LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU MARCO JURIDICO LEGAL EN BOLIVIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HUMANIDAD Y M. AMBIENTE.
Advertisements

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU REFLEJO AL NIVEL JURIDICO LEGAL
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
II. ¿A qué le llaman cambio climático?
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Contaminación del Rio Medellín
DESERTIFICAION Y DEFORESTACION
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
ECOLOGISMO.
Los Recursos Naturales
DEFINICIONES.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
LA CONSTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Ecología y Medio Ambiente
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Tema 5 Los ecosistemas.
*La contaminación del Agua!
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Problemas Geográficos Globales
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Impacto medioambiental y cambio climático Gestión sostenible del planeta: Impacto medioambiental y cambio climático.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Contaminacio ambiental
Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Contaminación ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CULTURA AMBIENTAL DENISSE GARZA MARTÍNEZ 112E45356
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Problemas medioambientales
CONTAMINACION.
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
EL DETERIORO DEL ECOSISTEMA
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Contaminación.
Tema 2. Impacto medioambiental y cambio climático.
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Conservación del Medio Ambiente
Educación Empleo y condiciones de Trabajo Ambientes Físicos Biología y Genética Salud Personal, practicas y habilidades Desarrollo del niño sano Servicios.
MEDIO AMBIENTE.
Tipos de contaminación
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL
5. Los problemas medioambientales
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Transcripción de la presentación:

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU MARCO JURIDICO LEGAL EN BOLIVIA UNIDAD 6 LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU MARCO JURIDICO LEGAL EN BOLIVIA

MEDIO AMBIENTE Y SU PROBLEMATICA Conceptualizaciones necesarias Biosfera Litosfera Hidrosfera Atmósfera Elementos bióticos y abióticos Interrelación de éstos elementos Equilibrio ecológico ACTIVIDADES DEL HOMBRE Medio Ambiente DETERIORO AMBIENTAL

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES Pérdida de la biodiversidad Flora Diariamente se pierden 160 especies de plantas y animales Fauna Deforestación Sobre explotación de recursos vegetales Reducción en la producción de oxígeno y fijación de CO2 500.000 árboles talados por día en el continente

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES La desertización Sobre cultivo Sobre pastoreo Deforestación Malas prácticas de riego Expansión de cultivos comerciales En los años 80, 1,5 billones de hectáreas se transformaron en desierto en todo el planeta Transformación de sistemas terrestres productivos

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES La contaminación del suelo Medio complejo en constante cambio Técnicas agrícolas inadecuadas Utilización de plaguicidas Incorporación de fertilizantes artificiales Acumulación de basuras En algunos países se utiliza 35% más de plaguicidas que en 1945 Pierde su productividad y altera su equilibrio

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES Contaminación del agua Utilización en la producción de alimentos Arrastre de residuos hacia los mares Aguas negras de procedencia doméstica Derrame y vertido de deshechos procedentes de fábricas e industrias Derrame de hidrocarburos Muerte de flora y fauna acuática 40.000 niños mueren por el agua contaminada Dentro de 20 años el 20% no tendrá acceso al agua potable En todos su cursos (ríos, lagos, mares)

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES Contaminación del aire Estructura organizada y funcional de los ecosistemas. Los seres vivos requieren aire puro para vivir Explosión demográfica Incremento de parque automotor Combustión de motores Industrias y refinerías petroleras Incendios y quemas de chaco Quema de basura Producción de monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de azufre y partículas de plomo Potenciales venenos del aparato respiratorio y los ojos

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES Explosión demográfica Cada minuto de cada día nacen 274 nuevos niños y solo mueren 97, esto significa 177 más cada minuto, haciendo un incremento de 97 millones habitantes por año Población se incrementa a ritmo acelerado Tendencia a la concentración urbana Infraestructura urbana inadecuada Recurso naturales agotados o contaminados

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES Acumulación de basura Desarrollo industrial Alta concentración de población que generan miles de toneladas de basura diaria Incremento de la contaminación y degradación de aguas, suelos y aire En una ciudad de Brasil se produce 270.000 Tn de basura/día

PROBLEMAS AMBIENTALES ACTUALES El deterioro ambiental y el cambio climático global Capa de ozono Lluvia ácida Efecto invernadero

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO Hombre – Naturaleza y concepción moderna de desarrollo Visión de dominación de la naturaleza Plenos poderes de dominio con cargo a asumir la responsabilidad de explotarla en su propio beneficio Máxima expresión: Modo de explotación feudal a capitalista, liberalismo económico, libre empresa El Estado no interviene en nada en las relaciones económicas entre individuos, clases y naciones

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO Producción constante, ilimitada y progresiva extracción de los recursos naturales Se cree que la naturaleza tiene sus propios mecanismos de regeneración División del mundo en dos – ricos y pobres- 20% de la población consume el 80% de los recursos naturales, dejando el 20% para el resto del mundo En Bolivia esto comienza con la revolución de 1952 que sentó las bases de éste sistema, incorpora a los campesinos al mercado de los consumidores

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO Se establece la agroindustria oriental, desarrollo del agro soya, algodón, caña de azúcar, arroz, básicamente exportadora, ocasionando fuertes concentraciones de población, deforestación, desertización, acumulación de basura, etc.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Desarrollo sostenible: “satisfacción de necesidades actuales sin poner en peligro las necesidad de las generaciones futuras” Romper la mentalidad conservadora de los actuales esquemas de producción que deben cumplirse por todos los medios incluido el legal

REFLEJO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL A NIVEL JURÍDICO Y LEGAL Pequeños grupos Poderosos grupos de presión A mitad de siglo movimientos ambientalistas en Europa Derecho como regulador, protector y previsor, dando lugar a legislar en los diferentes países Conferencias Tratados Convenciones

EL ESTADO Elementos del Estado Territorio Población Poder

ESTRUCTURA JURÍDICA EN LA LEGISLACIÓN BOLIVIANA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LEYES DE LA REPUBLICA DECRETOS LEYES DECRETOS SUPREMOS R.S. R.M. O.M. R.C.U. PODER LEGISLATIVO DICTADURAS PODER EJECUTIVO CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO UNIVERSITARIO

LEGISLACION AMBIENTAL CONSTITUCION POLÍTICA DEL ESTADO C.I.T.E.S. Convenio sobre Comercio Internacional de especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre Ley No. 1255 C.D.B. Convenio de Diversidad Biológica Ley No. 1580 C.M.C.C. Convenio Marco sobre Cambio Climático Ley No. 1576 LEY DEL MEDIO AMBIENTE Ley No 1333

LEY DEL MEDIO AMBIENTE Competencia General Reglamento Ambiental Hidrocarburos Prevención y control Ambiental Gestión Ambiental Actividades consustancias peligrosas Reglamento Ambiental Minería Contaminación Atmosférica Contaminación Hídrica Gestión de Residuos Sólidos Reglamento General de A.P. Se aplican a todas las actividades que tiene relación con el medio ambiente y los recursos naturales renovables y no renovables

LEYES DE COMPETENCIA SECTORIAL Ley de Aguas Código y Procedimiento Penal Ley de Participación Popular Ley Forestal Ley de Vida Silvestre, Parques nacionales, caza y pesca Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Ley de Descentralización Administrativa Código Minero Ley del SNRA Código de Salud Ley de Hidrocarburos Ley Orgánica de Municipalidades

REGLAMENTOS EN MATERIA AMBIENTAL EN BOLIVIA Reglamentos de la Ley de Medio Ambiente DS 24176 Diciembre de 1995 Reglamento Ambiental para el Sector Hidrocarburos DS 24335 Julio de 1996 Reglamento Ambiental para el Sector Minero DS 24782 Julio de 1997 Reglamento Ambiental para el Sector Manufacturero DS 26736 Julio de 2002 Reglamento de Ley Nº 2341 para el sistema de regulación de Recursos Naturales Renovables SIRENARE DS 27171 Septiembre de 2003 Reglamento de gestión ambiental de sustancias agotadoras de ozono DS 27562 Junio de 2004

EVALUACION GENERAL DE LA LEGISLACION AMBIENTAL BOLIVIANA Dispersión Sectorialización Desactualización e insuficiencia Inestabilidad Institucional Complejidad y duplicación Burocratización