Integrantes: Alicia Delgado Miguel Robles Eliécer Domínguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tazos un juego extremo
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
Las frases de la clase Spanish 1.
El acuerdo entre los sustantivos y los adjetivos
El reloj La pizarra la papelera la computadora la lámpara la pantalla
Eduardo Domínguez Guadalupe Vite Miguel Flores Eva Valdez.
Español 5 Proyecto - El arte. Crea una obra de arte al estilo de uno de los artistas que estudiamos.
Escribe el día de la semana que yo describo.... antes de… BEFORE después de… AFTER.
MIDIENDO LA SATISFACCION DEL CLIENTE EN:
Cuaderno Ib 1 de planificación
Escribe la fecha aquí Escribe el nombre del festejado qquí Escribe la Dirección aquí Escribe la fecha aquí Escribe el nombre del festejado qquí Escribe.
INERCIA EN LAS ROTACIONES:
Los scripts son los códigos de un objeto y se usan para programar uno. Tranquilo no vas a tener que escribir esos códigos,Scratch se basa en un Puzzle.
DE 3 – 6 MESES CAJA SORPRESA
NUEVOS AVANCES EN LA MEJORA DE LA ESCUELA F. JAVIER MURILLO TORRECILLA
Director Gral. Cdor. Miguel Arturo Thomas Distribución de la Renta a nivel departamental Dirección General de Rentas.
Leyes de Newton Ria Slides.
Y Mr. Wong Marcadores Sociales Hola amigos!!!!! El Alumno Guía les enseñará hoy sobre:
El método Frenkel se basa en tres principios fundamentales: Concentración de la atención. precisión y repetición. Identifique cual de los tres principios.
PASOS PARA CREAR UNA DIAPOSITIVA
Física para Ciencias: Resortes, Movimiento Circular y Gravitación
SEGUNDO PRIMARIA SECCIÓN A PROFESOR: CRISTIAN IVAN ALVARADO CLASE NÚMERO 4 LA AGRICULTURA MEDIO SOCIAL Y NATURAL.
Transparencia página 21 Actividad 1 - página 119 Pensar
Velocidad y rapidez.
DANZAS DEL MUNDO. ALEXANDROVA (Israel). Lareu Rubio, Zahara.
+ Varias obras de arte Práctica – Comunicación escrita.
¿Cómo te sientes? ¿Puedes hacer mímicas?
FRASES DE CORTESIA.
Su nombre T. Rebeca Pacheco Solano Sección: La presentación debe llevar: transiciones, sonidos, imágenes. 2. Realice un SmartArt con la siguiente.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
¿De dónde es tu ropa? Miren las etiquetas de tu ropa. ¿De dónde es? Después de mirar el país, marquen el país en el mapa.
Situaciones y operaciones. = – =  Observa cómo puedes dibujar un camino que pase por cada casilla.
Expresiones impersonales = Es + adjetivo
Integrantes: Alicia Delgado Miguel Robles Eliécer Domínguez.
Diagrama Rol Actividad
Problemas y soluciones DEL medio ambiente
(-11)+(-66) (+3)+(-7) LOS NÚMEROS ENTEROS (+15)+(+3) (-8)+(-9)
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Estilo Periodístico Cómo escribir correctamente en el periodismo
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Dinámica de trabajo cooperativo Pamplona – apoyo..
3.1 ¿Qué es la superación personal?
 Nos distribuimos los hilos.  Movimos los hilos de tal manera que quedara el piloto equilibrado.  En consenso decidimos quien movería el piloto para.
Impartido por: MAE Rosa Martha López Gómez Tiempo: 20 horas. OBJETIVO: Identificar y poner en práctica en el trabajo, un compromiso con el cliente, para.
Calentito  El de julio ¿Cuál es la fecha de San Valentín?
7mo grado Maestro: Nemrak Delgado. Como funciona Al entrar a la página de internet lo primero que vera son tres rectángulos y muchas instrucciones en.
VAS A ESCRIBIR AQUÍ UN CUENTO Había una vez una princesa que quería escapar de su castillo, pero no lo lograba, hasta que de pronto apareció un príncipe.
Integrantes: Dalys Gómez Milagros Delgado Samuel Tejada Carlina González Sheila Cedeño María Espino.
Propuestas conceptos generales morfología RKD2 Cátedras: Electrónica Analógica y Digital Procesamiento de Señales Equipo de desarrollo de RKD2: Carlos.
MESA REDONDA Esta técnica consiste en que un grupo de expertos sostienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen.
Producciones Gonpe presenta Fotos y dibujos con movimiento 6 ¿Qué pasaría si, además de conseguir una fotografía magnífica o un buen dibujo, se puede.
ACTIVIDAD DE ORTOGRAFÍA
¡Bienvenidos!  Identifica las preguntas que hacemos para conocer a una persona nueva  Preséntanos a un nuevo compañero de clase.
Capítulo 14 Multiplicación Material Pedagógico IRA 1.
Vocabulario 4.2 Actividad con los compañeros. El Político ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ser un político? 2.
Las Recetas de Argentina Una oportunidad de ganar 10 puntos de crédito extra.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje.
Elemento s Externos. El verso Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben.
Nombre MAGO Institución Educativa Foto Socialización Cohorte 2 Nombre del truco Nombre del MAGO Foto personal.
Negativo: Son los números antes de cero. Positivos: Positivos son los números después de cero. Ej:1, 2, 3, 4, etc. Ej: -1, -2, -3 etc.
Copia esto en tus apuntes. 4 y 7 de marzo ¿Cúal es la mejor calificación que puedes ganar sin señalar?
Español Estudiantes van a hacer: Investigar los adjetivos para describir otras personas.
¿Cuál es tu versión? ¡Ahora les toca contar el cuento en tus palabras! ¡Con más detalle!
DIRECCION DE PROYECTOS.
Requisitos: Escoge uno (1) de los dibujos para describir en detalle un problema que se relaciona con la foto, tu opinión del problema, y describe una(s)
ROLES DEL GERENTE. INTERPERSONALES INFORMATIVOS.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Expresiones impersonales = Es + adjetivo
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Alicia Delgado Miguel Robles Eliécer Domínguez

1. Describa paso a paso cómo lograron escribir la frase. R: Con la colaboración de cada integrante del grupo logramos escribir la frase halando el hilo al mismo tiempo en diferentes direcciones, logrando así el objetivo. 2. ¿Cómo se distribuyeron los roles dentro del grupo y como funcionaron? R: Dos de los integrantes sostienen el marcador halándolo y el otro con movimiento escribe la frase.

3. Tomando como ejemplo esta actividad, ¿ cómo desarrollarás actividad de colaboración en su grupo? R: 1. Tomando en cuenta la opinión de cada integrante. 2. Ponerse de acuerdo con la actividad a realizar cada integrante para lograr el objetivo de la misma. 3. Lograr la participación de todos los integrantes del grupo.