Nuevas ordenes religiosas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.
Advertisements

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
Juan Carlos Ramírez 3ºA Div
Royal American School Departamento de Historia y Ciencia Sociales
¿Cómo estaba organizada la iglesia en la Nueva Granada?
Pastoral de Evangelización PARROQUIA SAN PIO X RESTAURAR TODO EN CRISTO Gregorio IX La Inquisición.
Iglesia ¿al encuentro de Dios?
El decálogo de Benedicto XVI sobre San Francisco de Asís
Domingo de Guzmán.
Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales
LICENCIATURA: PEDAGOGIA
Origen y desarrollo del género lírico
La Reforma Católica (La Contrarreforma)
Edad media.
CRISTIANISMO S. XVI.
La Reforma Protestante
Edad moderna HISTORIA DEL CRISTIANISMO. Europa supera las graves crisis de la Baja Edad Media a finales del siglo XV: renacimiento, expansión comercial.
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
La primera escolástica
PATRISTICA LOS PADRES APOSTÓLICOS Y LOS APOLOGISTAS
Durante este periodo de tiempo, la expresión cultural y artística reflejaba el prestigio y poder de la iglesia católica y la aristocracia española en.
Los Monasterios Y Abadías
-Vivió entre los siglos XIII y XIV -Es hija de rey aragonés y madre siciliana. Recibió el nombre de su tía abuela. -Contrajo matrimonio a los doce años.
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
Santo Domingo de Guzmán
Reforma de la iglesia.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Para revalorar el papel de las Universidades Católicas en relación con las políticas de los gobiernos mirando.
Esencias antiguas en vasijas de barro (5).
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Revista Sociocultural Dirigida por: -Alfredo Pastor Ugena -Luis Manuel Moll Juan Web:
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
Filosofía 6º. SEMESTRE.
Revista Sociocultural
UNIDAD 6 AUGE DE LA ESCOLÁSTICA: SANTO TOMÁS DE AQUINO.
EL RENACIMIENTO Y LA CIENCIA
LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA EDAD MEDIA
-La iglesia fue el mantenedora y protectora de la cultura heredada de Roma. -Ciencias, artes y letras en la edad media tuvieron un carácter religioso.
Tema 5: Iglesia, ¿ pobre y con los pobres?
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
Equipo: Fernanda Aylin Isabel
EL DESPERTAR DE EUROPA. EL RENACIMIENTO URBANO
LA EUROPA FEUDAL.
Iglesia, ¿comunidad de hermanos?
Humanidades 2 Profesora: E. Cruz. En un párrafo breve explica los siguientes términos: REFORMA Y CONTRARREFORMA.
DESARROLLO CULTURAL EN LA EDAD MEDIA Integrantes: -Nicolas Carriel -Pablo Vidal Curso:3ºI -Diego Sanchez -Camila Domihual.
Tema :La confluencia de culturas
EDAD MEDIA I I.
Iglesia en la Edad Media
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
EDAD MEDIA.
Iglesia y cristianización de Europa
Iglesia, ¿Pobre y con los pobres?
LA EDUCACIÓN EN LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
1-Presentación 2-Introducción 3-Tarea 4-Proceso 5-Recursos 6-Evaluación 7-Conclusión CONTENIDO.
Evangelización de los Indígenas
El término Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia Católica,
Santa Clara de Asís “La plantita de San Francisco de Asís”
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE LA EDAD MEDIA WANDA MERCADO ARROYO PROFA. IVETTE SOTO HUMA
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Historia de la caridad y el servicio social en España—Edad Media hasta el siglo XVII.
LA VIDA DE RAMBAM/MAIMONIDES. ¿DÓNDE Y CUANDO NACE RAMBAM? Rambam nació el 30 de Marzo del 1135 en Córdoba.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MEDIEVAL
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
SANTO DOMINGO Nació en Caleruega (provincia de Burgos en España) hacia el año 1170.
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA Segundo de Secundaria
Tema 9 La renovación eclesiástica y el apogeo de la cultura medieval: Las Universidades Grado en Historia del Arte. Historia Medieval 1 Ladero Quesada,
Iglesia y cristianización de Europa
Transcripción de la presentación:

Nuevas ordenes religiosas.

Las órdenes mendicantes: Dominicos y franciscanos . serán la respuesta a los nuevos problemas , surgidas con el desarrollo urbano y el renacimiento cultural para combatir eficazmente la herejía. El montaje de un aparto judicial : inquisición. consigue aplastar la herejía.

Inquisición y herejías. La inquisición medieval fue establecida en 1184: Inquisición episcopal. Se creo como un instrumento para acabar con la herejía cátara. Los obispos debían intervenir para acabar con las herejías, tenían la potestad de juzgar y condenar a los herejes de sus diócesis.

Herejía: entra en conflicto con el dogma establecido Termino inquisición hace referencia a instituciones dedicadas a la supresión de la herejía. Herejía: entra en conflicto con el dogma establecido Con la doctrina sostenida por una religión. Y no admite replica. Auto de fe, 1475.

En 1231 gregario IX creó la bula excommunicamus: La inquisición pontificia. Dirigida por el papa y dominada por las ordenes mendicantes. Especialmente los dominicos. Gregorio IX.

Ejemplo de herejía. Catarismo: es la doctrina de los cataros o albigenses Movimiento religioso de carácter gnóstico que se propago por Europa occidental a mediados del siglo XII

Orden mendicante. Del latín mendicare. Se caracterizaba por vivir de la limosna de los demás. Surgen hacia el siglo XIII. Estaban integradas por los frailes: Del latín “frater” hermano. Predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora.

Franciscanos: La orden de los franciscanos fue fundada por San Francisca de Asís a comienzos del siglo XIII. Se basaba en la idea de pobreza como virtud. El ideal es de extrema pobreza. La pobreza debía ir unida al amor por los prójimos y al respeto de la naturaleza.

Orden de los dominicos: Su fundador fue Domingo de Guzmán. Una de las razones importantes que alimentaba la herejía y la rebelión contra la iglesia era la frecuente inmoralidad y el lujo de riquezas con que Vivian parte de las autoridades eclesiásticas.

En el orden del pensamiento y del arte : Dominicos . Franciscanos . Contribuyeron al cambio que la Edad Media experimenta al filo del 1200. Contribuyeron a reforzar el auge de las ciudades. Los conventos mendicantes, tienen un gran aporte en el campo del arte .