Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

Humanidad y Medio Ambiente
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
RECURSOS Y MATERIALES NATURALES
TEMA 7 3º ESO.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
LA ENERGÍA.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
FUENTES DE ENERGIA.
Cuales son las fuentes de energía
LOS RECURSOS NATURALES
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
FUENTES DE ENERGIA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
¿Cuales son las fuentes de energía?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
ELECTROTECNIA.
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
LA ENERGÍA.
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
RECURSOS Y MATERIALES NATURALES
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
¿Qué sé sobre la energía?
Energía La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
Los problemas ambientales del planeta
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
RECURSOS RENOVABLES : ANA MARIA GUTIERREZ 7-2.
Recursos naturales 5° básico.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Efectos de la intervención humana sobre los recursos naturales
Luis Gonzalo Pulgarín R
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
LOS RECURSOS NATURALES
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Integrantes: Areli Mijares Valeria Villarreal
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
No Renovables frente Recursos Renovables
Naturaleza y Sociedad.
La energía y sus fuentes
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Paula Rodríguez Hernández
5. Los problemas medioambientales
Transcripción de la presentación:

Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos 1 1

Grandes biomas de la Tierra La vida se desarrolla en la capa llamada biosfera. Las divisiones a gran escala de la biosfera se llaman biomas. Cada bioma se divide en partes más pequeñas llamadas ecosistemas, formados por el biotopo y la biocenosis. Los factores que influyen en el ecosistema son: Bióticos. Antrópicos. Abióticos. 2 2

Explotación y gestión de los recursos (I) Son recursos naturales los bienes materiales que la naturaleza proporciona de forma directa y que contribuyen a nuestro bienestar: alimentos y materias primas. Se llaman servicios ambientales a las acciones que realiza la naturaleza y que producen una gran cantidad de beneficios, como el control del ciclo del agua, por ejemplo. 3 3

Explotación y gestión de los recursos (II) Los recursos naturales los clasificamos en: Renovables; si su ritmo de regeneración es mayor que su ritmo de explotación. No renovables; si su ritmo de regeneración es menor que su ritmo de explotación. Inagotables o permanentes; no dependen del ritmo de explotación, siempre existen. 4 4

El suelo y los seres vivos (I) Explotación de recursos. Problemas asociados y consecuencias: Agricultura: sobreexplotación de la tierra. Contaminación del agua. Erosión y salinización del terreno. Agotamiento de los minerales. Desertización del suelo. Destrucción del entorno. Pesca: sobreexplotación de los recursos pesqueros. Modificación de las formas de pesca tradicionales, buques de arrastre y redes de deriva. Agotamiento de los recursos pesqueros y extinción de determinadas especies marinas. 5 5

El suelo y los seres vivos (II) Ganadería: explotación intensiva. Gran consumo de energía y muy contaminante. Forma insostenible de explotación. Minería: obtención de minerales para producir metales. Gran impacto ambiental debido a la alteración del suelo. 6 6

El agua, un bien limitado (I) El agua circula a través de la biosfera en un ciclo continuo llamado ciclo del agua. Sólo un 3% es agua dulce. En el ser vivo forma el 75% del cuerpo. Es necesaria para la realización de las reacciones químicas que se producen dentro del ser vivo y para el funcionamiento del metabolismo. 7

El agua, un bien limitado (II) El agua dulce se utiliza para abastecer ciudades y pueblos, en industrias, como recurso pesquero, para producir electricidad, como medio de transporte, para regar cultivos, en actividades de ocio y deporte, etcétera. Los problemas de contaminación, el uso excesivo para los cultivos de regadío, la salinización, y la mala gestión del agua están haciendo que sea un recurso que puede llegar a agotarse. 8

Las fuentes de energía se clasifican en: Fuentes de energía (I) Las fuentes de energía se clasifican en: No renovables. Utilizan materiales como el carbón, el petróleo, el uranio, que son empleados en centrales térmicas y nucleares, en los medios de transporte, etcétera. Renovables como las centrales hidroeléctricas y energía de la biomasa. Pueden utilizar fuentes inagotables como la energía solar, la eólica, las de las mareas, la energía interna de la Tierra, etcétera.

Fuentes de energía (II) La crisis energética está relacionada con los combustibles de origen fósil y sus principales causas son: Subida espectacular de los precios del crudo. Inestabilidad de los mercados. Problemas geopolíticos. Enormes consumos por parte de los mercados emergentes.

Imágenes Los recursos naturales, como este encinar, los obtenemos de la Tierra. Imágen 1. Autor Drow_male. Licencia Creative Commons Otro recurso necesario para el ser humano es el agua. Imágen 2. Autor Fir0002. Licencia GNU