Nuevas ordenes religiosas.
Las órdenes mendicantes: Dominicos y franciscanos . serán la respuesta a los nuevos problemas , surgidas con el desarrollo urbano y el renacimiento cultural para combatir eficazmente la herejía. El montaje de un aparto judicial : inquisición. consigue aplastar la herejía.
Inquisición y herejías. La inquisición medieval fue establecida en 1184: Inquisición episcopal. Se creo como un instrumento para acabar con la herejía cátara. Los obispos debían intervenir para acabar con las herejías, tenían la potestad de juzgar y condenar a los herejes de sus diócesis.
Herejía: entra en conflicto con el dogma establecido Termino inquisición hace referencia a instituciones dedicadas a la supresión de la herejía. Herejía: entra en conflicto con el dogma establecido Con la doctrina sostenida por una religión. Y no admite replica. Auto de fe, 1475.
En 1231 gregario IX creó la bula excommunicamus: La inquisición pontificia. Dirigida por el papa y dominada por las ordenes mendicantes. Especialmente los dominicos. Gregorio IX.
Ejemplo de herejía. Catarismo: es la doctrina de los cataros o albigenses Movimiento religioso de carácter gnóstico que se propago por Europa occidental a mediados del siglo XII
Orden mendicante. Del latín mendicare. Se caracterizaba por vivir de la limosna de los demás. Surgen hacia el siglo XIII. Estaban integradas por los frailes: Del latín “frater” hermano. Predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora.
Franciscanos: La orden de los franciscanos fue fundada por San Francisca de Asís a comienzos del siglo XIII. Se basaba en la idea de pobreza como virtud. El ideal es de extrema pobreza. La pobreza debía ir unida al amor por los prójimos y al respeto de la naturaleza.
Orden de los dominicos: Su fundador fue Domingo de Guzmán. Una de las razones importantes que alimentaba la herejía y la rebelión contra la iglesia era la frecuente inmoralidad y el lujo de riquezas con que Vivian parte de las autoridades eclesiásticas.
En el orden del pensamiento y del arte : Dominicos . Franciscanos . Contribuyeron al cambio que la Edad Media experimenta al filo del 1200. Contribuyeron a reforzar el auge de las ciudades. Los conventos mendicantes, tienen un gran aporte en el campo del arte .