Dr. Nephtali Fco. Valles Villarreal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARO CARDIORESPIRATORIO
Advertisements

DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
MANEJO BÁSICO DE LA VÍA AÉREA
Carolina González García Matrona
5 Inicie RCP Comience con 2 insuflaciones y continúe con 30 compresiones.
CURSO PRIMEROS AUXILIOS HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
RCP BASICA.
REPASO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
CURSO RCP BÁSICA USO DEL DESA.
CADENA DE SUPERVIVENCIA O SOPORTE VITAL BASICO
ASFIXIA Y SOFOCACIÓN: CAUSAS:
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
El ABC de la Vida A VÍA AÉREA B BUENA RESPIRACIÓN C CIRCULACIÓN.
SOPORTE VITAL BÁSICO EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL (ERC) 2005.
Jornada de actualización Soporte Vital Básico Crami 2010.
REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA
REANIMACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA
SOPORTE VITAL BASICO. SOPORTE VITAL BASICO PARO CARDIORRESPIRATORIO.
Reanimación Cardiopulmonar
Curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
Reanimación Cardiopulmonar
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP
Reanimación Cardiopulmonar
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO y PRIMEROS AUXILIOS
Parada Cardio-Respiratoría
REANIMACIÓN CARDÍACO RESPIRATORIA
R.C.P. en el adulto - Un socorrista Inconsciente Consciente
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
Rcp básica en Pediatría
RCP H: Carrasco Parte I.
IES. VILLA DE VALDEMORO CURSO: 3º ESO.
Purificación D. Arriaza Romero, Juan Fernando Martínez Atienza y Cristina Sánchez Jiménez Primeros auxilios Unidad 2 Soporte vital básico y desfibrilación.
DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
Paro respiratorio.
Reanimación Cardiopulmonar
EMERGENTZIAK BOMBEROS 2008 ATRAGANTAMIENTO Valorar gravedad Obstrucción parcial (Tos efectiva) Obstrucción completa (Tos ineficaz) ¡¡ Animar a toser !!
Nociones Básicas de Primeros Auxilios
RCP básica y avanzada pediátrica.
DESOBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS
TRATAMIENTO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
SITUACIONES DE EMERGENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN
06 MANIOBRA DE HEIMLICH Si un trozo de comida u otro objeto de mediano tamaño se atasca en la vías respiratorias puede causar la muerte por asfixia en.
RCP Básica Soporte Vital Básico
DR. ROQUE LUIS CABALLERO ALCARAZ
1. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Manejo de la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño en el Niño
SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL ADULTO Y NIÑO MAYOR
REANIMACION CARDIO PULMONAR Melania mayol y jose enrique camacho
Máster en Enfermería Escolar
Muriel, Iago Pasos que hay que seguir cuando nos encontramos con un accidente.
PRIMEROS AUXILIOS Son conocimientos básicos sobre la Salud y el saber que hacer y como reaccionar en situaciones de emergencia, para no poner en riesgo.
Atragantamiento Niños: objetos pequeños, frutos secos, monedas, piezas de juguete… Adultos: trozos de comida mal masticados Ancianos: más frecuente por.
ANATOMIA DE LA VIA DIGESTIVA.
SOPORTE VITAL BÁSICO 061 CURSO SVB Bruno Eiras 1.
Reanimación Cardiopulmonar Básica
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Zoe Giménez y Sara Zaman.
SAMUR. CURSO PRIMEROS AUXILIOS SAMUR ÍNDICE ¿CUÁNDO HABLAMOS DE EMERGENCIA? CADENA DE LA SUPERVIVENCIA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD (PLS) SOPORTE VITAL.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
LA ASFIXIA Y LA MANIOBRA DE HEIMLICH Julia Calleja Carmen Moreno.
“REANIMACION CARDIOPULMONAR” Unidad de Neonatología Hospital San Juan de Dios.
Leire Barrasa, Sabra El Gourari y Elena Beatrice Gidoiu 4ºB
Soporte Vital Básico & Desfibrilación Externa Semiautomatica
RCP BÁSICO.
RCP BÁSICA EN NIÑOS Y LACTANTES SVB EN EL AULA GRUPO DE TRABAJO CEFORE VIGO.
GRUPO DE TRABAJO: IMPEMENTACIÓN DEL SVB EN EL AULA
Transcripción de la presentación:

Dr. Nephtali Fco. Valles Villarreal OVACE EN NIÑOS Y LACTANTES OBSTRUCCIÓN VÍAS AÉREAS Dr. Nephtali Fco. Valles Villarreal

OBSTRUCCIÓN COMPLETA INCOMPLETA NIÑOS LACTANTES NO ES CAPAZ DE TOSER, SE LLEVA LAS MANOS AL CUELLO Y NO RESPIRA ES CAPAZ DE TOSER Y DE RESPIRAR CON DIFICULATAD NIÑOS LACTANTES

1 ANIMARLE A TOSER ANÍMALE A TOSER ESPERANDO A QUE SEA CAPAZ DE EXPULSAR EL CUERPO EXTRAÑO POR ÉL MISMO. MIENTRAS ES CAPAZ DE TOSER Y HABLAR QUIERE DECIR QUE RESPIRA, POR LO TANTO NO ES NECESARIO REALIZAR NINGUNA MANIOBRA. SEGUIR OBSERVANDOLO, PUES LA OBSTRUCCIÓN PARCIAL PUEDE DERIVAR A UNA OBSTRUCCIÓN COMPLETA Y POR LO TANTO SERÁ NECESARIO ACTUAR.

OBSTRUCCIÓN COMPLETA EN NIÑOS 1 EVALUACIÓN INICIAL 2 5 GOLPES INTERESCAPULARES 3 5 COMPRESIONES ABDOMINALES 4 REPETIR EL CICLO 5 RCP

1 EVALUACIÓN INICIAL EXAMINA LA BOCA Y SACA EL CUERPO EXTRAÑO, SÓLO SI ES FÁCIL DE VER Y DE EXTRAER. NO HACERLO SI ES POCO ACCESIBLE POR RIESGO DE EMPUJARLO HACIA EL INTERIOR PROVOCANDO UNA OBSTRUCCIÓN MAYOR. EMPLEAR LA MANIOBRA DE GANCHO: INTRODUCIR UN DEDO POR LA COMISURA DE LA BOCA A MODO DE GANCHO Y EFECTUAR UN MOVIMIENTO DE BARRIDO ARRASTRANDO EL CUERPO EXTRAÑO.

2 5 GOLPES INTERESCAPULARES COLÓCATE LATERALMENTE AL NIÑO, SOSTENLE EL PECHO CON UNA MANO E INCLÍNALO HACIA ADELANTE (45º). CON EL TALÓN DE LA OTRA MANO, DALE 5 GOLPES SECOS ENTRE LOS OMÓPLATOS.

3 5 COMPRESIONES ABDOMINALES MANIOBRA DE HEIMLICH LA MANIOBRA DE HEIMLICH SE APLICA CUANDO LOS 5 GOLPES INTERESCAPULARES HAN FRACASADO. COLÓCATE DETRÁS DEL NIÑO, RODÉALO CON LOS BRAZOS, COLÓCALE UN PUÑO ENTRE EL OMBLIGO Y EL ESTERNÓN, CÓGETE EL PUÑO CON LA OTRA MANO Y EJERCE 5 COMPRESIONES SECAS HACIA DENTRO Y ARRIBA.

4 REPETIR EL CICLO RCP REPETIR EL CICLO: 5 GOPES INTERESCAPULARES. 5 COMPRESIONES ABDOMINALES: MANIOBRA DE HEIMLICH. HASTA QUE EL NIÑO EMPIECE: A TOSER- RESPIRAR CON NORMALIDAD PIERDA EL CONOCIMIENTOR RCP

5 INSUFLACIONES INICIALES RCP 1 GRITA PIDIENDO AYUDA 2 5 INSUFLACIONES INICIALES 3 30:2 DURANTE 1 MINUTO 4 LLAMAR AL 112 (061) 5 30:2 RESUMEN

GRITA PIDIENDO AYUDA 1 AYUDA PIDE AYUDA EN VOZ ALTA SIN ABANDONAR AL NIÑO , A LAS PERSONAS QUE HAYA A TU ALREDEDOR. SI HAY MÁS DE UNA PERSONA, UNO ATENDERÁ A LA VÍCTIMA Y OTRO LLAMARÁ AL 112 (061).

