Facultad de Ciencias Contables y Financieras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

UN REENCUENTRO CON LA PEDAGOGÍA AMIGONIANA
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FASES DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es conocer? Aristóteles lo expresó así:
El papel y la importancia de la investigación
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
En torno a la cientificidad del saber educativo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Clasificación de las ciencias Presentado por: Liliana Orozco Ramírez
MÉTODO EMPÍRICO.
Universidad Autónoma de Nayarit
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA
Resolución del Examen Buena Suerte.
SEGÚN MARIO BUNGE.
REVISION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION Mg. Ysabel Carhuapoma Acosta.
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EQUIPO 2 TEMA: LA FILOSOFÍA EN CUANTO CIENCIA LIDUVINA SANTOS PONCE GABRIELA.
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Naturaleza de la ciencia
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Cognoscent e Conocido Vulgar Científico.
Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 14 Huentitan Tema: Clasificación de las ciencias Presentado por: Zoila Reyna.
Educación Secundaria Orientada
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez C..
“Ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en común mediatizados por el mundo” Paulo Freire, 1970.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
“¿Qué es Ciencia?” Introducción a la Investigación y Al análisis de datos Semestre Otoño 2010.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Escuelas Epistemológicas
La Nueva Filosofía de la ciencia.
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA 2a Edici ó n, 2006.
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Sociedad informacional
Ciencia Septiembre de 2013 Materia: Metodología de la investigación educativa José Alfredo Pérez Lares Diciembre 2014.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
INVESTIGACION SOCIAL ciencia investigación Se clasifica en
Nociones preliminares
Metodología de Investigación
Introducción a la problemática epistemológica
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
La ciencia y sus ramas Clasifican y describe las ramas de la ciencia.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Sesión11 Germán Vargas Larios UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, IZTAPALAPA Maestría en Estudios Sociales.
Propuesta de cursada del Plan Año1° Cuatrimestre2° Cuatrimestre 1 Teoría Política 1 Economía Política Problemas Históricos Contemporáneos Teoría Política.
Epistemología de las Ciencias sociales
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
BIENVENIDOS Favor celular en silencio. Gracias UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Dr. Miguel Ángel Candanedo Dr. Gustavo García.
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
Categorías teórico - metodológicas
PEDAGOGIA Y EDUCACION 2 Mg. Rufino Ramírez C..
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
CPC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE de la UNHEVAL
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Contables y Financieras yonel84@hotmail.com Seminario de Tesis I Facultad de Ciencias Contables y Financieras yonel84@hotmail.com CPC. Yónel Chocano Figueroa.

El conocimiento y sus niveles SUJETO CONOCIMIENTO OBJETO CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL

CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL Continuación: Niveles Empírico Científico Filosófico Teológico Teológico CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL

Estructura de la Ciencia Realidad HIPÓTESIS H1 H2 H3 H4 Problemas TEORÍA Describe Explica Comprueba Predice Transforma REALIDAD Nuevos Problemas LEY PRUEBAS CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL

El flujo del conocimiento Conocimiento es: La inteligencia La memoria La percepción REALIDAD Abs- trac- cio- nes Áreas CAPTA UTILIDAD (TÉCNICA) REALIDADES CONOCER (AMOR AL SABER) CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL

Clasificación de la ciencia de Mario Bunge Formales Lógica Matemática Fácticas Naturales Física Química Biología Psicología individual Sociales y Culturales Psicología social Sociología Economía Ciencia política Historia material Historia de las ideas CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL

Cuadro Global sobre ciencia Conocimiento Clases Tipos de Investigación Científica Empírico Científico Investigación científica Método científico Histórica Descriptiva Experimental Filosófico Teológico CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL

El problema de la verdad Manifestaciones Nada Un poco Sin claridad Con evidencia Estados de Espíritu Ignorancia Duda Opinión Certeza SUJETO CONOCIMIENTO OBJETO VERDAD CPC. Yónel Chocano Figueroa. Docente UNHEVAL