 Nombre: Abel Calzadiaz Rodríguez.  Experiencia: 3 años trabajando en la Institución de Poliplaza.  Numero de teléfono: 6173200 sección de laboratorios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un ordenador
Advertisements

Aceleradores Lineales
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS.
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
Rayos X y Resonancia magnetica
LA PANTALLA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes Instituto Universitario de Ejido Radiología.
Solución para Control de Presencia Empleados
Consentimiento para un estudio de investigación
RAYOS X Y GENERALIDADES
Barra De Herramientas Andres Mutis..
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DELSERVICIO DE RAYOS X E IMÁGENES DIAGNOSTICAS EN E.S.E HOSPITAL SAN FRANCISCO DE CIENAGA DE ORO.    
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
EXPEDIENTE CLÍNICO SECCIÓN II
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
HAZ DE RAYOS X Y FORMACION DE LA IMAGEN
Barra de herramientas Cristian Fernando Restrepo Orjuela.
Adrián Hernández miranda
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
MATERIA: SOFTWARE EN ENFERMERÍA TEMA: EQUIPOS MEDICOS A MAYOR ESCALA ALUMNOS: CLAUDIA ZÁGADA HERNANDEZ ISIDRA HERNÁNDEZ SEVILLA ELIZABEHT DOLORES DÍAZ.
LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados.
 Para esta especialidad médica se requiere el uso de rayos X, los cuales, debido a su alto nivel de energía pueden introducirse en el cuerpo y generar.
Sadia Pereira carrascal
Qué son las TIC? Son un conjunto de técnicas, elementos y dispositivos empleados expresamente para la captación, tratamiento y traslación de datos.
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
Introducción Scalable Edge Enhancement With Automatic Optimization For Digital Radiographic Images Procesamiento de Imágenes Digitales 1.
¿Qué es la resonancia magnética?
Presentado por: katerine denisse Montaño arroyo Grado: 9-6 Jornada: tarde Fecha: abril 15 de 2011 Profesor: Luís Felipe.
Tarjetas de expansión Tecnologías de la información y comunicación
 Marielisa Morales  Lyanne Otero  Marielys Santiago  Vianssie Gerena.
* APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA * La noción de robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como.
Tecnologías Aplicadas en el Area Medica
Conociendo la Computadora
Ana Paola Fresno Paulina Morales Sofía Glas Mariajosé Olvera Medicina.
Pruebas Frecuentes en Medicina
Universidad Nacional de Colombia
 El microprocesador se encarga de recibir toda la información proveniente de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos.
Sistema de Información Médica Digital HIS PACS IMEDIG Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación.
Dispositivos de salida
RAYOS X UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL.
TABLEROS INTERACTIVOS MIMIO. Mimio es un dispositivo portátil de fácil instalación que convierte cualquier pizarra normal, en una pizarra digital interactiva.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
Jorge Ramos Real Francisco Alberto Damian Edgar Hugo sanchez
Objetivo: Identificar y describir las estructuras y funciones del sistema óseo.
La Radiología 18/04/2017.
Tomografía axial computarizada
D E F I N I C I O N  Método de obtención de imágenes que utiliza ondas de sonido para formar imágenes de las estructuras del interior del cuerpo.  Son.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
RADIOLOGIA.
ALEJANDRA Y LORENA… PARTES DEL COMPUTADOR.
Ing. Vanessa Borjas. Entorno gráfico En un entorno gráfico se tiende a que cada uno de los programas esté compuesto por un formulario, aunque no es una.
CALIDAD DE IMAGEN Contraste, Nitidez y Densidad Br. Mendoza Pedro
R ADIACIÓN DE LA MEDICINA EN C HILE Nombres: Paola Huaiquiñir Paola Pavez Curso: Cuarto medio B.
TRANSDUCTORES BIOMÉDICOS
Hardware Ada García 2º D.
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
Resonancia Magnética..
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
¿Qué estructuras de nuestro cuerpo nos permite movernos?
Funciones Principales del Sistema de ultrasonido
RAIKER FABIAN GUTIERREZ GUSTAVO CORREDOR ARCHILA
IV Curso de Radiografía de Tórax: Lo elemental para AP y SCCU
El computador y sus partes internas e externas
Equipos de tomografía y métodos de reconstrucción Estudiantes: Carlos Díaz Lourdes Zepeda Ángela Cerrato. UNAH, 2016.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
El movimiento en el Cuerpo Humano El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento PROFESOR DE ESTADO EDUCACION FISICA JUAN GONZALEZ.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
Transcripción de la presentación:

 Nombre: Abel Calzadiaz Rodríguez.  Experiencia: 3 años trabajando en la Institución de Poliplaza.  Numero de teléfono: sección de laboratorios.

Generación 5, Lugar físico donde es introducido el paciente para realizarle los estudios correspondientes. Internamente funciona con un tubo de rayos detector, y un DAS(Data Acquisition System).

El mando de control tiene dos monitores, el primero le permite al operador anotar datos de paciente y el segundo le permite configurar la tomografía a realizar.

Es la maquina que recibe las imágenes obtenidas por la tomografía después de ser procesadas.

Tomas de rayos X. Se utiliza para obtener imágenes de huesos, órganos o tejidos mediante la exposición a rayos x. Los rayos atraviesan el cuerpo capturando así las diferentes estructuras en su interior, el resto de la imagen que es color negro es airé o estructura con menor densidad.

Base de metal donde el enfermo se apoya para tomarle radiografías. Se utiliza para tomar placas del tórax y extremidades.

Es un aparato semicompacto y puede trasladarse hasta ciertos lugares en caso de que el paciente no pueda moverse. Funciona con un tubo de rayos X conectado a el brazo flexible el cual facilita su uso.

Se utiliza para cualquier tipo de radiología de columna, ya sea de lesión, perdida de cartílago o incluso para medición de la columna.

En este se manipula el área donde se vallan a tomar los rayos x y la dosis de radiación.

Guarda información del paciente tanto personal como la de la placa a realizar.

Guardar y proteger las placas, para ordenarlas y entregarlas adecuadamente.

Sirve para identificar y observar con claridad las placas en el momento en que se realiza el estudio de rayos X.

Se utiliza por un método de obtencion de imagen en tiempo real, es la única que permite ver el movimiento en rayos X.

Ayuda al medico a observar los rayos x al momento de realizarlos dentro de la sala sin necesidad de estar en el mando de control.

Funciona por medio de ecos y traductores vaginales y abdominales El procesador por medio de esos ecos envía la imagen. Este trabaja en 2D y 3D.

Conectado a el ultrasonido imprime las imágenes que este emite para su entrega.

Se utiliza para detectar variedad de afecciones Como problemas cerebrales, de medula espinal, de esqueleto, entre otros. Consta de un anillo con campo magnético y camilla para recostar al paciente.

Planea el estudio que se realizara, se introducen datos del paciente, y ubicación exacta del estudio.

Se abre el cubre placas, se toma la pantalla, muestra imagen y se realiza la impresión mediante los procesadores de cada maquina.

Red que maneja las imágenes de todos los estudios del hospital y se encarga de distribuirlos con los respectivos médicos.