MERCADILLO DE FRUTOS DE OTOÑO CEIP. LORANCA 29 de Octubre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DE LOS VIERNES ESCRITO POR ALBA. Viernes 7 de noviembre de 2008 Fui al metro con mis amigos. Estuvimos en la parada de Alcorc ó n Central y.
Advertisements

¡Las Compras! Vamos de compras Click next to begin.
El premio. Un grupo de amigos ha comprado un número en un sorteo, y les ha tocado el primer premio.
Motivación: El otoño CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo.
Cláusulas Adverbiales
Cuanto Vales? El Sabio y El Anillo.
CATÁLOGO.
VAMOS DE COMPRAS.
Servicio de Cantina.
Desde el Nacimiento de Otones, con su mula y su buey queremos regalarte:
Rentabilidad Ubicación Impacto Disponibilidad Precio Exhibición.
LA CASTANYADA.
La Canción de LAS FRUTAS
La Canción de las frutas por Patti Lozano.
CLASE 13 GUSTAR PRETÉRITO/ IMPERFECTO CELEBRACIONES.
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
Noe y Kinga. Celebramos la paz con abrazos Abrazos en infantil Nos vamos a dar abrazos a infantil donde alteramos a todos los niños. Lo que más nos ha.
Cláusulas Adverbiales conjunciones de tiempo. ANTES DE QUE.
Hola. Somos Somos parte de Nos dedicamos a reciclar ropa en la Comunidad Valenciana. Recuperamos las prendas que no usas y les damos una segunda oportunidad.
CLIENTES Cliente es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) o otro medio de pago. Quien compra, es el comprador,
ANGIE QUINTERO MAYERLY GIRALDO DANIELA QUIROZ RUBEN DARIO VARGAS.
Vamos al mercado La comida y los colores.
En cierta ocasión alguien preguntó a Galileo Galilei:
Este lindo juego será para ti si mi adivinanza sabes descubrir:
En el mercado.
La identificación como militar se realiza introduciendo en usuario la letra D seguida de los 6 últimos números del DNI, y en contraseña , lo.
Creación de una empresa
¿QUE HAY EN LA CESTA?. Instrucciones: En la pantalla aparecerá una cesta sobre la que van a caer diferentes frutas. En equipo debéis contar y recordar.
AUTOS USADOS PIMENTEL PEREZ
Taller de Macedonia. Para hacer una buena macedonia lo primero que tenemos que hacer es… ¡¡IR A COMPRAR!!
C.E.I.P. “LAS VIÑAS” Consejería de Educación y Ciencia Bollullos del Condado (Huelva) C. E. I. P. “LAS VIÑAS” y las NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Repaso Del Capitulo 6. El Vocabulario 1.Es la persona que te ayuda con las maletas: 2.El lugar donde dejas el automóvil: 3.Este es un tipo de boleto:
Escuela Sabática  Los maestros:  1.- Repaso  2.- Asistencia al repaso  3.- Visitas a los alumnos  4.- Grupos Pequeños.  5.- Capacitación.
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
¡Hola! Voy al Mercado Benito Juárez. Allí compro el regalo perfecto. el regalo En el Mercado.
ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Prof. Ángela Barrientos 4tos Básicos
Solo una mujer sabe pasar la vida entera, luchando con su propio cabello.
CAMPAÑA SUPAN DE PASCUA
FIESTA DE LA CASTAÑA Mes de Noviembre C. E. I. P. Ntra. Sra
BREVE HISTORIA En el año 2011 surgió la idea de ofrecer un producto diferente al helado tradicional, es aquí donde nace GREENFROST. No fue nada fácil,
S/. 22. HACEMOS COMPRAS Observen atentamente las siguientes figuras, con sus respectivos precios, y la forma como se pueden pagar usando diferentes monedas.
mis mejores pasatiempos
Repaso E. Para empezar… ¿Qué puedes comprar en un supermercado? Haz una lista de por lo menos diez productos diferentes.
Navidad y el nuevo año en mi familia.
Somos una empresa reconocida, distinguida renombrada y demandante, en el mundo de la expresión social (detalles para todo tipo de ocasión ) enfocada.
En cierta ocasión alguien preguntó a Galileo Galilei:
El Mejor Día.
Lección 5: Lista 1 Español 2 Honores. la carnicería.
Por y para En español “for” se dice: ◦Por y ◦Para Vamos a ver...
Solo una mujer sabe Lo que es pasar la vida entera, luchando con su propio cabello.
Día de compras.
_ ___ QUERES SABER EL PORQUÉ DE LA CRISIS MUNDIAL ??
Calentito  El de julio ¿Cuál es la fecha de San Valentín?
PROCESO DE COMPRA DE LICENCIAS TPV-WEB
Las fotos siguientes Pertenecen al mismo lugar, pero fueron tomadas en estaciones diferentes. LAS CUATRO ESTACIONES.
ESPAÑOL 2, el 21 de octubre Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la m.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo".
Objetivo: ¿Qué quieres comprar en el mercado? Hagan Ahora: Fill in the “gano” game card with vocabulary from the left column only. (I will be checking.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
JOHANNA GIRALDO MARITZA ROMAN. Es una descripción del producto y/o servicio que prestamos para cubrir una necesidad de mercado, o bien de cubrir una necesidad.
¿Dónde? ¿Qué puedo comprar? ¿Tienes alguno cerca de casa?
EL OTOÑO.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. o La fase de introducción (también llamada presentación ) ocurre justo después en que un nuevo producto se introduce en el.
Andaba yo por la carretera de la vida tiempo atrás y un día ví un letrero que decía: “La Tienda del cielo”.
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
LOS FRUTOS DEL OTOÑO PRESENTACIÓN Superproblema para 3º/ 4º MEMBRILLO
Clase
Transcripción de la presentación:

MERCADILLO DE FRUTOS DE OTOÑO CEIP. LORANCA 29 de Octubre de 2014

Para celebrar el cambio de estación y la llegada del Otoño los profes de Infantil con la colaboración de los padres organizan un mercadillo de frutas y frutos típicos de la temporada que entra.

Nueces, granadas, caquis, plátanos, uvas, membrillos… y muchas más frutas llenan nuestros mercados y nuestras cestas de la compra

Y … ¡Aquí llegan los primeros clientes!

… con las carteras bien llenas de billetes, porque ya sabemos que la comida no es gratis y hay que pagarla a su justo precio.

Para llevarnos bien llenas las bolsas de la compra.

Porque luego vamos a disfrutar de todas esas frutas entre todos.

Comiéndolas en clase

Después de un gran trabajo previo porque aun somos pequeños para comerlas solos.