Pluscuamperfecto. ¿Cómo lo formamos? HABER (imperfecto) Participio pasado HABÍAHABÍAMOS HABÍAS HABÍAHABÍAN -ADO/-IDO +

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pluscuamperfecto (el pasado perfecto).
Advertisements

¡ Fácil ! El presente perfecto.
The Present Perfect Talking about recent events
Pasado Perfecto (Pluperfect) del Indicativo
Pasado Perfecto del Subjuntivo
El Presente Perfecto del Indicativo
El presente perfecto.
Los tiempos compuestos
Warm up #1 ¿Qué es la principal palabra en inglés para describir el pluscamperfecto? Ella – vivir Nosotros – comer Ustedes – caminar Tú - jugar.
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
Los tiempos perfectos.
Capítulo 2-2 ¿Cómo te expresas?. drop the infinitive ar –ado er/ir -ido.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
El presente perfecto Hay 2 partes El presente de haber +
El calentamiento El calentamiento Traduce: 1.He ido al parque mucho con mi familia. 2.Has estudiado italiano? 4. Yo estaba estudiando cuando ella me llamó.
PRESENTE PERFECTO Español 3A- Unidad 3. PRESENTE PERFERCTO El año pasado, yo decidí dar una fiesta para mi amigo. Yo llamé a mi amiga, Kelsey para ayudarme.
Los Participios en pasado
Capítulo 1 parte 2 Repaso de la gramática.
Práctica (página 21): Luis… es americano, es alto, está cansado, es trabajador, es/ está aburrido, está en casa, está contento, es mi hermano, es de Cuba,
 Verbos regulares  El infinitivo + ía, ías, ía, íamos, íais, ían  Tomar - tomaría, tomarías, tomaría, tomaríamos, tomaríais, tomarían (I would take,
Miguel y Luisa: ¿Un cuento de amor? El pluscuamperfecto / Past Perfect.
The present and past perfect
El Presente Perfecto del Indicativo
PAST PARTICIPLE PRESENT PERFECT. Regular Past Participle Ar verbs: drop the ar and replace it with ado Hablar  hablado Er verbs: drop the er and replace.
PRESENT PERFECT Present Participle Present Participle = (Helping Verb + Participle) TO HAVE + ___ ED.
Tiempos Perfectos Capítulo 4. Español 4H.. ¿Con qué dos partes relacionas los tiempos perfectos? HABER + ADO (AR VERBS)/ IDO (ER, IR VERBS)
Pasado Participio Past Participle.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
PRESENTE PERFECTO: repaso. What are we saying in English when we use the PRESENTE PERFECTO? Have or has done something.
How to form it. How to use it.
Present Perfect he hemos has ha han
Los Perfectos.
The Past Perfect Something that happened prior to a previous past action. El Pluscuamperfecto.
¿Recuerdas? ¿Recuerdas lo que es el “present progressive”? ¿Qué es el “present participle”? Estoy hablando. Estás corriendo. Estamos escribiendo. ¿Recuerdas.
Haber un repaso….
Los participios pasados
Se utiliza para describir acciones pasadas en un periodo de tiempo no terminado (not finished yet) “Hoy he desayunado un café” Hoy… es un tiempo no terminado.
Los participios pasados
El presente perfecto The present perfect: have, has + verb(ed) have, has + past participle.
Present Perfect Spanish 3 Honors. Present Perfect The present perfect is used to describe an action that was completed in the very recent past. It is.
El pluscuamperfecto Kristin A. Kiely, Ph.D., Francis Marion University, © 2013.
El Pluscuamperfecto (el pasado perfecto).
El present perfecto.
Past Participles: Formation. To form Past Participles of -ar verbs, change the ending to -ado. hablar - hablado trabajar - trabajado cerrar - cerrado.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
La Voz Pasiva con el verbo Ser. Información Importante… 1.Diego Rivera pintó el mural. –Diego Rivera painted the mural. 2.El mural fue pintado por Diego.
El pluscuamperfecto ¿Qué es el pluscuamperfecto? The pluperfect is formed by combining a helping verb (“had”) with the past participle.
Participio de los verbos
The Future Perfect Tense
El Pluscuamperfecto ????? The Past Perfect duh!!! ?????
The Present Perfect Vistas 15.1.
El futuro perfecto del indicativo 17 de octubre
Irregular Past Participles The –ed verb as an Adj. Essential Grammar #107.
Conditional Perfect Vistas Conditional perfect AKA El Condicional Perfecto: This tense is used to indicate what would have done. + verb < ¿Dónde.
El pluscuamperfecto del indicativo 13 de octubre 13 de octubre.
Los Tiempos Perfectos P
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
El Perfecto ¿Por qué se llama el perfecto?
LUCES, CÁMARA Y … ¡ACCIÓN!
Saquen los apuntes, por favor El presente perfecto (I have gone.) +___, ___, ___. Haber + participio pasado hehemos has ha han Caminado, comido, llegado,
Perfect Tenses (Los tiempos perfectos) Haber + past participle = To have done something I have eaten. Yo he comido.
UIE2 – El Presente/Pasado Perfecto
De Margarita, Juanita y Matan. Las Formas de Haber Pluscuamperfecto Había Habías Había Habíamos Habíais Habían Participio Pasado COMER Comido MIRAR Mirado.
Presente perfecto. Haber hehemos hashabéis hahan.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
Presente Perfecto. Presente Perfecto--HABER YO: HENOSOTROS: HEMOS TÚ: HAS ÉL/ELLA/UD.: HAELLOS/ELLAS/UDS.: HAN.
Past Participles as Adjectives
J. POMAR Present Perfect. What is present perfect?? It is used to describe an action completed very _________ in the past. Some time expressions frequently.
Los tiempos perfectos ¿Qué son los Tiempos compuestos.
Tiempos Perfectos. ¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo.
Transcripción de la presentación:

Pluscuamperfecto

¿Cómo lo formamos? HABER (imperfecto) Participio pasado HABÍAHABÍAMOS HABÍAS HABÍAHABÍAN -ADO/-IDO +

¿Qué es? 1.Explica un evento que ocurrió antes de un evento. (imperfecto/pretérito) 2.Luis nos llamó a las cuatro, pero ya habíamos salido. 1.Luis called us at 4, but we had already left. 3.Llegamos al cine a las siete. Luis ya había llegado. 1.We arrived at the movie theater at 7. Luis had already arrived.

Usamos frecuentemente con : 1.Cuando-when 2.Ya-already 3.Aún no-still hadn’t 4.Todavía no- had not yet

Ejemplos… 1.Cuando llegué al museo, aún no había encontrado a Luis. 1.When I arrived at the museum, I still hadn’t found Luis. 2.Entramos tarde pero todavía no había empezado la presentación. 1.We went in late, but the presentation had not yet started.

¿Recuerdas los irregulares? Muerto (MORIR) –To die Vuelto (VOLVER) –To go back Puesto (PONER) –To put/place Dicho (DECIR) –To say/tell Hecho (HACER) –To do/make Devuelto (DEVOLVER) –To return/give back Roto (ROMPER) –To break Descrito (DESCRIBIR) –To describe Resuelto (RESOLVER) –To solve/resolve Descubierto (DESCUBRIR) –To discover Abierto (ABRIR) –To open Visto (VER) –To see Ido (IR) –To go Escrito (ESCRIBIR) –To write