Manuel Antonio Valadez Vicencio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lince Ibérico.
Advertisements

NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
El clima continental.
Especies en peligro de extinción
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CIERVO Un ciervo, también conocido como venado, es un mamífero rumiante de la familia cervidae. Tienen patas delgadas, pezuñas partidas en dos (por lo.
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
Pez espada.
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
LOS GRANDES BIOMAS.
El Oso Pardo Hecho por: Sabaa Sharma y Clarke Blocker.
Felino en peligro de extinción
Extinción de especies Está en nuestras manos Sergi Vives
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Capítulo 13. ¿Adónde vamos?
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
MUNDO ANIMAL.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
El mundo de los ANIMALES
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
EL PANTIGRE.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
El Panda Heidar 5 eme A.
RANA SAN ANTON Eric A.J.y Dario.I.S 1ºD. Hyla arborea La rana de San Antonio (Hyla arborea) es una pequeña rana del genero Hyla de unos 4,5 a 5 cm de.
OSOS Por, JOSE LUIS.
ANIMALES SALVAJES JENNIFER HENAO EDUCACIÓN BÁSICA EN 3 ÉNFASIS
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Lauren Steiner y Carly Stein
Animales en peligro de extinción
Los rinocerontes.
ANIMALES.
Animales perro gatos león tigre.
DINOSAURIOS CARNIVOROS.
Animales en peligro de extinción en la Península Ibérica
El corzo(capreolus capreolus)
Animales en via de extinción en Colombia
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
Ciervos.
Reino Vegetal o Plantae
La Ballena Azul (Balaenoptera musculus)
Reproducción Del León.
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
Necesita muchos Cuidados
El oso panda: ¡animal en peligro de extinción
ENTRE PARES 2 ZOO TIC INTEGRANTES: YARELIS SANTOS YARIELIS GARCIA
Enfermedad del hongo Álvaro Bueno. Grupo 1.
ACCIONES DE CONSERVACIÓN: PLAN DE AMERICA DEL NORTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA 1. PREVENCIÓN, CONTROL Y MITIGACIÓN DE AMENAZAS M. Isabel.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
Lauren Steiner y Carly Stein
LOS MAPACHES.
La vida de los murciélagos
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Características Vive en la selva Muda a bosques Húmedos Consumidores Primario 18 y 63 cm de largo. Su cuerpo y cuello son cortos y gruesos.
Los Animales. Valentina J. Sepúlveda Sagredo. V ° B.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los animales.
EL ZOOLOGICO.
Adaptaciones Alumno: Tobías Kohan Profesora: Amancay Ramírez Curso: 7°E.
Adaptación Matias he.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA CARRERA DE INFORMÀTICA AUTOR: NEIVA MÈNDEZ SEMESTRE: SEXTO MATERIA: OPTATIVA.
Animales salvajes Nombre: Trinidad Ibáñez pinilla Curso: 6ºB
Animales en peligro de extinción
FOTO DEL OSO PARDO.
OSO BLANCO NOMBRE:FELIPE HENRIQUEZ ASIGNATURA: TECNOLOGIA
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Manuel Antonio Valadez Vicencio Osos pardos

INDICE OSOS PARDOS Descripción Reproducción Distribución Alimentación Costumbres Amenazas ¿Cómo son?

DESCRIPCION El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos propio de Eurasia y Norteamérica.

REPRODUCCION Los osos alcanzan la madurez sexual entre los 3 y los 5 años, son polígamos y su celo tiene lugar entre mayo y julio. En las hembras, la cópula provoca la ovulación -en lenguaje técnico se llama "ovulación inducida"-, lo que incrementa sus posibilidades de quedar preñadas.

DISTRIBUCION Está distribuido por amplias zonas de Europa, Asia templada y norte de América, pero con una población desigual y fragmentada en pequeños núcleos.

ALIMENTACION Los osos son omnívoros: en primavera y otoño su alimentación es sobre todo vegetal, pero también aprecian las carroñas. Su alimento preferido son los panales de miel. Además cazan pequeños vertebrados e insectos y, en el momento de remonte de los salmones en los ríos, se hacen pescadores, concentrándose cerca de las orillas

COSTUMBRES Los osos pasan el invierno en un estado de hibernación, utilizando la mayor parte del tiempo en prepararse para el letargo invernal, guardando en los tejidos adiposos un 75% de la energía obtenida de los alimentos.

AMENAZAS Las amenazas a las que se enfrentan son variadas: cambio climático, destrucción del hábitat, caza furtiva, caza accidental (con lazos), aumento de presión sobre el hábitat, etcétera.

¿COMO SON? -