LEONARDO ACEVEDO ISAZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía Funcional -Introducción-
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
Primera clase de Anatomía Humana
5. TÉRMINOS Y POSICIONES ANATÓMICAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Profesora Cristina Abréu
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Términos de movimiento:
Unidad II Elementos del Bienestar Físico
PLANOS Y EJES DEL MOVIMIENTO HUMANO
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
MOVIMIENTO Una vez se han estudiado y comprendido las estructuras involucradas en el movimiento (huesos, ligamentos, músculos) y los términos usados para.
MOVIMIENTOS DE FLEXOEXTENSIÓN
KINESIOLOGIA.
TALLER ORIENTACIONES SOBRE FILMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE DESTREZAS DEPORTIVAS, Y TÉCNICA DE GONIOMETRÍA. Prof. Geovany Santeliz
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Introducción a la Anatomía Zabdy Pittí.
Generalidades de anatomía.
TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Anatomía y fisiología humana
GENERALIDADES DE LA ANATOMIA
FLEXIBILIDAD: INTEGRACIÓN NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO
Tema 0: Generalidades. Qué tengo que saber de este tema. 1
ANALISIS DEL EJERCICIO FÍSICO
Posiciones anatómicas
Anatomía Sistema Muscular
Los planos corporales.
HUESOS MIEMBRO INFERIOR
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTEGRANTES: ANGELLY ZARATE LINA DONADO
POSICIONES DEL CUERPO En el lugar de los hechos cuando se encuentra uno o varios cadáveres es importante revisar la posición en que se encuentran, esto.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
ANATOMÍA.
Los movimientos corporales
Bienvenidos al Curso de Anatomia I C 2014
ARTICULACIONES.
Sistema Muscular.
P L A N I M E T R I A.
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
NOMBRE:CHRISTIAN OCAÑA ING:ALEX VALAREZO CARRERA:TERAPIA FISICA.
ANATOMÍA HUMANA INTRODUCCIÓN.
Anatomía Humana.
Trabajo de Sena. La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que.
Los movimientos se describen a partir de una posición
Anatomia y fisiologia humana
Tema 1: Generalidades corporales. Qué tengo que saber de este tema?? 1. Recocer los compontes de la morfología externa. 2.Los planos corporales y los movimientos.
U.D.3. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
MOVIMIENTOS ARTICULARES MSc WALTER ARMANDO MONTES ESPINAL.
La columna cervical tiene 3 funciones: 1. Da apoyo y estabilidad a la cabeza. 2.Sus carillas articulares vertebrales permiten los movimientos.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
PLANOS Y EJES CORPORALES
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
COMPLEJO ARTICULAR DEL HOMBRO.. HUESOS Clavícula: une el esternón con el hombro. Escápula: tiene un relieve óseo llamado acrómion, que articula con la.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Dra. Martha Napán Medico General GENERALIDADES.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
ANATOMIA OCULAR. OPTM. ABRAHAM RAMOS MORALES Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras.
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
ANATOMIA HUMANA. DEFINICIONES Anatomía Ana (por medio de) Tomei (corte) Disección dis (separar) y secare (cortar). Estudia formas y estructuras Fisiología.
Transcripción de la presentación:

OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO LEONARDO ACEVEDO ISAZA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACION

Planos, ejes y movimientos articulares Posición anatómica Plano sagital o anteroposterior Plano frontal o coronal Plano horizontal o transversal

Planos anatómicos de movimiento apareja

Plano Sagital o Antero-posterior El plano de movimiento Sagital o Antero-posterior divide el cuerpo en dos hemicuerpos: uno derecho y otro izquierdo. En este plano se realizan los movimientos articulares de Flexión y Extensión. Los movimientos se realizan alrededor de un eje Frontal o Coronal apareja

Plano Frontal o Coronal El plano de movimiento Frontal o Coronal divide el cuerpo en dos hemicuerpos: uno anterior y otro posterior. En este plano se realizan los movimientos articulares de Abducción, Aducción y Flexión y Extensión lateral. Los movimientos se realizan alrededor de un eje sagital o anteroposterior apareja

Plano Transversal o Horizontal El plano de movimiento Transversal o Horizontal divide el cuerpo en dos hemicuerpos: uno superior y otro inferior. En este plano se realizan los movimientos articulares de Rotación externa y Rotación interna. Los movimientos se realizan alrededor de un eje Vertical apareja

LA CABEZA Y SUS MOVIMIENTOS FLEXION Y EXTENSION INCLINACION Y ROTACION

EL HOMBRO Y SUS MOVIMIENTOS EXTENSION ABDUCCION EXTENSION ADUCCION

EL CODO Y SUS MOVIMIENTOS CIRCUNDUCCION ROTACION INTERNA ROTACION EXTERNA

EL CODO Y SUS MOVIMIENTOS FLEXOEXTENSION PRONOSUPINACION FLEXION EXTENSION PRONACION SUPINACION

LA UTILIDAD DE LOS MOVIMIENTOS CONJUNTOS

LOS MOVIMIENTOS DE LA MUÑECA ADUCCION ABDUCCION CIRCUNDUCCION EXTENSION FLEXION

EXTENSION SEPARACION APROXIMACION FLEXION

MIEMBRO INFERIOR

LA CADERA ABDUCCION FLEXION ADUCCION EXTENSION

LA CADERA ROTACION EXTERNA CIRCUNDUCCION ROTACION INTERNA

LA RODILLA FLEXION ROTACION INTERNA EXTENSION ROTACION EXTERNA

El pie y sus movimientos FLEXION INVERSION EXTENSION

BIBLIOGRAFIA APUNTES DE CLASE DE LA ESPECIALIZACION ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA. FISIOLOGIA ARTICULAR KAPANDJI.

TALLER DIBUJE EN UNA SILUETA CORPORAL LOS PLANOS CORPORALES. EL MOVIMIENTO QUE TIENE COMO RESULTADO LOS MOVIMIENTOS CONJUNTOS DEL HOMBRO SE LLAMA. DESCRIBA CON SUS NOMBRES Y CON UN DIBUJO LOS MOVIMIENTOS QUE REALIZA EL FUTBOLISTA EN SU MIEMBRO INFERIOR PARA PATEAR EL BALON. DESCRIBA CON SUS NOMBRES LOS MOVIMIENTOS (TODO EL CUERPO) QUE PERMITEN EL MOVIMIENTO QUE REALIZA UN ATACANTE DE VOLEIBOL AL REMATAR LA PELOTA. SI SE EXCEDE EL MOVIMIENTO DE EVERSION DEL TOBILLO HASTA UNA LIMITE SUPERIOR EL RESULTADO SERA. Dentro de los movimientos que componen la columna vertebral cual es el que tiene mas grados de movimiento.