Integrantes: Marinka Cáceres V. Madelaine Araya D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Advertisements

MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La taxonomía de los mamíferos y la aparición de los primates y su radiación, incluyendo el linaje humano.
Los animales del planeta
Origen de la especie humana
MAMIFEROS Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
ANIMALES VERTEBRADOS.
Vertebrados.
TEMA 3. ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados.
La salamandra caudata.
¿Por qué es usted un homo sapiens?
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
Amazonas: El PEREZOSO.
Evolución de los Seres Vivos
RETO ANIMALES De: José Domínguez Para: Víctor Javier Pinilla
Contenido Animado Ciencias Naturales 1º básico
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Yamilet Caicedo Colegio Hispanoamericano
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Los Mamiferos Ramón Avendaño.
DIMORFISMO SEXUAL.
LOS ANIMALES.
Vanessa Fernández Abad
“I.E.PNP MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
LOS ANIMALES..
Rosa Ruiz Elena Fernández
Clase: Mamíferos Ejemplos: Zorro, puma, venado, liebre, vaca, gato, perro, vizcacha, etc. Características: Hábitat: terrestre y acuático. Presentan glándulas.
De los primates al Homo sapiens.
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
ANIMALES.
LOS MAMIFEROS Huaroto Rojas, Piero.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Liceo René Descartes BIOLOGIA Vista Hermosa 19, Cº Castillo.
Los animales vertebrados
CHARLES DARWIN “LA EVOLUCIÓN” y Lamarck
LOTYBELL DE NIETO ANDREA C DOMINGUEZ SERAFINA DE BAULE ERNESTO DIAZ.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
El lobo marino.
Tema 4: Los animales.
MAMÍFEROS (animales de sangre caliente)
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
LOS MAPACHES.
“Leopardo de la nieves”
LOS MAMÍFEROS Los mamíferos son animales vivíparos.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
Tema 4. Nacimiento del ser humano
Índice Características Clases Clases Placentarios
Los mamíferos.
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
EVOLUCIÓN HUMANA parte I
Origen de la especie humana
EL CAMINO EVOLUTIVO DEL HOMBRE
EL CAMINO EVOLUTIVO DEL HOMBRE
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Marinka Cáceres V. Madelaine Araya D. Los homínidos Integrantes: Marinka Cáceres V. Madelaine Araya D.

Origen de los primeros mamíferos Se originaron a finales del Triásico, probablemente a partir de los reptiles; evolucionaron lentamente durante el Jurásico y el Cretácico y, coincidiendo con la extinción de los grandes reptiles, se expansionaron y diferenciaron extraordinariamente en el Terciario

Clasificación

Monotremas son los únicos mamíferos ovíparos . Se caracterizan por tener un orificio para expulsar la orina y los excrementos. Es un orden único de mamíferos de la subclase de los prototerios. Se agrupan en dos familias: -los equídnidos terrestres, cavadores y mirmecófagos -los ornitorrínquidos de costumbres semiacuáticas

Marsupiales Se caracterizan por que sus crias nacen en estado inmaduro Las hembras suelen llevar y amantar a sus crías en las bolsas que tienen en su abdomen. Para llegar a esta bolsa los bebés van trepando por los pezones hasta que alcanzan su meta. El recién nacido se queda en este lugar hasta que se encuentra bien formado y no necesita más de la leche de la madre para alimentarse ya que su tamaño es apropiado.

Placentados El embrión es retenido en la placenta y nace en un avanzado estado de desarrollo. Los placentarios han tenido un gran éxito en el medio terrestre, desde el que han evolucionado en formas acuáticas (cetáceos) y otras con capacidad de vuelo (murciélagos). Las clases de mamíferos placentarios son: Dermópteros, Tubulidentados, Folidotos, Hiracoideos, Sirenios, Carnívoros, Cetáceos, Proboscídeos, Artiodáctilos, Perisodáctilos, Roedores, Lagomorfos,  Insectívoros, Quirópteros, Endentados y Primates.

Los primates Los primates de dividían en dos grupos: *prosimios . *antropoides.

prosimios Casi todos son de tamaño pequeño, largos bigotes, hocicos puntiagudos y un desarrollado sentido del olfato y del oído. Lémures: ●grandes ojos y unas orejas puntiagudas. ●dedos llevan uñas, excepto el dedo segundo del pie, que presenta una garra. ●se alimentan principalmente de frutos, hojas y flores

antropoides ●Habitantes muy semejantes al hombre. ●Se nutren de carne y vegetales, viven en grupos o familias. ●Platirrinos.- Mono araña, mono aullador, cola, tabique nasal ancho. ●Catarrinos.- Macacos, mandriles, cola, tabique nasal angosto. ●Ponoyioles.- Orangután, chimpancé, gorila, extremidades superiores más largas que inferiores, posición erecta. ●Hominclos.- Representante actual es el hombre (homosapiens).

►mono araña: ●De áspero y corto pelo negro. ●Pies parecen más bien unas manos de dedos muy largos. ●colmillos bien desarrollados. ●macho propone y la hembra dispone.

►Gibón: ●puede caminar en dos patas y largos brazos. ●Un macho gibón se empareja con la misma hembra durante toda su vida. ●pelaje es muy abundante y denso.

►Orangután: ●tienen el pelo largo y abundante. ● Su color varía entre el naranja claro. ●sus manos son alargadas y finas. ●los pulgares de las manos y de los pies se presentan opuestos a los otros dedos.

►Gorila: ●tienen una sola cría. ●al principio se desplazaban gateando. ●Tienen un descanso nocturno. ●Hacen nido(camas) cada tarde .

►Chimpancé: ●pasa gran parte del tiempo en el suelo. ●Es posible que varios individuos trabajen juntos para hacer un nido común. ●Son dispersores de semillas y controladores de insectos. ●tienen un sólo hijo en cada embarazo.

Fin Gracias por su atención