“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos” (1 Juan 2:3)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAR EN LA LUZ: GUARDAR SUS MANDAMIENTOS
Advertisements

Lección 10 LA LEY Y EL EVANGELIO
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
TEXTO PARA MEMORIZAR “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al sabio que tiene oído difícil” (Proverbios 25:12)
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos Lección 4
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” (Salmo 103:1).
Recursos Escuela Sabática.
“Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”(Juan.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
29 de noviembre de 2014 UN LEGISLADOR Y JUEZ TEXTO CLAVE: Santiago 4:12 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 9.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Versículo para memorizar
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso,
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da
1º de noviembre de 2014 EL AMOR Y LA LEY TEXTO CLAVE: Santiago 2:13 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 5.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
2 de mayo de 2015 CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 5.
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
Lección 9 LIBERAR PARA EL MINISTERIO «EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana - Misión Ecuatoriana del Norte.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del.
Lección 6 CRECER EN CRISTO Las enseñanzas de Jesús © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
La epístola de Santiago.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
Las enseñanzas Jesús de.
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9)
“Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18).
Experimentar la Palabra de Vida
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
Lección 13 EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO El Santuario © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Lección 2.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
VIVIR POR FE Lección 11 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Recursos Escuela Sabática.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
El discipulado © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Lección 3 LOS SACRIFICIOS
28 de febrero de 2014 PALABRAS DE VERDAD TEXTO CLAVE: Proverbios 22:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 9.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Unidad 14: Las Virtudes Cristianas
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
El libro de Mateo. Pedro y la Roca 08 “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15)
Transcripción de la presentación:

“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos” (1 Juan 2:3)  

Reconocer que el verdadero conocimiento de Dios resulta en obediencia. Sentir el deseo de seguir el ejemplo de Jesús. Decidir responder guardando los manda-mientos de Dios.

El verdadero conocimiento de Dios da como resultado una comunión viva con Dios y una relación amante dentro del contexto de los mandamientos de Dios.

Para reflexionar: Los aspectos teóricos y prácticos del conoci-miento necesitan estar juntos. Teniendo en cuenta la ilustración, extraer conclusiones. Conocimiento Bíblico T E O R I A P R Á T I C A

Analizar con la clase: La comprensión de la verdad puede ser incompleta, o haber sido orientada por un falso sistema doctrinal. ¿Cómo podemos ayudar a alguien a salir de esta situación?

Analizar las teorías sobre la observancia de los mandamientos, señalando Verdadero o Falso en las siguientes posibilidades:   Guardar los mandamientos es una señal de que conocemos a Dios y lo amamos. La relación con Dios se establece en el marco de la obediencia. Los mandamientos se adaptan a las diferentes culturas. La relación con Dios se demuestra por la obediencia. Un legalista es aquél que piensa salvarse por la observancia de la Ley.

Para reflexionar: El amor y la obediencia cristianos deben ser un reflejo de nuestro andar con Jesús. Sabemos que hemos llegado a conocer a Dios si guardamos sus mandamientos, prueba de la obe- diencia moral. El conocimiento de Dios involucra tanto infor- mación acerca de Él como una íntima familia- ridad con su Persona.

Para pensar:   Cuando enfrentamos determinadas situacio-nes, debemos pensar en lo que Jesús haría. Muchos afirman que conocen a Dios, pero no responden a su Palabra y a la manera de vida que le agrada a Él. El verdadero conocimiento se demuestra en el hecho de “andar como Él anduvo”.

Analizar junto con la clase: ¿Qué sugerencias le daríamos a alguien que desee andar como Jesús anduvo?

Para pensar: La prueba final del amor a Dios es el amor al prójimo. Quien afirma amar a Dios y aborrece a su hermano, está en tinieblas. La ausencia de amor al próximo nos hace hijos de las tinieblas.

El amor al próximo es llamado “mandamiento nuevo”. Este mandamiento es “antiguo”, porque siempre existió. Este mandamiento es nuevo porque Jesús lo llevó a nuevas dimensiones, lo eleva al nivel de prueba de discipulado.

Analizar con la clase:   ¿Qué clase de barreras pueden intentar inhibir la práctica del amor cristiano?

Para pensar: Prójimo no es alguien ligado a otro por la sangre. Prójimo no es alguien ligado a otro por el credo. Prójimo no es alguien ligado a otro por la comunidad.

  Prójimo es todo aquél que se encuentra en necesidad y carece de ayuda. Prójimo es todo aquél que se halla herido y quebrantado. Prójimo es todo aquél que es propiedad de Dios.

Analizar con la clase: Toda la humanidad clama por relaciones auténticas, tanto en la iglesia como en el mundo. ¿De qué manera la lección de esta semana puede ayudarnos a brindar una respuesta a este clamor?

Evidencias del verdadero conocimiento de Dios: El corazón nunca estará dividido, es decir, un momento con Dios y otro con los placeres del mundo. Habrá un compromiso serie y evidente con la práctica de la voluntad de Dios.

Rolando D. Chuquimia ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español DISEÑO ORIGINAL Sidei S. Mendes Dpto. MiPES (Unión Sur del Brasil) Coordinación: Carlise Antal ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática