TALLER DE INTRODUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
MAPAS CONCEPTUALES.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
MAPA CONCEPTUAL.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Mapa mental.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es hacer mapas mentales?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Mapa conceptual.
LOS MAPAS CONCEPTUALES
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
EL MAPA CONCEPTUAL ES UNA FORMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA PARA LA DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE CONCEPTOS Y DE LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
EL MAPA CONCEPTUAL.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES Definición:
ORGANIZADORES GRÁFICOS
1.3. ¿Cómo elaborar un mapa conceptual?
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Pasos para mapas conceptuales Como construir un mapa conceptual
Habilidades Cognitivas
Leidy Acevedo Sergio Torres Tatiana Gomez Diego perez MAPA CONCEPTUAL ¿QUE ES? HISTORIA ¿PARA QUE NOS SIRVE? USOS COMO CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL.
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Cómo construir un Mapa Conceptual Seleccionar un tema Ordenar
Mapas Mentales, una nueva forma de construir conocimiento.
MAPAS CONCENPTUALES Y MAPAS MENTALES
MAPA MENTAL.
MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos.
Como elaborar mapas conceptuales
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico de Ejido PNF en Informática. León Rojas Delsy C.I López Machado Yldermairy.
¿Qué es? Quien lo invento Es útil para Ventajas y Beneficios Funciones del cerebro Características.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
C-MAP Aportes y estrategias PROMSE Mendoza Aportes pedagógicos de C-MAP Favorece –El trabajo con soportes multimedia. –Los procesos de reflexión.
NOMBRE: JHONNY RAMON MOSQUEA. TEMA:
Mapas Conceptuales Digitales
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Recomendaciones.  Estrategia de aprendizaje.  Auxilia a la organización de elementos en la memoria.  Relaciona elementos.  Es una representación personal.
-CONCEPTUALES -MENTALES
MAPA MENTAL Un mapa mental (mind map en inglés) es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos.
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
Técnicas de estudio: Equipo 1 Integrantes:
Como construir un mapa mental
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Aprendizaje Visual Participante: Daisy Ríos. Facilitadora: Elisabeth Delgado.
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
Integrantes: Lic. Miguel Sosa Lic. Jorgelina Rojas Lic. Sergio Gómez
Desigualdad Social Riqueza vs Pobreza -Marcos José Rodríguez de los Santos #30 IV-A -Jean Paul Aguilo Pérez #2 IV-A.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
1 CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012 Mapas conceptuales y mentales.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
Tema de la Sesión Organización del pensamiento para aprender.
Antonio de Jesús González Arce Matricula DHTIC.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?  Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE INTRODUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO PNF DE INFORMATICA. EJIDO – MERIDA SECCION “D” INTEGRANTES. LEON ROJAS DELSY C.I 14.588.609 LOPEZ MACHADO YLDERMAIRY DEL C. C. I 21.596.470. PEÑA AGUILAR ELIO ANTONIO C.I 22.542.222 RAMOS BUSTAMANTE DAYANA KARELLIS C.I 21.181.500 MARZO, 2012. TALLER DE INTRODUCCION A LA UNIVERSIDAD Y AL PROGRAMA

Técnicas de Estudio. Una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros .

Existen distintas técnicas de estudio. - Síntesis: es un resumen de lo escrito por algún autor pero con otras palabras. Se recomienda leer párrafos completos para determinar cuales los contenidos esenciales y rescribirlos, sin que se pierdan las conexiones entre las ideas principales del autor. Las notas de pie de pagina o marginales también forma parte de las técnicas de estudio. El sujeto que esta estudiando puede anotar apalabras claves o realizar una síntesis de lo leído. Otra posibilidad es acudir al subrayado de las ideas principales.

Aspectos importantes para tener en cuenta a desarrollar una técnica de estudio. Espacio físico : Luminoso Buena ventilación Que no haya un ruido excesivo. Tener el material necesario para el estudio, como libros de texto, papeles, marcadores y bolígrafos.

Mapas conceptuales: Es una técnica usada para la representación grafica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces entre los conceptos.

Cómo construir un mapa conceptual Seleccionar: Después de leer un texto, o seleccionando un tema correcto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. - Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima antes que agrupar, es preferible hacerlo primero: a medida que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos grupos al mismo tiempo. Antes que agrupar, es preferible hacerlo primero: a medida que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos grupos al mismo tiempo. - Representar y situar los conceptos en el diagrama Conectar Esta es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia - Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto . - Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones.

Tipos de Mapas Conceptuales

Mapas mentales:  Son una forma de organizar y generar ideas por medio de la asociación con una representación gráfica. “Un Mapa mental es la forma más sencilla de gestionar el flujo de información entre tu cerebro y el exterior, porque es el instrumento más eficaz y creativo para tomar notas y planificar tus pensamientos”. 

Como Hacer un Mapa Mental.

Mapas mentales:

Deferencias entre mapas mentales y mapas conceptuales. Se construye de manera personal o grupal, reúne solo los puntos importantes de un tema e indica de manera sencilla la forma en que estos se relacionan entre si, no tiene una estructura u orden preestablecido. Se centra en el uso de conceptos y se estructura de manera jerárquica iniciando desde lo general a lo particular.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION….