PREDACIÓN DISPERSIÓN DE SEMILLAS INTRODUCCIÓN Presento el tema sobre el que voy a investigar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Método Científico.
Advertisements

Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento
Medidas centrales Por E. Skerrett.
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
Especialista: Daniel Arroyo Guzmán
Objetivos de aprendizaje
A menudo surge el cuestionamiento entre los profesores sobre un determinado tema, "¿Para qué les enseño resolución de ecuaciones de segundo grado?" Incluso.
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde mi lado masculino.
MÉTODO CIENTÍFICO.
En un bosque encantado vivían un osito y un tigre.
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Caracteristicas de mapas y globos terraqueos
DISPERSIÓN DE SEMILLAS
La lista de 100.
Capítulo I. Introducción
Como Usar el Menú Insertar En Microsoft Word 2010.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
¿Cómo se usan los mapas?.
INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII EXPERIMENTO DE CIENCIAS
Ésta es la historia de dos hermanos que vivían en granjas separadas, pero que se sentían juntos y en armonía durante muchos años. Mas un día…
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
CIUDAD DE BUENOS AIRES WEBQUEST Querés conocerla? INTRODUCCIÓN TAREA
INFORME DE LABORATORIO
Método Científico.
MÉTODO CIENTÍFICO Seminario de Técnicas de Investigación II Morelia, Mich. 29 de Sept de 2006.
Metodo Cientifico.
“Repartamos colores” 2° “B” Campo formativo: Pensamiento matemático.
Dr. Abner A. Fonseca Livias
Influencia de las fluctuaciones diarias del nivel del agua en la germinación de las semillas de plantas hidrocoras. Raquel García, Andrea Magalde, Cristina.
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
NUMERACIÓN ¿Contar… importa?.
El Helecho y el Bambú.
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
LOS PAISAJES En este trabajo voy a explicar los diferentes paisajes que hay en distintos sitios.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Ética y que es eso.
Unidad de investigación
¡PULSA AQUÍ PARA JUGAR AHORA!
Diapositivas de matemáticas
AJEDREZ Carlos A. Alsina.
FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN
Las estaciones del año.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
MATEMÁTICA III ESTRUCTURA POR OBJETOS. COMPRENDER EL ENUNCIADO EL PRIMER PASO FUE LEER EL ENUNCIADO, ENTENDERLO, Y RECURRIR A GOOGLE PARA CONOCER MEJOR.
EL JARDIN DE CHIA. E l jardín de mi casa es enorme. Tan grande, tan grande que ni papá ni mamá han conseguido recorrerlo entero. A mí sólo me dejan.
En Brasil han visto que los tapires son importantes disperores de semillas para algunas palmeras, que solo logran crecer en sus letrinas.
CUENTO CON FINAL ABIERTO
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
RATÓN DE CAMPO Y RATÓN DE CIUDAD
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
CLASE N°3 UNIDAD N° 5. Objetivos de la clase: O Escuchar atentamente un texto leído por otros. O Leer un texto identificando información contenida en.
Cuatro pasos para hacer un cartel
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
Hoy es miércoles Es el 5 de septiembre Hace calor TEMA - ¿Cómo vamos a conocer a nuestros compañeros? Para hacer ahora – Haga una lista de actividades.
Entrevista... Esta es una entrevista que se la voy a realizar
Interpretando las Escrituras Lección 8 El Principio de Mención Comparativa I. ¿Qué es el principio de mención comparativa de la hermenéutica bíblica?
Una tabla dinámica combina y compara en forma rápida grandes volúmenes de datos. Yendo desde lo general a lo específico.
SESIÓN 14 El análisis de datos en el enfoque cuantitativo.
El refugio de David los refugios de David HECHO POR: ADRián Y MANUel 6º a.
Repaso Preguntas. ¿Por qué cinco temas esenciales? Los geógrafos han diseñado cinco temas para organizar la manera de estudiar el mundo: –Estos temas.
En Mis 23 Años Una Prospectiva es : La prospectiva es la acción de mirar a largo plazo, se basa en los hechos pasados y situaciones presentes para poder.
Pasos del Método Científico.
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Así que pasaba días en su laboratorio.
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
¿Qué observan? ¿Cómo Funciona? Marca la Posición en la cual estas en ese momento No te pregunta de donde vienes ni que hiciste antes Lo mismo ahora quiero.
Transcripción de la presentación:

PREDACIÓN DISPERSIÓN DE SEMILLAS INTRODUCCIÓN Presento el tema sobre el que voy a investigar

¿Qué pasa con las semillas de los frutos que comen los monos aulladores en la selva de inundación del Río Paraná? INTRODUCCIÓN Presento la pregunta que me interesa responder

La selva de inundación crece sobre las islas y en las áreas más bajas de la costa de los grandes ríos. En la selva de inundación del Río Paraná hay una gran cantidad de monos aulladores, mayor que en cualquier otro lugar donde estos monos vivan. MATERIALES Y MÉTODOS Sitio de estudio: cuento donde trabajaré y como es ese sitio

Anoté cada mes cuantos frutos tenía cada árbol Realicé una cuadrícula en el bosque poniendo cintas de colores cada 20 metros y dibujé mapas de ellas donde registré los recorridos realizados cada día por 2 grupos de monos. Los seguí mes por medio 10 días a cada grupo y anoté de que se alimentaban, donde quedaban las semillas y junté semillas de las heces y de los árboles. ¿Cuándo tengo que ir a ver, cuando hay frutos? En muchos lugares estos monos comen sólo hojas ¿En estas selvas? MATERIALES Y MÉTODOS Explico que hice

Los árboles de algunas especies dieron frutos en mayor o menor cantidad todo el año, mientras que otras concentraron la producción en los meses de primavera verano. RESULTADOS Muestro los resultados, con gráficos y/o tablas, de todo los que dije que mediría en “materiales y métodos” y en el mismo orden que lo presenté allí

Las semillas ingeridas germinaban casi igual que las del árbol y en algunos casos hasta mejor Por lo tanto podemos decir que estos monos en esta selva son buenos dispersores de semillas DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Interpreto mis resultados y los comparo conlos de otros investigadores, presento mis conclusiones o sea la respuesta a la pregunta