Inventos del siglo XVIII en adelante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

El tren como medio de transporte
La Revolución industrial.
KARL FRIEDRICH BENZ.
Jhonny Esteban López Muñoz
Los automóviles.
Los hermanos wright Y el Primer vuelo en avión.
Historia de la aviación
María Jesús Pavón Alicia Rubio Azahara Jaén Gema Piedrabuena PRESENTAN.
Trabajo Práctico de NTICx
INVENTOS MUY ÚTILES PARA LA HUMANIDAD. TRABAJO RELIZADO POR : D.J.M.R.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Contenido El tren orígenes Historia Evolución función.
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
evolución de las tecnologías presente y futuro
 Aéreos.  Acuáticos.  Terrestres.  es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire provisto de alas y un espacio de carga capaz.
Un pedazo de historia Avanzar manualmente Tenga en cuenta que este avión fue construído en la década de Se parece a nuestros actuales bombarderos.
Laura Henao López maría Fernanda Rodríguez Henao 9-5
¿Cómo funcionan las máquinas de vapor?
graado:9-6 Periodo: I Presentado por: Juan Felipe Ortega Sánchez
Es un sistema formado de partes mecánicas y electrónicas que en ocasiones son usadas en robots, con parte móvil o fija. Puede estar formado de partes.
Historia del automóvil…!!
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
0.Introducción Evolución de la incorporación de la tracción mecánica en los sistemas de transporte
Profesor: luís Felipe Alvea r. Computadores Celulares. correos. Evolución tecnológicas de la comunicación carro Aviones trenes Evolución tecnológicas.
I.E.M Normal Superior de Pasto
NOMBRE : INGRIA ALZATE ZULUAGA GRADO 10-5 PROFESOR : JUAQUIN SAN VICENTE DE PAUL 2013.
Escuela normal superior de pasto
CAMBIO TÉCNICO EL AUTOMÓVIL.
Universidad de Puerto Rico Recinto De Utuado
La Nueva Tecnología.
Julián David Valencia Cabrera 9-6 J-T 24/03/11 Felipe Alvear.
Que es Como se utilizan Como funcionan  Un vehículo eléctrico es un vehículo propulsado por uno o más motores eléctricos. La tracción puede ser.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAI SUPERIOR DE PASTO
Innovación de los vehículos Como mejorar el sector automotriz en el mercado.
lara romero y santiago bucci
 Nombre: Èveling Ayala Ramírez y Carol Parrado Gutiérrez  Grado: 8º  Profesor: Joaquin Martinez.
El invento del automóvil y la motocicleta
Historia del automóvil
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto EVALUACION DE LOAS TECNOLOGIAS PASADO PRESENTE Y FUTURO Presentado por: Michael Mauricio.
Evolución de las tecnologías pasado presente y futuro
Presentado por: Tatiana Fernanda Paz Correo: Profesor: Luis Alvear 2011.
Juan Pablo Sierra Grisales Diego Alejandro Peña Nicolás Sebastián Becerra.
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
MOTORES A REACCION.
EL AUTOMOVIL.
Margarita Calderón Bichon HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES EDUCACION BASICA.
Alba Tocino y Pablo Bango
Nombre: Cristian Camilo González Cuellar Correo electrónico: Grado: 9-6 Jornada Tarde Fecha: 17/03/2011.
Invención de la rueda.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Cronología de los grandes inventos
Presentado por: Lizeth Fernanda Benavides Muñoz Grado: 8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
CAMILO ANDRÉS BARRERA VELASCO MEDIOS DE TRANSPORTE POR MEDIO DE ENERGIA ELECTRICA GRADO 9.
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
Computadores Celulares Correos Televisión Radio Evolución de las tecnologías de la comunicación Carro Aviones Trenes Motos Barcos Evolución de las.
Leticia Alarcón Romero 4ºC
REVOLUCION INDUSTRIAL
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñ ado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
 Se considera a aquella maquina mas pesada que el aire y que produce la potencia necesaria, de manera autónoma para volar. Quien invento el avión no.
Alexander Graham Bell, (Edimburgo, Escocia, Reino Unido, 3 de marzo de 1847 – Beinn Bhreagh, Canadá, 2 de agosto de 1922) fue un científico, inventor y.
El Avion Waldemar Rosado ITTE 1031L-3345OLN Prfa. Damaris Matos National University Collage.
CENTRO DE COMERCIO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA MAIRA ALEJANDRA DURAN SOLANO.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Profesora: Srta. Marcia Astudillo Integrantes del Grupo:  Lucas Sandoval  Matías Figueroa  Bruno Negrete  Curso: 7º B.
Transcripción de la presentación:

