DISEÑA EL CAMBIO. PRIMARIA: GRAL FRANCISCO VILLA C.C.T. 15EPR4142X TURNO MATUTINO DOMICILIO CONOCIDO, EL FRENO, SAN LUIS LA MANZANA, VILLA VICTORIA, MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN JARDÍN DE NIÑOS JULIO JIMÉNEZ RUEDA C.C.T. 15EJN0417D ZONA ESCOLAR J-114 SUBDIRECCIÓN REGIONAL.
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO: MANOS A LA OBRA
Escuela Primaria “Luis González y González”
Nombre del proyecto: creación de áreas verdes en espacios reducidos
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
ESCUELA PRIMARIA GUILLERMO PRIETO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
Nuestro huerto escolar
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
DISEÑA EL CAMBIO “MI ESCUELA LIMPIA”
GRUPO: 6° A Turno Vespertino Director. Esteban Silva Rodríguez Profesora guía. Edith Juárez Jiménez Domicilio. 20 de noviembre s/n San Miguel Jacalones.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “MANTEN VIVO TU LABORATORIO”
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
ESCUELA PRIMARIA: JOSE MA
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
ESCUELA PRIMARIA GENERALÍSIMO MORELOS C.C.T. 15EPR0276L
LUCHADORES AMBIENTALES
Rescatemos nuestros valores para convivir mejor
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSFORMADORES DE MI ESCUELA
Nombre del proyecto : TRANSFORMADORES AMBIENTALES  ESCUELA PRIMARIA: GABRIELA MISTRAL  ALUMNOS: BAUTISTA CRUZ GILBERTO, CRISTÓBAL LÓPEZ JUAN ALBERTO,
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LOPEZ MATEOS
Diseña el cambio 2014 Poyecto: MI ESCUELA SIEMPRE VERDE
ESCUELA PRIMARIA: ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ ATLACOMULCO, MEXICO
NOMBRE DE PROYECTO: REFORESTACIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
UN CAMBIO DE IMAGEN A LA SECUNDARIA 099.
“Mi escuela siempre limpia”
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Ignacio Ramírez.
Nombre del proyecto: Escuela Siempre Limpia.
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
AYUDANOS A DEVOLVER A LA NATURALEZA LO QUE TANTO NOS HA BRINDADO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Escuela Primaria Federal “Limpiemos nuestro hogar”
MANTENGAMOS VERDE NUESTRA ESCUELA Urbana 818 «Amando J. de Alba» t/v. 14EPR0980S.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “ROSARIO CASTELLANOS”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
Unidos embelleciendo nuestra escuela
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
JARDIN DE NIÑOS NOE PEREZ PIOQUINTA
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
REVIVIENDO A LA ESCUELA
LA BASURA EN MI COMUNIDAD
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO. PRIMARIA: GRAL FRANCISCO VILLA C.C.T. 15EPR4142X TURNO MATUTINO DOMICILIO CONOCIDO, EL FRENO, SAN LUIS LA MANZANA, VILLA VICTORIA, MÉXICO. DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. EDGAR GONZALEZ SALINAS MAESTRO GUÍA: PROFR. HORACIO ORTEGA GARDUÑO ESCUELA MULRIGRADO: PARTICIPAN ALUMNOS DE 5° Y 6° NOMBRE DE LA HISTORIA DE CAMBIO: RENOVANDO LOS ESPACIOS VERDES DE NUESTRA ESCUELA Alumnos (as) participantes: Xochitl García García Luis Fernando Sandoval García José Armando Reyes Martínez Citlali García García José Saturnino García Martínez

Los alumnos de 5° y 6° participamos en la limpieza.

Nos organizamos para abonar la tierra

Se limpiaron las jardineras y se abonaron

Se aflojo la tierra y se abono en la entrada de la escuela.

Participaron madres de familia en plantar una planta en la entrada de la escuela para mejorar la imagen de la misma.

Problemática: La escuela solía tener un aspecto triste y poco acogedor, hacia falta tener algo de vida en sus alrededores e interior de la misma. Los espacios de jardinería habían sido olvidados y descuidados, casi no había plantas y se tienen espacios donde se podía sembrar, sin embargo estos habían sido ocupados por el pasto y la basura.

Actividades: Se organizaron en el grupo de 5° y 6° para formar grupos y realizar la limpieza de un espacio. Cada equipo limpio y abono el espacio que se le había asignado. Se sembraron plantas por cada uno de los grupos. Se le asigno un espacio a los alumnos de primero a cuarto para sembrar algunas plantas. En otro espacio los alumnos organizadores le asignaron un espacio a las madres de familia para realizar lo propio. Los alumnos por grupos tienen la tarea de regar las plantas y mantener limpios los espacios seleccionados.