5 INSUFLACIONES INICIALES 2 5 INSUFLACIONES INICIALES ANTES DE INSUFLAR AIRE: EXPLORA EN LA BOCA DEL NIÑO Y EXTRAE CUALQUIER CUERPO EXTRAÑO ACCESIBLE. BOCA A BOCA EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO: PINZA LA NARIZ CON LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR,EL RESTO DE LA MANO APÓYALA EN LA FRENTE. A CONTINUACIÓN SELLA CON TU BOCA LA BOCA DEL NIÑO.

30:2 DURANTE 1 MINUTO 3 ALTERNA 30 COMPRESIONES CON 2 VENTILACIONES . SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA ALERTADO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, TRÁS 1 MINUTO DE RCP ABANDONA A LA VÍCTIMA PARA LLAMAR AL 112 (061). COMPRESIONES EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO CON EL TALÓN DE UNA MANO O CON LAS DOS MANOS SEGÚN EL TAMAÑO DEL NIÑO. EL PUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL PECHO (TERCIO INFEREIOR DEL ESTERNÓN) RITMO: AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120 COMPRESIONES/MIN. PROFUNDIDAD: 5 CM

4 LLAMAR AL 112 (061) SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA LLAMADO AL 112 (061), ABANDONA AL NIÑO PARA LLAMAR Y REGRESA CUANTO ANTES PARA SEGUIR CON LA SECUENCIA 30:2

30:2 5 REPETIR EL CICLO : 30 COMPRESIONES. 2 VENTILACIONES. HASTA QUE: EL NIÑO MUESTRE SIGNOS DE RECUPERACIÓN (TOSE, RESPIRA, SE MUEVE..). LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA. ESTEMOS AGOTADOS Y NO PODAMOS CONTINUAR.

OBSTRUCCIÓN COMPLETA EN LACTANTES 1 EVALUACIÓN INICIAL 2 5 GOLPES INTERESCAPULARES 3 5 COMPRESIONES TORÁCICAS 4 REPETIR EL CICLO 5 RCP

1 EVALUACIÓN INICIAL EXAMINA LA BOCA Y SACA EL CUERPO EXTRAÑO, SÓLO SI ES FÁCIL DE VER Y DE EXTRAER. NO HACERLO SI ES POCO ACCESIBLE POR RIESGO DE EMPUJARLO HACIA EL INTERIOR PROVOCANDO UNA OBSTRUCCIÓN MAYOR. EMPLEA LA MANIOBRA DE GANCHO: INTRODUCE UN DEDO POR LA COMISURA DE LA BOCA A MODO DE GANCHO Y EFECTUA UN MOVIMIENTO DE BARRIDO ARRASTRANDO EL CUERPO EXTRAÑO.

2 5 GOLPES INTERESCAPULARES COLOCA AL BEBE SOBRE TU ANTEBRAZO “BOCA A BAJO”, INTRODÚCELE EL DEDO INDICE A MODO DE GANCHO EN SU BOCA Y EJECUTA 5 GOLPES CON EL TALÓN DE LA MANO EN LA ESPALDA DEL BEBE ( A LA ALTURA DE LAS ESCÁPULAS), SECOS Y MODERADAMENTE FUERTES. PARA UN MEJOR CONTROL DEL BEBE Y EVITAR RIESGOS, PODEMOS REALIZAR LA MANIOBRA SENTADOS, REPOSANDO EL ANTEBRAZO SOBRE NUESTRAS PIERNAS.

3 5 COMPRESIONES TORÁCICAS COLOCA AL BEBE SOBRE EL OTRO ANTEBRAZO “BOCA ARRIBA” Y EFECTUA 5 COMPRESIONES EN EL TORAX (TERCIO INFERIOR DEL ESTERNÓN) CON DOS DEDOS (INDICE Y MEDIO).

