Hola, soy tu Responsable de Proyecto o Scrum Master y quiero realizarte una pregunta, atento que va..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Comic Informativo ¡Todos hacemos Integra!.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Fernando Domínguez González Alberto Piñeiro Conde
La Mentira Descubierta
ARMAR EL CUBO DE RUBIK EN 7 PASOS
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ECUACIONES DE 2º GRADO.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Vamos a conocer a: FEDERICO GARCÍA LORCA Hola chicos y chicas, soy Fede. Para conocernos mejor, os propongo un trabajo de investigación. ¡Pinchad sobre.
POSIBLES JUEGOS PARA ANIMAR LA FIESTA
Ciclo PDCA.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Gestión del tiempo Hola!
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
TRABAJO EN EQUIPO
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
Botones irregulares. Hola. Este tutorial explica el método para crear botones con formas irregulares y su utilidad en ejercicios de selección de objetos.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Los valores Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
Técnicas para una Escucha Activa
DOP.
Vale la pena Vale la pena .
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
Circulo Deming Kyara Lugo, Francisco Javier Solorzano,, José Vicente Pacheco, Francisco Inda, José Herrera, Cesar Bustamante, Abraham Olivarría, José Jaime.
En Homenaje a Alberto. No tengo palabras para hablar de mi amigo Alberto, decir que compartí con el, kilómetros de carretera, muchas risas, muchas fiestas,
Entornos de Desarrollo
La Mejora de los procesos
Andaba por la carretera de la vida tiempo atrás... Un día ví una placa que decia: “Negocio de conveniencia del cielo". Cuando me aproximé, la puerta se.
Una mujer salió de su casa y vio a 3 ancianos sentados en la calle. Y pensó: "Deben estar hambrientos". Entonces les dijo: "Por favor, entren a mi casa.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
consultoría alumna: GARCIA CASTILLO MARIA JAQUELIN 6 to. “H” Maestro: Alfonzo Gómez Hernández.
Pasos para crear un proyecto Exitoso
Modelo de planeación del proyecto CESAR ALEJANDRO SEGURA AMAYA ZAR EDITORES IXTAPALUCA 2013.
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
PROYECTO DE RADIO. Composición de un proyecto Todo proyecto en su composición debe responder a una serie de cuestiones para ello bastara seguir estos.
El gran reto Teníamos una clase de Fisiología en la escuela después de la semana santa. Como la mayoría de los alumnos había viajado, todos estaban ansiosos.
A.
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
VALE LA PENA Bety.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CÍRCULO DE DEMING.
Matemáticas 6º Primaria
Un día de paletas ¡VAMOS DE COMPRAS! Estas muy ocupada hoy?? no
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Planificación, gestión y evaluación de programas.
Vectores * Un vector es un segmento de recta orientado.
MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO
Presentado Por: Pedro Alejandro Puentes Archila 8-4 Presentado A: Juan Álvarez.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Scrum Ciclo Profesor: Ing. José Díaz
Hola!!!!!!! Les cuento algo que me pasó Les cuento que la semana pasada, después de muchísimos años, me junté con mis compañeras del colegio. Pa'
“APRENDER JUGANDO”. Ms. Elena “APRENDER JUGANDO” va a ser nuestro lema este año. Seré la profesora que atenderá el “Club Avanzado de Español”. Seré la.
Ingeniería Clínica I Mantenimiento y Aseguramiento de la Calidad – 2015 Ing. Marcelo Vázquez.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
Derechos reservados para el autor.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Fundamentos de Computación
Aprendizaje Colaborativo basado en Retos. El punto de partida Específicas Transversales Siempre hemos sabido que había algo más…
1 Asesoría de Convivencia. Método Pikas. Obtenido de I. Fernández. "Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos". Narcea1998 EL MÉTODO DE ANATOLE.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Transcripción de la presentación:

Hola, soy tu Responsable de Proyecto o Scrum Master y quiero realizarte una pregunta, atento que va..

¿Quieres mejorar cada día?

¿Si?¿No?

¿Si?¿No?

Si

Pues vamos a

conocer la Mejora Continua……..

