INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 22A – Ondas sonoras
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRACTO VOCAL
INTENSIDAD DEL SONIDO Y LA ESCALA LOGARITMICA
INSTRUMENTOS MUSICALES
Unidad 1 “Principios de acústica”
Conceptos básicos de fonética acústica II
INSTRUMENTOS MUSICALES
GUITARRA ESPAÑOLA.
La voz humana Es el "instrumento" musical más antiguo. Podemos suponer que la primera actividad musical humana estuvo ligada a la voz; después vendría.
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos (como el.
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Los instrumentos de percusión
ORGANOLOGÍA MEMBRANÓFONOS Educación Secundaria.
Instrumentos de orquesta sinfónica una ENTRAR Rocío Valero Peraza.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
Autora: Elena Hernández Lambies
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
El sonido A J Barbero. Dept. Física Aplicada. Curso 2004/2005
INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN: MEMBRANÓFONOS
Representación y comunicación
Katerine robayo garcia
Las ondas: Sonido y Luz.
INSTRUMENTOS MUSICALES FISICA 1 INSTITUTO ANGEL DE CAMPO 2°SEMESTRE
INSTRUMENTOS MUSICALES
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
Tema 4 El sonido y sus cualidades
INSTRUMENTOS MUSICALES DE TECLADO
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
Irina Rodríguez Ponce Estrella Gil Pérez Arantza Socorro Santana
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
Instrumentos musicales
El sonido.
Temas : guitarras,flauta,piano,instrumentos de vientos
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Definir qué se entiende por instrumento musical y su clasificación. Conocer las distintas agrupaciones de instrumentos musicales. Conocer las características.
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
Cristina Martínez Royo Amparo Ortiz Martínez Laia Marco Sáez
Camila Tais Villarreal 1B
INSTRUMENTOS DE CUERDA
INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN IDIÓFONOS
Los instrumentos musicales
El sonido en la música El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como:
Trabajo Práctico Matías Baleato.
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
Instrumentos colombianos
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y FAMILIA
EL TIMBRE Curso: 3º ESO Grupo: D
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
Los instrumentos de la orquestra
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Los Instrumentos Musicales
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
TEMA 4: EL SONIDO El sonido requiere Fuente sonora (algo que vibra)
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
La orquesta.
CLASIFICACIÓN.
VANYA CARCELEN GUERRA INSTRUMENTOS MUSICALES. INSTRUMENTOS Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
INSTRUMENTOS MUSICALES Sistema de clasificación
El Mundo del bambú y el sonido
Música.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Batería (instrumento musical)
INTRODUCCION En la actualidad, la electricidad a sustituido muchas formas de energía, y también ha llegado a los instrumentos musicales.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
EL SONIDO.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN AIASSA-BARRAZA-CÁCERES-DÍAZ-ESTÉVEZ LÓPEZ- PATIÑO-ROCO-VIDOTTO

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir Puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ELEMENTO VIBRANTE QUE UTILIZAN SEGÚN EL TIPO DE SONIDO QUE PRODUCEN VARILLA PLACA MEMBRANA ENTONACIÓN DEFINIDA ENTONACIÓN INDEFINIDA Las varillas son cuerpos rígidos cuya longitud es notablemente mayor que las dimensiones restantes. Pueden vibrar con vibraciones longitudinales, transversales o de torsión. Las placas y membranas son cuerpos de superficie grande con relación a su espesor. Las placas, debido a su rigidez, sólo necesitan un punto de apoyo, mientras que las membranas necesitan tensión previa para vibrar. Los sobretonos no son armónicos del fundamental. Los sobretonos no son armónicos y no hay un patrón definido en el espectro acústico. PLATILLO BOMBO XILÓFONO PLATILLO BOMBO XILÓFONO

Xilófono Instrumento que posee láminas que se afina según un tono específico. se trata de un “LA” de sonido determinado. las láminas aumentan su grosor que vibran menos orden de las láminas similar al piano

Platillos CAMPANA Mientras mayor es la campana, más agudo es el tono, peor la definición y más alto el volumen. ARCO Al aumentar el arco del platillo se produce mayor tensión en el metal, se eleva el tono, se reduce la cantidad de armónicos y se mejora la definición. ESPESOR Un borde delgado hace que el platillo responda rápido y con poco sustain. En cambio, uno grueso producirá un sonido menos explosivo, con mejor definición y mayor tiempo de descomposición del sonido. PESO Al aumentar el peso, se eleva la tonalidad, aumenta el volumen y se reduce la cantidad de armónicos.

Instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa Bombo Instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa Consta de dos parches o membranas de sujetas a una caja o cilindro. Se percuten tanto los aros como los parches con mazos forrados en cuero llamados palillos. CASCO Actúa como caja de resonancia, amplificando y modulando el sonido.También es un factor decisivo en el timbre del instrumento, siendo importante la calidad de la madera. Cuanto más grande sea el casco, más grave será el sonido MEMBRANA/PARCHE Generalmente hecha de cuero/piel, pero también se encuentran membranas de materiales sintéticos (cambia el sonido). Necesitan tensión para vibrar. La tensión debe ser pareja a lo largo de todo el perímetro de la membrana y suficientemente aflojada, aunque permitiendo que el bombo produzca un sonido resonante. Si el parche es destensado demasiado se obtiene por el contrario un sonido blando y endeble, sin cuerpo tonal. Tono indefinido y grave. También es capaz de producir otros timbres diversos, determinados por dos características principales: el modo de iniciarse el sonido— y la resonancia —o vibración del instrumento—. Entre los distintos elementos de los que un intérprete puede ayudarse se incluyen la dureza o tipo de las mazas, el cambio a un área de golpeo diferente (del parche o casco)