar) no sólo ayuda a los individuos que están sanos, sino que contribuye a la erradicación de la pobreza en la comunidad. Es ocasionado por los desordenes que asocias a los hábitos en la cotidianidad.

Prevenir Es Mejor Que Curar Posibles Soluciones Prevenir Es Mejor Que Curar La salud contribuye a la erradicación de la pobreza, sobre todo en cuanto al acceso a agua limpia, segura y potable, separación de las aguas potables y fecales, conocimientos de higiene y prevención de enfermedades – mucho más que los médicos, hospitales y medicinas, que son soluciones curativas costosas

Falta de control, lujuria o humillación 3. Apatía Aparece cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores o mejorar las condiciones. Falta de control, lujuria o humillación

Posibles Soluciones

4. Corrupción Abuso de poder o mala conducta. Además se tiene en cuenta la falta de moral de dichas personas las cuales fomentan este anti valor en el día a día.

Posibles Soluciones Creación de instituciones administrativas contra la corrupción, que se involucren mas en las actividades políticas, administrativas, jurídicas y policiales.

5. Dependencia La dependencia es el resultado de ser el extremo receptor de la caridad.  Existe la actitud, la creencia de que una persona o un grupo es tan pobre, tan desvalido, que no puede ayudarse a sí mismo, y que necesita depender de la asistencia exterior.

Posibles Soluciones   Existe la actitud, la creencia de que una persona o un grupo es tan pobre, tan desvalido, que no puede ayudarse a sí mismo, y que necesita depender de la asistencia exterior. Esta actitud o creencia compartida es el factor de auto justificación que más contribuye a perpetuar la condición de que un grupo o individuo depende de la ayuda exterior.