“LA TOMA DEL REICHSTAG“

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Advertisements

El día de la mujer trabajadora.
La Guerra Civil Española
XX. Postulados del fascismo 1.Estado totalitario : "Todo en el Estado; nada fuera del Estado ni contra el Estado". 2.Exaltación del jefe (Duce) : 3.Irracionalidad.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La 2ª Guerra Mundial. Índice Portada. Portada. Índice. Índice. ¿Cuándo, como se produjo y como termino? ¿Cuándo, como se produjo y como termino? ¿Qué
EL MURO DE BERLÍN Alba Martos.
Los acantilados blancos de Beachy Head
El Nazismo.
La Guerra Civil española
II GUERRA MUNDIAL
Iglesias Música: Ave verum.
#43 Estad Por Cristo Firmes
Estad por Cristo firmes
¿Puede la sociedad existir sin respeto ni tolerancia entre sus miembros? H O L O C A U S T O.
23 AÑOS DE UNIDAD ALEMANA Hoy nos reunimos para celebrar los 23 años de la Reunificación de Alemania. El objetivo de este power-point es mostrar en forma.
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
Diego Rivera Pintor Mexicano 8-Dic Nov-1957.
FRENTE DE ORIENTE (parte 1). ÍNDICE Introducción Primera fase: Polonia: supremacía del eje La guerra relámpago Polonia Segunda fase la expansión de la.
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
Fanny y Clara. El Arco de Triunfo se sitúa en la famosa Avenida de los Campos Eliseos (Les Champs Elysées). Es un sitio muy turístico. El Arco de Triunfo.
La mirada artística del Cementerio de la Almudena
“Caída del Tercer Reich”
EL DIA DE LA VICTORIA RUSA LA VICTORIA RUSA RUSIA CELEBRA EL DIA DE LA VICTORIA RUSIA CELEBRA EL DIA DE LA VICTORIA El 9 de mayo se celebro el "Día de.
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
INVASION A LA URSS 1941.
LA TOMA DEL REICHSTAG.
H A M B U R G O H A M B U R G O JCA HAMBURGO, es la segunda ciudad más grande de Alemania después de Berlín con el principal puerto del país.
avance manual fondo musical: il mondo Richard Clayderman Beatriz presentaciones – Junín (B) - Argentina.
LA TOMA DEL REICHSTAG Es el nombre de una histórica fotografia tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlin, Alemania nazi. La.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CONTEXTO E ste Proyecto lo realizaremos en la institución educativa república de Israel de Cali. Institución oficial.
Lo que nos dejó la I Guerra Mundial Observa el siguiente video y comenta: o1lk (2:53-3:56)
VICTORIA DE LOS ALIADOS
 Fue tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotografo Yevgueni Jaldèi. En berlin Alemania  Muestran a los soldados del ejercito rojo alzando la bandera.
La toma del Reichstag Historia  Esta foto fue tomada por el fotógrafo Yevgueni Chaldej durante la entrada de los soldados soviéticos en la II Guerra.
La toma del Reichstag El 3 de mayo de 1945 la revista Ogonjok publicaba una imagen tomada el día antes, cuando un fotógrafo ruso estaba en el sitio adecuado.
Alumno : Jean Mihai Ramo: Didáctica de la especialidad. Profesora: Ana Henríquez.
LA TOMA DEL REICHSTAG YEVGUENI JALDÉI.
La toma del reichstag FOTOMONTAJE SIN RETRICA. La bandera soviética sobre el Reichstag.
TOTALITARISMO Ives Núñez Huerta EDU 594.
DOCUMENTAL. ¿Qué es fotografía documental? Existen varios tipos de fotografía.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
“LA TOMA DEL REICHSTAG”. Es el nombre de una histórica fotografía tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlín, Alemania nazi.
LA II GUERRA MUNDIAL wLwLA II GUERRA MUNDIAL FUE EL RESULTADO DE UN NUEVO INTENTO DE NACIONES EUROPEAS POR INTERPONERSE SOBRE EL RESTO. ESTA VEZ LA PRINCIPAL.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
+ La Crisis de Chernóbil Daniela Villela, Jessica Arena, Regina Mitre, Jean Neny.
Segunda Guerra Mundial.
BATALLA DE AYACUCHO.
ALEMANIA DIVIDIDA.
La segunda guerra mundial o la segunda fase de la gran guerra AUTORES: ANGELO GUERRERO - JEAN MIHAI – RUBÉN REYES Clase n° 8 y 9.
Compaginación: Beatriz Presentaciones Junín (b) – Argentina Imágenes: Tomadas en Septiembre 2011 Fondo musical: Vals Del Ensueño.
“La toma del Reichstag“
“La toma del reichstag“ POR: RAÚL ALEXIS MONDRAGÓN RAMOS VISC-1102.
Lic. en Educación Física Alumno.-David Betancourt Betancourt Materia.-Ética Profesional «Primer actividad» Prof.. Esaú Martínez Flores Turno.-Vespertino.
Alzando una bandera sobre el Reichstag es el nombre de una histórica fotografía tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlín,
La toma del reichstag POR: ELIZABETH ALBARRAN CORONA.

Ofensiva aliada y fin de la guerra
Lituania. Su capital, su bandera y su escudo Capital: Vilna es la capital y ciudad más poblada de Lituania, situada en la provincia homónima. Cuenta con.
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
STALIN. INTRODUCCIÓN Stalin (Iósiv Visariónovich Dzhugachvili) ( ), político soviético de origen georgiano, moldeó los rasgos que caracterizaron.
Estudiante: Jesús Yela Grado: 10 Computación. Es aquel que nos brinda un acercamiento en conjunto.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. Esto detuvo el avance japonés en.
La guerra fría Cristina Morató Andrea Beneitez. La guerra fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo.
Batalla de Tannenberg. (28 de agosto 1914)
LA TOMA DEL REICHSTAG.
“LA TOMA DEL REICHSTAG“.
Transcripción de la presentación:

“LA TOMA DEL REICHSTAG“

Alzando una bandera sobre el Reichstag es el nombre de una histórica fotografía tomada el 2 de mayo de 1945 por el fotógrafo Yevgueni Jaldéi en Berlín, Alemania nazi. La misma muestra a soldados del Ejército Rojo alzando la bandera de la Unión Soviética sobre el Reichstag alemán, completamente en ruinas, en la Batalla de Berlín durante el fin de la Segunda Guerra Mundial.

 La foto, que significaba la toma de uno de los edificios nazis más emblemáticos, fue extremadamente popular, siendo reimpresa en cientos de publicaciones con fines propagandísticos. 

La foto es la reconstrucción de la toma del Reichstag, efectuada el 30 de abril, pero que había sido pasado por alto por las cámaras soviéticas. La famosa imagen sigue hoy en día rodeada de múltiples leyendas, como los posteriores retoques fotográficos que sufrió, identidad de los soldados y el origen de la bandera que aparece Debido a la peligrosidad que entrañaba situarse en lo más alto del edificio alemán, el soldado portador de la bandera fue sujetado por un compañero para evitar una posible caídadescubriéndose que llevaba dos relojes, uno en cada muñeca, parte del botín saqueado a los soldados vencidos. Chaldej tuvo que borrar de forma obligada el reloj del brazo derecho, pues un soldado del ejército victorioso no se dedicaba a la rapiña. El fotógrafo además añadió humo para darle más dramatismo a la escena.