El turismo, y sus efectos depredadores en nuestro país

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
Advertisements

Hoy en día nuestro planeta se encuentra afectado por las acciones que toma el hombre para construirse facilidades para desarrollar su vida, sin tomar en.
LOS DERRAMES DE PETRÓLEO
1.- LOS RIESGOS NATURALES Y SU CLASIFICACIÓN EL CONCEPTO DE RIESGO NATURAL ES LA PROBABILIDAD, PEQUEÑA O GRANDE, DE QUE LA POBLACIÓN DE UNA.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
La responsabilidad de la Secretaría de Salud a través de la COFEPRIS es: El estudio y prevención de daños a la salud por riesgos sanitarios. Llevar a.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Fenómenos y Desastres naturales
22 de Abril Día de la TIERRA ¡La maravilla Azul!
Inducción a la SEMARNAT
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
El Medio Ambiente y su cuidado
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
Con el objeto de establecer acciones para salvaguardar la calidad del agua de la Bahía de La Paz; El H. XI Ayuntamiento de La Paz, constituyó el “Comité.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
ORDENAMIENTOS ECOLOGICOS TANIA ARELLANO LEZAMA
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Ecología y Medio Ambiente
Dip. C pyght Javier © W ndershare Guerrero S ftware García Costos a los gobiernos locales por la inacción ante el cambio climático Ixtapa Zihuatanejo.,
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Agenda Azul 30 de abril de 2013 Gonzalo Merediz Alonso, Miguel Angel Notario, José Manual Arias Rodríguez Alejandro Ceballos Ancona.
Presentación de problemáticas que se encuentran
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
CONTAMINACION DEL CAÑO BUGRE
El derrame de petróleo que ocurrió el 20 de abril después de una explosión en la plataforma de perforación operada por Deepwater Horizon, perteneciente.
El eco-turismo se basa en el respeto a los valores de los propios turistas, sin cuya aplicación no tendría razón de existir, pero también es un comportamiento.
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Valor Ecosistemas Costeros en el Parque Nacional del Este, República Dominicana Enrique Pugibet Bobea, MSc 16 julio , 2009 Bayahibe.
Globalización y medio ambiente.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD LTSGH. Irma González Neri LTSGH. Ariel Valtierra.
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
INFORME DE EL SALVADOR JORGE ANTONIO MELENDEZ LOPEZ
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
 Reconocer causas y consecuencias que el turismo causa al planeta.
 Ubicado a 45 Km. Al sur oeste de la ciudad de Cartagena de Indias.  Formado por 27 islas con una superficie de 200 hectáreas.  Población: 718 (cerca.
Contaminacio ambiental
Contaminación de ambiental Contaminación visual Que estemaInvestigacióncausas.
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Construyendo ciudadanía ambiental
Ecosistema.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
Morfología del Territorio Nacional
SUBSECRETARÍA DE MARINA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DIR. GRAL. ADJ. DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA ACTIVIDADES DEL GRUPO.
Por la empresa Marina’s Marinas Nuestra locación es el mejor porque… El tiempo consisto mas o menos de ochenta grados -Es un bien grado porque nadar.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES CAMBIO CLIMÁTICO Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Roy León Rabanal.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
5. Los problemas medioambientales
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
1er Foro Nacional de Adaptación Ciudad de México 18 de abril de Joseluis Samaniego Director de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

El turismo, y sus efectos depredadores en nuestro país Ante el grave problema de contaminación que se esta viviendo hoy en día en nuestras áreas naturales, se ha afirmado que el turismo esta siendo un fenómeno depredador de nuestra naturaleza. ¿Es el turismo un fenómeno depredador? af Gabriela Navarro Montesinos Mat: 2201393

argumentos En los últimos años el turismo a afectado el 30% de contaminación en las playas. Los impactos del cambio climático y el desordenado crecimiento del turismo en México son factores que afectan al ecosistema litoral y marino. El Instituto de Geografía de la UNAM prevé que con el cambio climático aumentará el nivel medio del mar y que se afectará principalmente a la costa del Golfo de México y Mar Caribe, mientras que en el noroeste las sequías serán más intensas. En 2007, este Instituto identificó cinco zonas vulnerables al ascenso o descenso del nivel del mar en el Golfo de México. Por poner un ejemplo, en la actualidad, de los 190 kilómetros de costa tabasqueña, 100 kilómetros sufren erosión costera y el mar se ha “llevado” franjas de hasta 200 metros de playa. Gabriela Navarro Montesinos

Técnicas argumentativas: Contra argumentación, ejemplos, argumentos, datos estadísticos. Efectos del turismo en nuestras playas. Gabriela Navarro Montesinos

pruebas La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establece que las playas más contaminadas se encuentran en los estados de Veracruz y Guerrero. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señaló que la contaminación por desechos fecales, aguas negras, basura y residuos industriales ha provocado desde enfermedades gastrointestinales hasta infecciones respiratorias. agudas. Las playas con problemas ambientales se encuentran principalmente en las bahías de Banderas, Acapulco y Zihuatanejo; así como en, Puerto Ángel y Puerto Escondido, todas en el Pacífico mexicano. El 82 por ciento de las playas mexicanas reciben impactos de contaminantes vertidos de manera indiscriminada por la población y según se establece un gran porcentaje de los litorales podrán ser declarados por riesgo, debido a la cantidad de productos que dañan al ser humano. Gabriela Navarro Montesinos

conclusión Sobreexplotar las áreas naturales y no aplicar las medidas correctas para un buen desarrollo del turismo ha ocasionado que se convierta en un fenómeno depredador para los recursos naturales de nuestro pais. Conociendo los daños que nos esta causando el mal desarrollo del turismo y sobre todo el no establecer un equilibrio entre la naturaleza y el turismo, ¿seguiremos pensando que esto no nos afecta?. Gabriela Navarro Montesinos

referencias ASCANIO, Alfredo. Turismo y planificación hotelera: evaluación económica y ambiental. Álvaro & BARRETTO.- Turismo e identidad local Álvarez, Griselda. México turismo y cultura. Lunberg, Donald. Manual de Organización y Administración de Turismo. Editorial Ediciones Centrum Técnicas y Científicas, S. A. México. Ventura, Enrique. Legislación ambiental y turística en México. Recuperado en línea el 11 de octubre.(http://www.sectur.gob.mx/work/sites/sectur/resources/LocalCont ent/13580/1/VenturaEnrique). Fernando, Alfonso. El turismo y sus efectos secundarios. Recuperado en línea el 18 de octubres del 2009 (http://www.sectur.gob.mx/work/sites/sectur/resources) Gabriela Navarro Montesinos