LA FISICA CIENCIAS NATURALES Prof: José Horacio Madrid http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_en_F%C3%ADsica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

Introducción a la física
QUIMICA Química es el estudio de la materia, sus propiedades físicas y químicas, sus cambios físicos y químicos y los cambios de energía que acompañan.
Estructura y organización del programa
M.Ed. Cecilia Fernández F.
1.2 ¿Cómo es la estructura de los materiales?
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
FÍSICA.
Introducción a la Química
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
El microscopio de efecto Túnel
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
Introducción a la asignatura de Física-I
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
CURSO DE PREPARACION INTRODUCCION A LA FISICA CLASICA O NEWTONIANA
Física General FMF024-Clase A S1.
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
1.9 fronteras y perspectivas
QUÍMICA ORGÁNICA ¿QUÉ ES LA QUÍMICA ORGÁNICA?
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAG Ó GICO LUIS BELTR Á N PRIETO FIGUEROA SUBPROGRAMA.
Mario Reyna Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Presentación: Química
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
 Es el período más temprano en la historia del Universo, entre 0 y 10 −43 segundos.
SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS “Una construcción cuestionable” Pía José González García Licenciada en ciencias con mención en Química.
LA HISTORIA DE LA FISICA
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
CIENCIA.
Una breve historia del universo
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
FÍSICA.
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
SECCION: 302 MATERIA: Química analítica & métodos instrumentales. EQUIPO: 4 INTEGRANTES:  Uriel Iván Ramírez Rojas.  Javier López Falfan.  Joyce Ramírez.
Termodinámica Introducción
LA QUIMICA.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Física 1.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
El núcleo y sus radiaciones Clase 17 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Paridad Esta propiedad nuclear está asociada.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Juan Felipe Quintero Duarte G2E26
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32CamiloG2E32Camilo 1. TEORIA DEL QUANTUM DE ACCIÓN DE PLANCK: Su función principal se.
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
Química Definición de átomo.
Química: El estudio del cambio
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. C 1. MAGNITUDES FÍSICAS La Física. Fenómenos naturales. Explicación científica. La Física. Fenómenos naturales. Explicación.
LA QUÍMICA SERES VIVOS SERES INERTES ATMÓSFER A SE MANIFIESTA EN.
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
QUÍMICA II LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO 3ER. SEMESTRE-FÍSICA I Bloque 1. Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. 1.1 Método científico.
Ciencia en la Modernidad SUJETO: lugar preponderante en el acto de conocimiento. En lugar de DESCUBRIR LEYES que rigen la naturaleza, se somete la experiencia.
6.1 Informe Oral.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
MECANICA CUANTICA DAVID HERNANDO DIAZ BARBOSA INGENIERIA MECANICA.
LA FILOSOFÍA La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,
Transcripción de la presentación:

LA FISICA CIENCIAS NATURALES Prof: José Horacio Madrid http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_en_F%C3%ADsica

Biofísica La biofísica es un área interdisciplinaria que estudia la biología aplicando los principios generales de la física. Al aplicar el carácter probabilístico de la mecánica cuántica a sistemas biológicos, obtenemos métodos puramente físicos para la explicación de propiedades biológicas. Se puede decir que el intercambio de conocimientos es únicamente en dirección a la biología, ya que ésta se ha ido enriqueciendo de los conceptos físicos y no viceversa.[15] Esta área está en constante crecimiento. Se estima que durante los inicios del siglo XXI cada vez la confluencia de físicos, biólogos y químicos a los mismos laboratorios se incrementará. Los estudios en neurociencia, por ejemplo, han aumentado y cada vez han tenido mayores frutos desde que se comenzó a implementar las leyes del electromagnetismo, la óptica y la física molecular al estudio de las neuronas.[16]

La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVI surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.

FISICA TEÓRICA Física teórica Esquema de la teoría de cuerdas. Artículo principal: Física teórica La cultura de la investigación en física en los últimos tiempos se ha especializado tanto que ha dado lugar a una separación de los físicos que se dedican a la teoría y otros que se dedican a los experimentos. Los teóricos trabajan en la búsqueda de modelos matemáticos que expliquen los resultados experimentales y que ayuden a predecir resultados futuros. Así pues, teoría y experimentos están relacionados íntimamente. El progreso en física a menudo ocurre cuando un experimento encuentra un resultado que no se puede explicar con las teorías actuales, por lo que hay que buscar un nuevo enfoque conceptual para resolver el problema.

Materia condensada La física de la materia condensada se ocupa de las propiedades físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza, o el color de un material. Los materiales consisten en un gran número de átomos o moléculas que interactúan entre ellos, por lo que están "condensados", a diferencia de estar libres sin interactuar. La física de la materia condensada busca hacer relaciones entre las propiedades macroscópicas, que se pueden medir, y el comportamiento de sus constituyentes a nivel microscópico o atómico y así comprender mejor las propiedades de los materiales.

Física atómica y molecular La física atómica y molecular se centran en el estudio de las interacciones materia-materia y luz-materia en la escala de átomos individuales o estructuras que contienen unos pocos átomos. Ambas áreas se agrupan debido a su interrelación, la similitud de los métodos utilizados, así como el carácter común de las escalas de energía relevantes a sus investigaciones. A su vez, ambas incluyen tratamientos tanto clásicos como cuánticos, ya que pueden tratar sus problemas desde puntos de vista microscópicos y macroscópicos. La investigación actual en física atómica se centra en actividades tales como el enfriamiento y captura de átomos e iones, lo cual es interesante para eliminar "ruido" en las medidas y evitar imprecisiones a la hora de realizar otros experimentos o medidas (por ejemplo, en los relojes atómicos), aumentar la precisión de las mediciones de constantes físicas fundamentales, lo cual ayuda a validar otras teorías como la relatividad o el modelo estándar, medir los efectos de correlación electrónica en la estructura y dinámica atómica, y la medida y comprensión del comportamiento colectivo de los átomos de gases que interactúan débilmente (por ejemplo, en un condensado de Bose-Einstein de pocos átomos).