Las plantas responden a una serie de factores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

CITOQUINAS.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
Dr. Jorge Avila Dr. Raúl Ralón
SISTEMA ENDOCRINO.
Modelo de Watson y Crick
Comunicación intercelular
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Agustin Aguilera Vanessa Gadaleta Patricia Gonzalez
Giberelinas (GAs) Acido abscísico (ABA).
El mundo de la vida y el flujo de energía
Respiración de la manzana
DIFERENCIAS ENTRE LAS HORMONAS ANIMALES Y VEGETALES
Villegas Macedo Angélica Yuridia
Cano Soriano Sara Angélica 1306
Cada productor entiende la importancia de:
Jasmonatos Rubén Calderón Cerdas.
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
2.1 Características de los seres vivo.
Alarma frente a patógenos Alarma para defensa frente a patógenos, insectos Alarma + defensa frente a patógenos Estimula la fotosíntesis  crecen más deprisa.
TEMA 10: REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
Objetivos de la regulación a nivel celular
TEMA 6 (10 horas) REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GENÉTICA
Muerte celular programada
PROYECTOS FIN DE GRADO EN FISIOLOGÍA VEGETAL
METABOLISMO MICROBIANO
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
MECANISMOS DE DEFENSA EN PLANTAS
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
Definición de Ecosistema
Señalización y Respuesta al Estrés Biótico en plantas Laura Campos Beneyto Doctorado en Biotecnología Directores: Mª Purificación Lisón Párraga Ismael.
Acido Abscísico Por MSc Heidy Chavarría UCR- 31/08/2011.
Dominancia Apical Diego Gómez M A72781.
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
Yassine Ángela Ramírez Keila Molina Yanibeth 1105.
ESTRÉS EN PLANTAS.
Transducción de señales
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
La Tierra, un planeta habitado.
Estrés y azúcares.
Poliaminas: biosíntesis
Estructura activo inactivo PP23010.jpg.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
AMBIOL® Mario Quesada Lacayo Universidad de Costa Rica
Características distintivas de los seres vivos
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
Calcio como mensajero secundario
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
OBJETIVOS - Generar el conocimiento necesario para comprender los mecnismos que subyacen en los procesos de desarrollo de las plantas y su interacción.
SISTEMA INMUNE EN LAS PLANTAS
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
ESTRÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
METABOLITOS SECUNDARIOS
Trabajo practico N°2 Cs. Naturales.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
ACCION De JASMONATOS EN LA DEFENSA DE PLANTAS A HERBIVOROS
BIOTECNOLOGIA Lupita Zazueta Gálvez. QUE ES BIOTECNOLOGIA?  Tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha mecanismos e interacciones.
religion
Mecanismos de la regulación génica Universidad Diego Portales Universidad Diego Portales Facultad de ciencias de la salud Facultad de ciencias de la salud.
Se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales y que producía vasodilatación, por lo que se llamó factor relajante de origen endotelial.
Transcripción de la presentación:

Las plantas responden a una serie de factores internos y externos Desarrollo Factores abióticos: Temperatura Agua Luz Factores bióticos: Patógenos Herbívoros

Respuesta a herbívoros Insectos herbívoros (plagas) → Daño a plantas de cultivo - Crecimiento y desarrollo - Rendimiento Manejo de plagas Evitar uso de pesticidas → Aprovechar mecanismos naturales de defensa

Elementos de la respuesta a herbívoros Estímulos : Daño mecánico Compuestos liberados por herbívoro (elicitadores) Respuestas: Defensas directas - Inhibidores de proteasas (PI) - Metabolitos secundarios (glucósidos cianogénicos, glucosinolatos, compuestos fenólicos, alcaloides, terpenoides) Defensas indirectas - Néctar extrafloral (azúcares y aminoácidos) - Compuestos volátiles (terpenoides, C6, indol, MeSA, MeJA) - Modificaciones anatómicas

Costo/beneficio en la producción de defensas indirectas

Estímulo Receptor Cascada de reacciones Alteración de patrones de expresión genética Modificación de proteínas Respuesta

En la naturaleza los estímulos son múltiples y simultáneos → Redes de señalización Estímulo 1 Estímulo 2 Estímulo 3 Balance → Respuesta

Respuesta local Respuesta sistémica Oligosacáridos Sistemina (solanáceas) Especies activas de oxígeno ↑Ca+2 SA Oxilipinas Ac. Abscísico (ABA) Etileno Defensas indirectas y directas Señal móvil Respuesta sistémica Especies activas de oxígeno ↑Ca+2 SA Oxilipinas Ac. Abscísico (ABA) Etileno Defensas indirectas y directas

Síntesis y función de oxilipinas 13-LOX: Lipooxigenasa HL : hidroperóxido liasa AOS : Sintasa de óxido de aleno AOC : Ciclasa de óxido de aleno JMT : Carboximetil transferasa de ácido jasmónico 13(S)-HPOT: Acido 13 hidroperoxilinolénico OPDA : Acido 12 oxofitodienoico JA : Acido jasmónico MeJA : Metil jasmonato HL Adehidos C6

Uso de mutantes para el estudio de vías de señalización Mutagénesis de semillas Selección de mutantes con características deseadas Obtención de semillas y autocruce (líneas homozigóticas) Mapeo genético Identificación del gen involucrado

JA, y no sistemina, funcionaría como señal móvil en tomate acx1: No sintetiza JA jai1 : Insensible a JA

spr1 : Insensible a sistemina PS : Síntesis constitutiva de sistemina

Modelo de acción de JA en tomate