Español AP lengua un repaso de los relativos. a- aplauso b- tambores c- ¡levántense! Este es el libro _______leí anoche. a. quien b. que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paso 4. Pronombres relativos
Advertisements

Las subordinadas adjetivas
El interrogatorio del verbo. IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO 1.El Sujeto siempre es un SN. No puede estar precedido de preposición. Excepción: Ese gol lo mete.
Practice with QUESTION WORDS
. Fill in the blank with the correct form of the verb. Be sure the verb has the appropriate ending.
Pronombres y Adjetivos Relativos
EL IMPERFECTO (Past Habitual) (Past Descriptive) (Past Progressive) (Past State of Mind)
Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron?
Español 1 Cap. 1: ser Repaso conjugación de ser. Da la forma indicada de ser Nosotros ___ alumnos. Somos Enrique ___ mi amigo. Es Tú ___ guapa. Eres Mi.
Mi historia hace muchos años … cuando yo era más joven …
Para expresar las condiciones…
SALIR “to leave / go out” en pretérito.
Los complementos indirectos
Hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan?
Present tense 1: hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan? ALTA-VISTA © 2006, A school of SPANISH Language.
Usos de los tiempos verbales
الذي التي اللذان اللتان الذين
Pronombres relativos Los pronombres relativos se emplean para juntar dos partes de una frase. La frase introducida por el pronombre relativo es la cláusula.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS EN LA COMUNICACIÓN
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 BIENVENIDOS.
Más relativos Repaso y práctica. Paso 1: Completa las siguientes frases con QUE, QUIEN/QUIENES, LO QUE. Paso 2: ¿Es posible en algunos casos usar también.
Los Pronombres relativos
Apuntes el 14 de noviembre Los pronombres relativos que y quien Se puede usar los pronombres relativos que y quien para combinar dos oraciones sencillas.
Las preguntas esenciales de Español 6
COMPLEMENTO INDIRECTO
Pronombres relativos.
Presente 1: hablar Hoy hablan estas personas por teléfono. ¿Con quién hablan?
Los Pronombres Relativos que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las cual(es) cuyo/a(s) donde lo que lo cual que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las.
DOP.
Preterite 1: hablar Ayer hablaron estas personas por teléfono. ¿Con quién hablaron?
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo)
La Gramática Quiero que se fijen en las diferencias 1) Hoy yo estudio.Mañana yo no estudiaré. 2) Ahora nosotros hablamos.Mañana hablaremos también. 3)
“El mundo de las fracciones” Profesora Luz Marina González A.
PRONOMBRES RELATIVOS. PRÁCTICA 1. Los científicos con _____________________________ trabajamos el año pasado son de Alemania. 2. El arquitecto ___________________________.
Apuntes el 30 de enero Los pronombres relativos QUE y QUIEN(ES) (Repaso) que = that, who, which (se usa con cosas o personas) quien(es) = who, whom (sólo.
Span 101 Oct S-11 Sugerencias La acción La adición La composición La condición La creación La educación La elección La determinación La declaración.
A. 4.Siempre yo digo la verdad. 5.Yo tomo el desayuno todas las mañanas. 6.El puede cantar todas las palabras del himno nacional. 7.Ella sirve la comida.
Practiquemos Yo _________ a los padres de Juan.
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
1 Me llamo ___________ Clase 802 La fecha es el 13 de marzo del 2015 Propósito # 55: ¿Cómo eres?¿Como estas? Actividad Inicial: TEXTO: Copia y responde.
Los Pronombres Relativos
Oraciones de relativo Unan las siguientes frases:
Una entrevista con Penélope :
13 de mayo de 2015 Español 1. La Campana Hoy es martes el 12 de mayo de ¿Cierto o Falso? 1. Ana tiene que pagar mucho dinero para ir a México. 2.
SALIR “ to leave / go out ”. salir con los amigos salir a comer salir a pasear salir de la casa.
Toca y Toma Pretérito Irregular. Juan no (querer) ir a la fiesta.
Los Pronombres Relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
Pronombres/Frases Relativos
Spa 1102 Los primeros verbos que cambian de raíz.
Repaso de Pretérito e Imperfecto
VERBO DECIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos digo dices dice (tells)
Español 2 Hoy es viernes el 23 de mayo de La Campana 1.Mi mamá cocinaron una cena deliciosa. 2.En el otoño mis amigos y yo estudié más que ahora.
Repaso de preguntas español I
Ser y Estar Être ou ne pas être…?.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si Temas Página 579 La realidad La fantasía.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
Día 1_E2 Una introducción a la segunda unidad – El cuerpo y la enfermedad.
Repaso de los pronombres de relativo Teoria y actividad.
Español 2 Jeopardy Repaso Verbos Regulares Las Nacionalidades Ser y Estar Palabras Interrogativas Los Adjetivos.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
Juan O’Gorman Él se llama Juan O'Gorman.. Él tiene setenta y seis anos. Él es de Coyoacán, México. Su cumpleaños es el seis de julio. Él puede dibujar.
1 Ser y Estar “to be” or not “to be”…? 2 Ser y Estar en español… Los dos verbos significan “to be” Se usa en casos muy diferentes. Tienen conjugaciones.
Capítulo 4B Los pasatiempos. En mi tiempo libre me gusta... jugar al básquetbol jugar al béisbol jugar al fútbol jugar al fútbol americano.
Pregunta Esencial – 50 – 11/10/14 - ¿Quiénes son las personas nuevas?
El presente del subjuntivo vs. el indicativo Para usar el subjuntivo, se necesita: 1. Palabra o cláusula clave (luz verde) 2. Cambio del sujeto.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si La realidad La fantasía.
Los Pronombres relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
El pretérito vs. el imperfecto Unas frases de práctica.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
Transcripción de la presentación:

español AP lengua un repaso de los relativos

a- aplauso b- tambores c- ¡levántense! Este es el libro _______leí anoche. a. quien b. que

a- aplauso b- tambores c- ¡levántense! Este es el libro _______leí anoche. a. quien b. que

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Estas son las casas______ Juan va a pintar. a. quien b. que

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Estas son las casas______ Juan va a pintar. a. quien b. que

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! La fiesta _____ Arantxa va organizar es domingo. a. que b. quien c. X

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! La fiesta _____ Arantxa va organizar es domingo. a. que b. quien c. X

Cuando el sujeto del verbo en una cláusula relativa es un objeto usamos “que” para unificar las dos partes de la frase. La fiesta que Arantxa va organizar es domingo.

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Los estudiantes ____ visitan de México vienen en marzo. a. que b. quien c. quienes

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Los estudiantes ____ visitan de México vienen en marzo. a. que b. quien c. quienes

Mi amiga_____ estudia francés va a Francia. a. que b. quien c. quienes

Mi amiga_____ estudia francés va a Francia. a. que b. quien c. quienes

Cuando el sujeto del verbo en una cláusula relativa es una persona muchas veces usamos “que” para unificar las dos partes de la frase. Mi amiga que estudia francés va a Francia.

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Mi hermano, _____ vive en Caracas, es abogado. a. X b. quien c. quienes

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Mi hermano, _____ vive en Caracas, es abogado. a. X b. quien c. quienes

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Los futbolistas, ____ habían ganado todos los partidos, celebraron. a. X b. quien c. quienes

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Los futbolistas, ____ habían ganado todos los partidos, celebraron. a. X b. quien c. quienes

¿Por qué a veces usamos “que” y a veces usamos “quien” con personas? Mi amiga que estudia francés va a Francia. Los futbolistas, quienes habían ganado todos los partidos, celebraron.

Cuando el sujeto del verbo en una cláusula relativa es una persona usamos “que” para unificar las dos partes de la frase. Mi amiga que estudia francés va a Francia. Pero, cuando el sujeto del verbo en una cláusula relativa es una persona y la una cláusula relativa es entre comas, usamos “quien/quienes”. Los futbolistas, quienes habían ganado todos los partidos, celebraron.

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Eva González es la agente ______ hablé de la reserva. a. quien b. con quien c. que

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Eva González es la agente ______ hablé de la reserva. a. quien b. con quien c. que

Emilio Rojas es el boxeador ______Sancho luchó. a. quien b. contra quien c. que a- aplausob- tamboresc- ¡ levántense!

Emilio Rojas es el boxeador ______Sancho luchó. a. quien b. contra quien c. que a- aplausob- tamboresc- ¡ levántense!

¿Por qué usamos “quien” cuando la cláusula relativa NO es entre comas? Emilio Rojas es el boxeador contra quien Sancho luchó.

Cuando el sujeto del verbo en una cláusula relativa es una persona y hay una preposición usamos “quien/quienes” para unificar las dos partes de la frase. Los estudiantes con quienes vives son muy irreponsables.

¿Entiendes?

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Mis amigas ___ hablabas son muy simpáticas. a. con quien b. con quienes c. que

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! Mis amigas ___ hablabas son muy simpáticas. a. con quien b. con quienes c. que

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! El profesor de español, ____ también habla gallego, es de Galicia. a. X b. de quien c. quien

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! El profesor de español, ____ también habla gallego, es de Galicia. a. X b. de quien c. quien

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! El coche_____ellos compraron es un SEAT. a. que b. quien c. con quien

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! El coche_____ellos compraron es un SEAT. a. que b. quien c. con quien

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! La persona _____llamé anoche me dijo que íbamos a tener un examen hoy. a. que b. quien c. a quien

a- aplauso b- tambores c- ¡ levántense! La persona _____llamé anoche me dijo que íbamos a tener un examen hoy. a. que b. quien c. a quien