Inventos del siglo XVIII en adelante. Revolución de la industria

EL AVIÒN El avión fue inventado en Diciembre de 1903 quienes lo inventaron fueron wilbur y oliver Wright, Poseía un motor en base a gasolina y contaba con cuatro cilindros y 12 caballos de fuerza. La hazaña se llevó a cabo en los Estados Unidos. La aeronave, se llegó a elevar tres metros de la tierra y logró volar por 30 metros. Quien pilotó la nave, fue Oliver. Lo primero de que se preocuparon en su diseño, fue del tema de los timones. Luego del motor que propulsionaría la máquina para terminar en el diseño de la hélice. De manera posterior, llegaron a desarrollar otras dos aeronaves, las cuales fueron bautizadas, como Flyer II y Flyer III.

El tren La primera locomotora de vapor fue construida por el ingeniero británico Richard Trevithick en 1803. La segunda locomotora de Trevithick se construyó al año siguiente para una factoría del sur de Gales. Demostró que una locomotora de vapor podía arrastrar mucho más que un caballo y a una velocidad de 8 km/h. Estas locomotoras estaban impulsadas por la máquina de vapor a elevada presión de Trevithick, que desarrollaba mucha mayor potencia en relación a su tamaño y peso que las máquinas de presión atmosférica usadas para accionar bombas y maquinaria industrial; además, era el único tipo de máquina capaz de arrastrar un vehículo. El vapor de la segunda locomotora salía por una chimenea, con lo que se aumentaba el tiro de humos y se mejoraba la capacidad de producción de vapor de la caldera.

La Televisión La televisión en sí, es un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Este sistema de comunicación, ya que aquello es justamente lo que es la televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird. Quien era un físico británico. Las primera transmisión de televisión, se lograron en la misma década de los 20`. Claro que sólo en la década del 50`, fue cuando la televisión se vio popularizada, en diversos países del globo.

El teléfono El visionario hombre, quien inventó el teléfono, fue Alexander Graham Bell. Este construyó el primer teléfono en 1876, en el estado de Massachusetts, en los Estados Unidos. Este útil invento, consiste en la transmisión de sonidos a la distancia usando la electricidad

El automóvil Quien inventó el automóvil, fue el inventor francés, Nicholas Joseph Cugnot. Este hombre, nace en Francia, el 25 de septiembre de 1725. Antes de desarrollar su invención, el se desempeño, como ingeniero militar, para el ejercito francés. Para 1765, Cugnot, comenzó a experimentar, con vehículos propulsados por vapor, para crear algún carro, que pudiera transportar los pesados cañones que existían en aquella época.

Condiciones de los trabajadores. Los trabajadores en el siglo 18 soportaba cargas pesadas largas horas de trabajo, sufrían problemas de respiración por el polvo y por las cargas pesadas la sangre no circulaba bien, soportaban cambios climáticos bruscos, y no tenían los equipos de seguridad adecuados. Ahora los obreros por lo general, solo trabajan 8 horas, tienen derecho a salud y a muchas cosas mas que en el pasado no tenían, por ejemplos equipos de seguridad.

Leyes para los trabajadores. Ley  Modificado por el art. 2, Ley 1496 de 2011 IGUALDAD DE LOS TRABAJADORES: Todos los trabajadores son iguales ante la ley, tienen las mismas protección y garantías, y, en consecuencia, queda abolida toda distinción jurídica entre los trabajadores por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución, salvo las excepciones establecidas por la Ley. DERECHO AL TRABAJO: Toda persona tiene derecho al trabajo y goza de libertad para escoger profesión u oficio, dentro de las normas prescritas por la Constitución y la Ley.

Hecho por: Daniel Ramírez 5 grado.