El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas. Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 24 – Campo eléctrico
Advertisements

Electricidad. Electrostática
Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
Tema 6. campo eléctrico.
Tema 6 Campos y fuerzas.
ELECTROSTATICA.
EL CAMPO ELECTROSTÁTICO
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
CAMPO ELECTRICO.
Hecho por G09NL25andres Cód
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Eduardo González Carlos Márquez Gabriel Pérez José Antonio Sánchez
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
En los vértices A, B y C de un triángulo equilátero de lado 40 cm se encuentran respectivamente cargas q A =0,1x10 -7 C, q B =1,2x10 -7 C y q C =0,4x10.
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
La ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada.
Campo electrostático y potencial
CAMPO ELECTRICO E El Campo Eléctrico, , en un punto P, se define como la fuerza eléctrica , que actúa sobre una carga de prueba positiva +q0, situada.
Concepto de Campo Eléctrico
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Modulo 20 Electroestática.
EL CAMPO ELECTRICO (E) FISICA IV, 2012 EFPEM.
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
CAMPO ELECTRICO (
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Subtema Intensidad de campo eléctrico.
Lic . Julio .C. Tiravantti Constantino
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Mas sobre campos Eléctricos
LEY DE GAUSS TAREA No. 5. Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód:
SOLUCION PARCIAL 1 G9NL 17.
Flujo Eléctrico El campo eléctrico debido a una distribución continua de cargas siempre puede calcularse a partir del campo generado por una carga puntual,
M.Ed. Cecilia Fernández F.
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
Potencial eléctrico. El trabajo realizado por la fuerza aplicada en un desplazamiento dl será:
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Campo eléctrico. Física, Cuarto medio.
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Electricidad. Electrostática
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
Intensidad DEL CAMPO ELECTRICO
Intensidad del campo eléctrico
Ley de Gauss y su aplicación en campos eléctricos generados por distribuciones de carga con cierta simetría.
C E Circulación y energía por unidad de carga. Circulación en un campo vectorial: Es otra forma de obtener información sobre las características del campo.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
 E Flujo Eléctrico y Ley de Gauss. Líneas de Campo, de Fuerza o de Faraday Esta forma de representar los campos vectoriales: las líneas de campo, podrían.
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas. Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a.
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
Tema 2. Campo electrostático
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
(Ohanian) Campo eléctrico de cargas puntuales
Tema 3. Potencial electrostático
CAMPO ELECTRICO Unidad: Intensidad de una partícula con carga. LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Electrostática (Continuación)
Dpto. Física Aplicada UCLM
IES Padre Manjón. Departamento de Física y Química. Curso Olimpiada de Física Granada Marzo de 2012.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que.
Transcripción de la presentación:

El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas

Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a moverse, acelerando en la dirección y sentido de la “fuerza eléctrica” que actúa sobre él. + - FEFE FEFE

El sentido de la fuerza coincide con el del campo, cuando el cuerpo tiene carga positiva Si el cuerpo tiene carga negativa, la fuerza eléctrica apunta en sentido contrario al del campo. + - FEFE FEFE

F E = q.E + - FEFE FEFE El sentido de la fuerza depende del signo de la carga.

+ El campo no tiene por que ser uniforme: + FEFE - FEFE

+ Si se trata del campo eléctrico generado por una carga puntual: primero calculamos el campo en el lugar del cuerpo cargado y luego determinamos la fuerza. + FEFE - FEFE E= K.Q R 2 F=q.E

- Ejemplo 2: + FEFE - FEFE Un electrón (q e = -1,6x C), un neutrón (qn = 0C) y un protón (q e = 1,6x C) son depositados a 3,0cm del centro de una esfera con una carga de -2,0mC. Determina la fuerza que el campo eléctrico de la esfera ejerce sobre cada partícula. El campo generado por la esfera cargada a 3,0cm de su centro es: E= K.Q R 2 E= 9,0x10 9 Nm 2 /c 2. 2,0x10 -3 C (3,0x10 -2 m) 2 E= 2,0x10 10 N/C Sobre el electrón: F= -1,6x C.2,0x10 10 N/C F= - 3,0x10 -9 N La fuerza es negativa porque apunta en sentido contrario al del campo. Sobre el neutrón: F=0N porque la carga del neutrón es 0C Sobre el protón: F=1,6x C.2,0x10 10 N/C F= 3,0x10 -9 N En este caso la fuerza es positiva porque su sentido es el mismo que el del campo. F=q.E

El flujo es la acción o efecto de fluír (diccionario de la Real Academia) Lo que fluye puede ser agua, partículas cargadas, automóviles... Para tener una imagen que ayude, podemos imaginar una superficie que es atravesada por el elemento que fluye. Existe un flujo neto cuando la cantidad que pasa en un sentido, es mayor que la que pasa en sentido opuesto.

En un campo eléctrico, estático, nada fluye, aunque la representación mediante líneas de campo lo sugiere. Esta idea permitió desarrollar una importante herramienta para el estudio de los campos vectoriales.

 E Flujo Eléctrico O sea: El producto escalar entre el Campo Eléctrico y la Superficie. S E E=E.SE=E.S

 E Flujo Eléctrico S E E=E.SE=E.S  E =E.S.cos  se calcula usando la ecuación  El valor del campo multiplicado por el área de la superficie y por el coseno del ángulo, formado por el campo y la superficie.

Ejemplo: S E  E =E.S.cos   Determinar el flujo a través de la superficie de la figura. El módulo del campo eléctrico es de 40N/C, la superficie tiene un área de 0,25m 2 y el ángulo entre ambos es de 30°.  E =40N/Cx0,25m 2 x0,87  E =8,7(Nm 2 )/C