Erase una vez en Japón en el año 1950 la ocupación de las fuerzas militares estadounidenses trajo consigo expertos en métodos estadísticos de Control de Calidad.

Uno de ellos fue William Edwards Deming Desarrolla el famoso ciclo de Mejora Continua. Seguro que lo conoces. A que ya lo conocías A que ya lo conocías, je, je, je,

El Ciclo de Deming: consiste en………. Planificar Actuar Chequear Ajustar 1. Planificar: Se buscan las actividades susceptibles de mejora y se establecen los objetivos a alcanzar. 2. Actuar: Se realizan los cambios para implantar la mejora propuesta. 3. Chequear: Verificar correcto funcionamiento. Obtener desviación para ajustar a los objetivos. 4. Ajustar: Estudiar los resultados y buscar mejoras.

El ciclo de Deming llega a la industria Japonesa y se instala en Toyota denominándose

Kaizen: =Cambio =Lo Mejor Representa el concepto de Mejora Continua, englobando diversos elementos de la Gestión de la Calidad Total y del Sistema Productivo Toyota. El ciclo de Deming llega a la industria Japonesa y se instala en Toyota denominándose

Y también hablaremos de las Katas Hummm catas de jamón....

Y también hablaremos de las Katas No son katas de Karate

Y también hablaremos de las Katas Algo tiene que ver con lo que dice Bruce

Las katas son las prácticas sistemáticas y reiteradas de un método, como puede ser XP, que demuestra la mejora continua dentro de una empresa.

Ya….. Y entonces que.. ¿Para que vale esto?

Bien… vamos a usarlo para mejorar en el trabajo. Recordáis el ciclo de Deming,Primero: Vayamos paso por paso:

1. Planificar valorando tiempos y costes. Dividiremos el trabajo en historias de usuario y a su vez en tareas, Realizaremos reuniones iníciales cuando nos llegue un proyecto.

Usaremos Veamos un ejemplo… podremos seguir el avance del trabajo. dondeuna pizarra para trabajar,

La pizarra de ayuda la dividimos en: Que hacer Que hacer

en ella pegaremos pos-it con las historias a trabajar Que hacer

El siguiente cuadro es: En curso Que hacerEn curso

En el pondremos las tareas en las que se divide la historia Que hacerEn curso

Que hacerEn curso 2. Actuar Cada miembro del equipo recoge una tarea y

la lleva al otro cuadro: En proceso Que hacerEn cursoEn proceso

Que hacerEn cursoEn proceso Y así sucesivamente..

Cada día a primera hora tendremos una reunión de equipo,

hablaremos de cómo se desarrolla el trabajo, desviaciones y mejoras a conseguir,

El principal objetivo es que todos aprendamos de todos,

que trabajemos sincronizados y siempre con una pregunta sobre nosotros….

¿En que podemos mejorar?

Lo que salga de las reuniones serán parte de nuestras mejoras y el inicio del 3 punto.

3. Chequeo: una vez terminado el trabajo pasamos el pos-it a: Verificar Que hacerEn cursoEn procesoVerificar

En ese momento le pasamos chequeos internos, para Verificar si cumple con los requisitos. Que hacerEn cursoEn procesoVerificar

Si esta correcto pasan a la siguiente caja: Hecho Que hacerEn cursoEn procesoVerificarHecho

Y así con el resto….. Que hacerEn cursoEn procesoVerificarHecho

El siguiente chequeo lo realiza nuestro cliente en reunión junto al equipo,

tras la reunión llegamos al 4 punto: Ajustar

Son varios los datos que hemos recogido para volver al punto 1,

solo debemos estudiarlos y realizar propuestas de mejoras,

después dichas propuestas se planifican y volvemos a empezar.

Humm….

Se te ha olvidado lo de las katas..

Gracias por recordármelo Alberto.

Uno de nuestros objetivos es repetir aquellos procesos o formas de trabajo que funcionan o katas.

e intentar Mejorarlas de forma Continua.

¿Me he explicado?

Si es que NO pincha aquí y vuelve a empezar…. No, por favor Alumno: Ismael Sánchez-Herrera