Descubrimientos acerca del ayate de San Juan Diego que contiene la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe Edwin Rocael Cardona Ambrosio edwincardona@yahoo.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ntra. Sra. de Gualapude (Extremadura).
Advertisements

Actividad: Realizar una presentación sobre la Navidad en formato PPT
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
LA AMISTAD.
¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino, que te cambiará para siempre?
DE LA VIRGEN DE GUADALUPE DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO Fonts:
Lagrimas de mujer Cliquez.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Les deseo lo suficiente...
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín... Alemania Inicio del siglo 20.
... de la Legenda de Origine María, única fundadora de la Orden de sus Siervos.
¿Por qué no podemos ver a Dios?.
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
Nuestra Señora de Guadalupe ha sido para México estandarte, caudillo, motor y nuevo Moisés que nos ha guiado a la tierra prometida. Hoy es día de fiesta.
clic Como hoy es Navidad, tenéis derecho a que se os enseñe el Portal de Belén. Aquí lo tenéis. EL NARRADOR CIEGO:
Virgen de Guadalupe Reina de México
EXTRAÑA NUBE APARECIÓ HACE 48 AÑOS EXTRAÑA NUBE APARECIÓ HACE 48 AÑOS.
Los milagros de la imagen de la Virgen de Guadalupe.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
a la Santísima Virgen de Guadalupe
“Yo soy la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios”
Dejar que las diapositivas avancen automáticamente, pues la música de fondo, está sincronizada con las diapositivas Música: Guadalupe Interprete de la.
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE Con Sonido.
Teoría del Diseño I El Color.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
1 El primer paso es ir a la página de jimdo como se puede apreciar Para crear una pagina web ingresamos a ya que nos permite.
Hola Juanan, con respecto a las estrellas de la foto yo tengo mis dudas Hay que tener en cuenta que: La imagen es del Teide, en Tenerife… El Teide tiene.
Imagen de la Virgen María Colegio La Asunción de León
Piensa estas respuestas de niños.... Al autor y orador Leo Buscaglia se le solicitó una vez que fuera parte del jurado en un concurso. El propósito del.
Teoría de la Imagen Conceptos Básicos.
Creaste los planetas desde tu poder.
Novena a la Inmaculada Concepción Noveno día Clic para pasar.
¡Sencillamente... Hermoso. Sucede, si pensamos con el corazón!!! Nunca sabes lo que un niño va a decir. Nunca sabes lo que un niño va a decir. ¡Es sorprendente!
Nuestra Señora de Guadalupe
Nuestra Señora de Guadalupe
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Descubrimientos del manto de la Virgen de Guadalupe
La Historia Fenómenos en la Imagen Oración
Novena a la Inmaculada Concepción
Les deseo lo suficiente...
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino, que te ayudará a cambiar?
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
¡VIRGEN MORENA! ¡Ruega por nosotros!.
Novena a la Inmaculada Concepción
Interprete de la música: Héctor Ochoa
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
Texto: Dr. Ernesto Contreras Las arañas son capaces de elevarse hacia el cielo, más alto que cualquier otra criatura viva en nuestro planeta. He aquí.
Escucha bien, hijito mío el más pequeño, mi Juanito: ¿A dónde te diriges?
Verso Para Memorizar “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo;
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
a la Santísima Virgen de Guadalupe
a la Santísima Virgen de Guadalupe
BORDADOS DE LA VIDA CLIC PARA AVANZAR Cuando era pequeño, mi madre cosía mucho. Yo me sentaba, miraba y le preguntaba que estaba haciendo. Ella respondía.
El calor y la temperatura
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino, que te cambiará para siempre?
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
DESCUBRIMIENTOS EN EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino, que te cambiará para siempre?
Transcripción de la presentación:

Descubrimientos acerca del ayate de San Juan Diego que contiene la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe Edwin Rocael Cardona Ambrosio edwincardona@yahoo.com http://edwinrocaelcardona.blogspot.com Tomado de la presentación de André Fernando García y otros documentos Clic para avanzar en diapositivas

San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, A continuación usted leerá algunos elementos que la ciencia ha descubierto luego del análisis del ayate de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, que contiene la Sagrada Imagen de la Virgen María

Estudios oftalmológicos realizados a los Ojos  de María han detectado: que al acercarles luz, la retina se contrae y al retirar la luz, se vuelve a  dilatar, exactamente como ocurre en  un ojo vivo.

La temperatura de la fibra de maguey con que  está construido el ayate mantiene una temperatura constante de 36.6 grados, la misma que el cuerpo de una persona viva.