4 REPETIR EL CICLO SI NO HAS CONSEGIDO DESOBSTURIR LA VÍA, REPITE EL CICLO: 5 GOPES INTERESCAPULARES. 5 COMPRESIONES TORÁCICAS. HASTA QUE EL BEBE EMPIECE: A TOSER- RESPIRAR CON NORMALIDAD PIERDA EL CONOCIMIENTOR RCP

5 INSUFLACIONES INICIALES RCP 1 GRITA PIDIENDO AYUDA 2 5 INSUFLACIONES INICIALES 3 30:2 DURANTE 1 MINUTO 4 LLAMAR AL 112 (061) 5 30:2 RESUMEN

GRITA PIDIENDO AYUDA 1 AYUDA PIDE AYUDA EN VOZ ALTA SIN ABANDONAR AL BEBE , A LAS PERSONAS QUE HAYA A TU ALREDEDOR. SI HAY MÁS DE UNA PERSONA, UNO ATENDERÁ AL BEBE Y OTRO LLAMARÁ AL 112 (061).

5 INSUFLACIONES INICIALES 2 5 INSUFLACIONES INICIALES ANTES DE INSUFLAR AIRE: EXPLORA EN LA BOCA DEL BEBE Y EXTRAE CUALQUIER CUERPO EXTRAÑO ACCESIBLE. INSUFLACIONES BOCA A BOCA-NARIZ EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO. APOYA UNA MANO SOBRE LA FRENTE Y ELEVA EL MENTÓN DEL BEBE CON LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO DE LA OTRA MANO. SELLA LA BOCA-NARIZ DEL BEBE CON TU BOCA, MANTENIENDO LA VÍA AEREA ABIERTA. INSUFLA PEQUEÑAS BOCANADAS (LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA EN TUS MEJILLAS).

30:2 DURANTE 1 MINUTO 3 ALTERNA 30 COMPRESIONES CON 2 VENTILACIONES . SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA ALERTADO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, TRÁS 1 MINUTO DE RCP ABANDONA A LA VÍCTIMA PARA LLAMAR AL 112 (061). COMPRESIONES EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO CON DOS DEDOS SOBRE EL ESTERNÓN. PUNTO DE MASAJE: UN DEDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE LAS 2 TETILLAS DEL BEBE. CON LA OTRA MANO SUJETA LA CABEZA DEL BEBE PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA. RITMO: AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120 COMPRESIONES/MIN. PROFUNDIDAD: 4 CM .

4 LLAMAR AL 112 (061) SI ESTÁS SÓLO Y NADIE HA LLAMADO AL 112 (061), ABANDONA A L BEBE PARA LLAMAR Y REGRESA CUANTO ANTES PARA SEGUIR CON LA SECUENCIA 30:2

30:2 5 REPETIR EL CICLO : 30 COMPRESIONES 2 VENTILACIONES HASTA QUE: EL BEBE MUESTRE SIGNOS DE RECUPERACIÓN (TOSE, RESPIRA, SE MUEVE..) LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA. ESTEMOS AGOTADOS Y NO PODAMOS CONTINUAR.

5 COMPRESIONES TORÁCICAS O V A C E C O M P L E T A B E B E S 1 EVALUACIÓN INICIAL O V A C E 1 2 5 GOLPES INTERESCAPULARES 4 3 5 COMPRESIONES TORÁCICAS 2 3 4 REPETIR CICLO : 5 GOLPES- 5 COMPRESIONES PÉRDIDA DE CONSCIENCIA ¡¡¡Ayuda!!! 1 GRITA PIDIENDO AYUDA 5 1 2 5 INSUFLACIONES INICIALES 2 R C P 30 3 30 COMPRESIONES: 2 INSUFLACIONES 1 min 1min 3 2 4 LLAMAR AL 112 (061) 112 4 5 30 COMPRESIONES: 2 INSUFLACIONES 5 30 2

5 COMPRESIONES ABDOMINALES O V A C E C O M P L E T A N I Ñ O S 1 EVALUACIÓN INICIAL 1 O V A C E 2 5 GOLPES INTERESCAPULARES 2 4 3 5 COMPRESIONES ABDOMINALES 3 4 REPETIR CICLO : 5 GOLPES- 5 COMPRESIONES PÉRDIDA DE CONSCIENCIA ¡¡¡Ayuda!!! 1 GRITA PIDIENDO AYUDA 5 1 2 5 INSUFLACIONES INICIALES 2 R C P 30 3 30 COMPRESIONES: 2 INSUFLACIONES 1 min 1min 2 3 4 LLAMAR AL 112 (061) 112 4 5 30 COMPRESIONES: 2 INSUFLACIONES 5 30 2