BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

5 de Noviembre. Nació el 30 de enero de 1846 en Sevilla en el seno de una familia sencilla. Sus padres, Francisco Guerrero y Josefa González, tuvieron.
ÍNDICE Título del cuadro y nombre del autor.
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
Francisco Goya y Lucientes
Niña María María también fue niña, como tú.
Niños Jugando a los Dados
La Voz Pasiva La Competencia.
La familia judía.
El arte en el Siglo de Oro
Retrospectiva de la Pintura Española del Greco a Dalí II.
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
La pintura Barroca en España
DE VELÁZQUEZ A OTEIZA “LA MIRADA ABSTRACTA”
Carolina Lemke y Quinto Ketterman. Ladies in waiting Representado el teología de arte Infanta Margarita quien es la hija del rey Philip IV Tiene un autorretrato.
DESTINOS Episodios 1-6.
ANDREA DEL SARTO Siglo XVI RENACIMIENTO MANIERISMO Avance automático 1.
El Siglo de Oro El Arte.
National Gallery, London.
Noticias B3 6 de noviembre de 2012 Álvarez :: Cedillo :: Kunkel :: Stacy.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje.
Murillo
Arte Española del Siglo de Oro (c )
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Nació en Granada el 8 de Mayo 1911 De muy niño empezó a hacer sus primeros trabajos en el taller de su padre. Al terminar primaria, ingresa en la Escuela.
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
Francisco de Goya España
Salvador Dalí.
La biografía de uno de los pintores surrealistas mejores de España
La pintura de Murillo. 4/22/2015Template copyright Muchos de sus cuadros presentan el tema de la niñez. Sus protagonistas son.
La coronación de la virgen
HAITÍ El domingo 13 de diciembre… inauguración de la Escuela San Gerardo en Puerto Príncipe.
EL SANTO ROSARIO.
Él y sus libros Nació en las Palmas de Gran Canaria (1843) y falleció en Madrid (1920). Su familia era de la clase media de Las Palmas. Era hijo de un.
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
Pedro berruguete “el viejo”
VELÁZQUEZ..
El Arte Barroco Siglo XVII.
JCA M U R I L L O Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 31 de diciembre de 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) fue un pintor español del siglo XVII.
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
Salvador Dalí.
A. Castillo Lastrucci Biografía (resumida) Sevilla, , Escultor español. Fue discípulo del escultor Antonio Susillo Fernández, al que.
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Autorretrato)
Joaquín Sorolla Karina Gil.
Cúpulas.
Crisis política Crisis económica y social La reforma La contrarreforma o reforma de la iglesia católica: Su objetivo fue el de renovar la Iglesia y evitar.
27 PINTURAS DE MURILLO EN MUSEOS EXTRANJEROS.
Bartolomé Esteban Murillo Nació el 31 de diciembre de 1617
Artista riojano Transición automática
Francisco de Zurbarán.
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
 Nació el 31 de diciembre de 1617 en Sevilla. El 1 de enero de 1618, es bautizado en la Iglesia de la Magdalena de Sevilla, como el menor de los catorce.
María Niña María también fue niña, como nosotros.
Hugo Abella y Jorge García
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec
Obra del mes La Obra del mes es una actividad cultural del Centro de Día Málaga- Perchel coordinada por Aurora Arjones Fernández. Las conferencias participativas.
Historia del Arte de Puerto Rico
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO Bartolomé Esteban Murillo nació en Sevilla en los últimos días de 1617, siendo bautizado en la iglesia de la Magdalena.
EL MUSEO REINA SOFIA. HISTORIA  Originalmente, el espacio en que se sitúa el museo fue el sitio del primer hospital de Madrid, el Hospital San Carlos,
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
NOMBRE: Carlos Gomez Martin FECHA : 4 de Marzo de 2010 CURSO : 6º A.
Transcripción de la presentación:

BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO CARLOS CASTELLÓ VARELA EDUARD ARGENTE TALENS

BIOGRAFÍA (Sevilla, 1617-Cádiz, 1682) Pintor español. Nació en 1617 en el seno de una familia de catorce hermanos, de los que él fue el benjamín. Quedó huérfano de padre a los nueve años y perdió a su madre apenas seis meses después. Una de sus hermanas mayores, Ana, se hizo cargo de él y le permitió frecuentar el taller de un pariente pintor, Juan del Castillo.

BIOGRAFÍA En 1630 trabajaba ya como pintor independiente en Sevilla y en 1645 recibió su primer encargo importante, una serie de lienzos destinados al claustro de San Francisco el Grande; la serie se compone de trece cuadros, que incluyen La cocina de los ángeles, la obra más celebrada del conjunto por la minuciosidad y el realismo con que están tratados los objetos cotidianos.

OBRAS Cuadro de Chica y su dueña de Murillo. Cuadro de Dos niños mendigos de Murillo. Cuadro de El niño mendigo de Murillo. Cuadro de Virgen del Rosario con niño de Murillo. Cuadro de Niños jugando a los dados de Murillo. Cuadro de Santa Ana enseñando a leer a la virgen de Murillo. Cuadro de San Juanito y el cordero de Murillo Cuadro de Los niños de la concha de Murillo Cuadro de Niños comiendo de una tartera de Murillo Cuadro de La Sagrada Familia del pajarito de Murillo

MUCHACHO CON UN PERRO Muchacho con un perro es un cuadro del pintor Bartolomé Esteban Murillo, realizado entre 1655 y 1660, que se encuentra en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia. El cuadro representa a un niño harapiento, pícaro y alegre, jugueteando con un perro, y que es el modelo temático de muchos cuadros de Murillo, niños víctimas de la penuria que a mediados del siglo XVII, afectaba a una Sevilla ahogada por los impuestos y la competencia de Cádiz, después de la peste de 1649.