TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
Advertisements

Respiración aerobia de la glucosa Catabolismo de lípidos
METABOLISMO DEL PIRUVATO
GLUCOLISIS CICLO DE KREBS TRANSPORTE DE ELECRONES FERMENTACIÓN
EL CATABOLISMO LÍPIDOS PROTEINAS.
16.- LAS MITOCONDRIAS.
CITOSOL: Componentes y función
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
El ciclo de KREBS (Y PASOS PREVIOS).
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Metabolismo celular.
16.- LAS MITOCONDRIAS.
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
Catabolismo Fermentación Respiración Aerobia Anaerobia
RESPIRACIÓN CELULAR.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
CITOSOL: Componentes y función
METABOLISMO MICROBIANO
(síntesis de Acetil-coA desde piruvato)
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Catabolismo.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
OBTENCIÓN DE ENERGIA Y METABOLISMO EN LOS SERES VIVOS
CATABOLISMO POR RESPIRACIÓN
LA RESPIRACIÓN CELULAR
CITOSOL: Componentes y función
Los seres vivos y sus procesos energéticos
16.- LAS MITOCONDRIAS.
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
TIPOS DE NUTRICIÓN 1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica): Autótrofos: A partir de la materia inorgánica y del CO2 de la atmósfera.
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
Fuente de energía para las células
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Ciclo De Krebs Presentado por: Bernal Shannen
16.- LAS MITOCONDRIAS.
Respiración celular y fermentación
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
TEMA 11 CATABOLISMO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular Objetivo:
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
Rutas que cosechan energía
FASE PRELIMENAR.
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
TEMA 13 CATABOLISMO.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
OXIDACION DE LA GLUCOSA POR VIA AEROBICA
RESPIRACIÓN CELULAR.
UNIDADES METABOLISMO.
1) Respiración Celular. 2) Fotosíntesis.
Respiración celular Alumnos: Joaquin Morales Angel Moreno Curso: 8ªA
UNIDADES METABOLISMO.
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
1 Bloque 1: Metabolismo Tema 1: Los biocatalizadores y enzimas Tema 2: El metabolismo anabólico Tema 3: El metabolismo catabólico Realizado Prof: Alberto.
Clic aquí. La ciclosis El crecimiento de la célula El transporte activo de sustancias La síntesis de proteínas La regeneración de las células La división.
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
Metabolismo I : Catabolismo
Transcripción de la presentación:

TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS

1. Catabolismo de los glúcidos

2. Esquema general de la glucólisis (I) Fosforilación a nivel de sustrato 10 1 9 2 8 GLUCÓLISIS 3 7 4 5 6

3. Esquema general de la glucólisis (II) 1 2 3 4 5 Fosforilación oxidativa 6 NADH + H+ + Pi 7 ADP 8 9 10

4. Reacción global de la glucólisis 2NADH+2H+ + 2 H2O + 2 Pi

5. Fases de la respiración aerobia NADH + H+ y FADH2 NADH + H+ Acetil-CoA

6. Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico (I) + H+

7. Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico (II) + H+

8. Ciclo de krebs (I)

9. Ciclo de krebs (II) 1 8 2 7 CICLO DE KREBS 3 4 6 5

10. Componentes de la cadena respiratoria (I) -Ubiquinona - Citocromo C

11. Cadena de transporte electrónico (II) 2H+ + 2e- + ½ o2 MATRIZ

12. Oxidación del NADH + H+

13. Oxidación del FADH2 4H+

14. Rendimiento energético de la oxidación completa de la glucosa (I)

15. Rendimiento energético de la oxidación completa de la glucosa (II) Balance de los procesos de la respiración aerobia Proceso Sustancia inicial Sustancia final Coenzimas reducidas y ATP ATP totales Glucolisis Glucosa 2 Ácido pirúvico 2 NADH 2ATP 6 ATP 2 ATP Descarboxilación del ácido pirúvico 2 Acetil Co-A 2 CO2 Ciclo de Krebs 2 Acetil-Co A 4 CO2 6NADH 2FADH2 2GTP 18 ATP 4 ATP Balance global 6 O2 6 CO2 6H2O 38 ATP procariota 36 ATP eucariota

16. Fermentación láctica

17. Fermentación alcohólica

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA FERMENTACIÓN LÁCTICA

19. Ecuaciones globales de las diferentes vías de degradación de la glucosa y rendimiento energético (38 ATP)

20. Catabolismo de los lípidos (I) CICLO DE OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS

21. β-oxidación ácido palmítico (I)

22. β-oxidación ácido palmítico (II)

23- Rendimiento energético ácido palmítico