AGUAS CORRIENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
2.- El escenario: LOS FACTORES ABIÓTICOS
PICAFLOR DE ARICA (Eulidia yarellii)
(Para saber más clic-a en el nombre de cada animal)
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales Vertebrados.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados, reptiles y animales
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
2.- El escenario: LOS FACTORES ABIÓTICOS
LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
ECOSISTEMA DE MURCIA BOSQUE DE RIBERA.
Ecosistemas acuáticos
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
Ecosistemas de agua dulce
LOS DELFINES.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El Pingüino.
LOS ANIMALES..
Rosa Ruiz Elena Fernández
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
RANA SAN ANTON Eric A.J.y Dario.I.S 1ºD. Hyla arborea La rana de San Antonio (Hyla arborea) es una pequeña rana del genero Hyla de unos 4,5 a 5 cm de.
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El águila real.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
10.
Estela Hernández y Nuria Fas
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Aguas continentales estancadas
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
La Tierra: agua y climas.
Cocodrilo americano Samuel blaya lozano.
Reino Animalia Vertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
EL DESIERTO.
Aguas continentales estancadas
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LOS CRUSTÁCEOS ¡Artrópodos en el agua!.
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Conservación de los ecosistemas
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
BIOMAS ACUÁTICOS Tipos: Epicontinental, continental o de aguas dulces
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Describe brevemente los ocho (8) ecosistemas terrestres principales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
Transcripción de la presentación:

AGUAS CORRIENTES

INTRODUCCION Las aguas continentales corrientes son cuerpos de agua permanentes que se encuentran sobre o debajo de la superficie de la Tierra, alejados de las zonas costeras. Se caracterizan por tener un movimiento continuo.

SITUACION Las aguas corrientes se encuentran en casi todas las zonas de la tierra, ya sea en la superficie o en el subsuelo. Están presentes en todos los continentes.

¿QUE PUEDEN SER AGUAS CORRIENTES? Las aguas corrientes abarcan: - Los ríos - Los arroyos - Los torrentes - Las aguas subterráneas

CARACTERISTICAS Mas frías que las aguas continentales estancadas. Contienen oxígeno en abundancia (normalmente). La vida esta condicionada por la velocidad de las corrientes. Con lo que los organismos tienen órganos fijadores o son excelentes nadadores. Contienen menos sales minerales en su inicio que en la desembocadura ya que las van arrastrando dichas sales minerales

LA RIBERA La ribera es la orilla de un cuerpo de agua continental corriente. La ribera también es llamada orilla pero el termino ribera es mas usado hablando de aguas corrientes.

FACTORES ABIOTICOS El sol (sin él no habría vida) El aire (no sólo el de la atmósfera, sino también el que está disuelto en el agua) Espacio geográfico Agua La temperatura El clima La presión

FLORA Flora en zona con clima mediterráneo: Olmo Sauce Fresno Alisos Junco Rosas Zarzas

Sauce Olmo Fresno Alisio

Junco Rpsal Zarzas

FAUNA Fauna en zona de clima Mediterráneo MAMIFEROS - Hurón - Nutria PECES - Trucha - Barbos -Bogas

AVES - Ánade real - Cerceta

CERCETA COMUN

CARACTERISTICAS Es una ave anátida, es decir se asemeja a la morfología de los patos. Mide unos 35 cm de longitud, tiene una envergadura de entre 53-59 cm y un peso de 270-394 g

PLUMAJE Como en la mayoría de aves, la cerceta macho despliega un colorido mucho más vivo y llamativo que el de la hembra, siendo este un pato atractivo a simple vista. Característico en esta especie, tanto en machos como en hembras, es el espejuelo de color verde esmeralda metálico.

Hembra Macho

HABITAT Como ave se desarrolla en torno a zonas con importantes masas de agua. Las riberas cercanas, con árboles y con abundante vegetación acuática son un ejemplo de hábitat adecuado y preferentemente frecuentado por esta cerceta.

LOCALIZACION AZUL : habita en invierno VERDE: habita sedentariamente VERDE : área de incubacion

LA COMUNIDAD ACUATICA

FACTORES ABIOTICOS El sol (sin él no habría vida) El aire (no sólo el de la atmósfera, sino también el que está disuelto en el agua) Espacio geográfico Relieve Agua Material en suspensión que contienen las aguas y su grado de salinidad La temperatura El clima La presión

FLORA La flora esta determinada a la velocidad de la corriente. Se encuentran tipos de flora diferentes en distintos tramos de rio. Flora en el nacimiento del rio: -Pequeñas algas que flotan en la superficie o pegadas en las rocas

Flora en el curso medio del rio - Grandes comunidades de algas. - Depende de la zona pueden encontrarse nenúfares.

Flora en la desembocadura del rio: - Algas - Nenúfares - Elodea - Pistias - Arroz salvaje

FAUNA La fauna esta determinada a la velocidad de la corriente. Se encuentran tipos de fauna diferentes en distintos tramos de rio. Fauna en el nacimiento del rio Es la zona con mas dificultad de sobrevivir, debido a la corriente. - INSECTOS: Mosquito simúlido Tricopteros

- AVES Patos de los torrentes Fauna en el curso medio Es la zona del rio en la que la fauna tiene mas posibilidades de sobrevivir. PECES Cotos Siluros Lochas

-MAMIFEROS Nutria -AVES Martín pescador Lechuza

Fauna en la desembocadura Esla zona donde la vida es mas abundante y llevadera, gracias ala escasa corriente. -PECES Truchas Siluros Cotos Lochas

MAMIFEROS Rata de agua AVES Vencejos Lechuzas Martín pescador

REPTILES Tortugas de agua dulce

COCODRILIANOS

CARACTERISTCAS Pueden vivir en el agua como en la tierra Son fuertes y tienen una piel muy dura que les sirve de armadura Las patas les sirven para andar en la tierra mientras que en el agua se ayudan de su cola Viven en África y en América Existen 21 clases de cocodrilos Ej: cocodrilo del Nilo caimán americano

TIPOS DE COCODRILIANOS COCODRILOS Cara larga y triangular Dientes de arriba se salen de la boca aparentando una sonrisa CAIMANES Cara ancha y aplastada junto con la nariz Dientes sobresalen de la boca y sirven para sujetar y desgarrar

TIPOS DE COCODRILIANOS 2 GAVIALES Mandíbula larga y estrecha apariencia con el mango de una sartén. Dientes largos del mismo tamaño.

CRIAS Ponen muchos huevos A veces la madre abre los huevos con los dientes para ayudar a que salga la cría Es agresiva con los invasores cuando tiene huevos

EXTINCION Las pieles de los cocodrilianos se usan mucho para prendas, zapatos y bolsos y también, suelen ser objeto de caza y esto, les hace estar en peligro de extinción por culpa del ser humano

VOCABULARIO