Uno de los médicos que analizó el ayate colocó su estetoscopio debajo de la cinta que María posee (señal de que está encinta) y escuchó latidos que rítmicamente se repiten a 115 pulsaciones por minuto, igual que los de un bebé en el vientre materno.

En 1936 se le enviaron al Dr. Ricardo Kuhn, Director del Departamento de Química de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y Premio Nobel de Química en 1938, dos fibras del ayate de Juan Diego: una de color rojo y otra de color amarillo, con objeto de que las analizara para determinar la naturaleza de los pigmentos. Su dictamen, rendido sin previo conocimiento de la procedencia de las fibras, fue el siguiente: ".. en las fibras analizadas, una roja y otra amarilla, no existen colorantes vegetales, ni colorantes animales, ni tampoco colorantes minerales”.

El material del ayate fue examinado con rayo láser, el cual mostró que no hay coloración en el frente o la parte posterior de la tela y que los colores flotan a una distancia de 3/10 de milímetro (1/100 de pulgada) sobre el tejido, sin tocarlo.

La fibra de maguey que constituye la tela de la imagen, no puede perdurar más que 20 o 30 años. Hace varios siglos se pintó  una réplica de la imagen en una tela de fibra de maguey similar, y la misma se desintegró después de varias décadas. Mientras tanto,  a casi 500 años del milagro, la imagen de María sigue tan firme como el primer día. La ciencia no se explica el origen de la incorruptibilidad de la tela.

En el año 1791 se vuelca accidentalmente ácido muriático en el lado superior derecho de la tela. En un lapso de 30 días, sin tratamiento alguno, se reconstituye milagrosamente el tejido dañado.

Las estrellas visibles en el Manto de María reflejan la exacta configuración y posición que el cielo de México presentaba en el  día en que se produjo el milagro.

En el lado derecho del manto, están trazadas las constelaciones del sur: En la parte de arriba, están dibujadas cuatro estrellas que forman parte de la constelación de Ofiuco. Debajo, a la izquierda, se ubica la constelación de Libra y a su derecha, en lo que simula una punta de flecha, es el inicio de la constelación de Escorpión. Al medio están las constelaciones de Lobo y a su izquierda, la parte final de Hydra. Más abajo, puede verse claramente la Cruz del sur; arriba, aparece un segmento de la constelación de Centauro. También se incluye mi estrella favorita: Sirio.

Al lado izquierdo del manto de la Virgen, aparecen las constelaciones del norte. A la altura del hombro se encuentra un fragmento de la constelación de Herdsman; debajo y a la izquierda, la Osa Mayor. A la derecha la constelación de Cabellera de Berenice; debajo, la de los Perros Cazadores, donde está la estrella más brillante de la constelación del Dragón. Más abajo se encuentran estrellas de la constelación de Auriga y hacia abajo, tres estrellas de la constelación de Tauro. Por lo tanto, en su totalidad y en los lugares correctos, las 46 estrellas más brillantes que podían verse en el horizonte del Valle de México en aquellos días, aparecen identificadas.

A inicios del siglo XX, un hombre escondió una bomba de alto poder entre un arreglo floral, el cual colocó a los pies del ayate. La explosión destruyó todo alrededor, menos el ayate, que permaneció en perfecto estado de conservación.

Los científicos descubrieron que los ojos de María poseen los tres efectos de refracción de la imagen de un ojo humano.

La imagen fue digitalizada y se amplificó el área de los ojos, ante la leyenda que dentro de los mismos existía una predicción. El misterio de las imágenes de los ojos fue revelado: se encontró que en el espacio de tan sólo 7 y 8 milímetros, está retratada la escena del momento en que San Juan Diego, abre su ayate frente al obispo Juan de Zumárraga.

Evidentemente, todo lo anterior es inexplicable y nos fue brindado por alguna razón. Invitado a ver los siguientes hipervínculos: Video: http://www.youtube.com/watch?v=q2q-Sy358aE Significado e interpretación: http://www.mirandapro.com/page13.html Y el texto original Nican Mopohua http://www.corazones.org/maria/america/mexico_guada_nicanmopohua.htm

Esta presentación tiene como propósito, compartir la idea que la Virgen Santa María estará con usted, en cualquier momento que necesite de su dulce compañía, dado que usted será siempre su hijo o hija especial. Nunca olvide las tiernas palabras que ella dijo a Juan Diego: Juan Diego, el más pequeño de mis hijos, sabe que soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. ¿No estoy aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra y amparo? ¿No soy vida y dulzura? ¿No estás acaso en mi regazo y corres por mi cuenta? ¿Tienes necesidad de otra cosa?