Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmos y Programas
Advertisements

Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Razonamiento algorítmico
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Técnico en programación de Software
Introducción a la Estadística Informática
ALGORITMOS Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos.
INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Ciencia que estudia el tratamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Metodología de la Programación
Ingeniería de sw.
Introducción a la Programación
UNIDAD 2 CONJUNTOS.
Introducción a la Computación
Matemáticas Discretas y Algoritmos
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Proceso de información en la computadora
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Programación II Profesor A.S. MOLINA, Carlos
ALGORITMOS.
Diagramas de procesos Unidad V
Fundamentos de programación
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Fundamentos de programación Organización de una computadora.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
TEMAS PRINCIPALES. ALGORITMOS. CONCEPTOS El algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
Metodología para la construcción de programas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Algoritmos Presentado por: DAVID CUASTUMAL Est. Ingeniería de Sistemas Institución Universitaria CESMAG.
ALGORITMOS taller.
Algoritmos y pseudocódigos
Ing. Rodolfo Junior Miranda Saldaña CIP: Chimbote- 2013
Algoritmos..
DIAGRAMAS DE FLUJO.
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004
ALGORITMO QUE ES ??.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
ALGORITMO.
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Metodología de la programación
Desarrollo de lógica algorítmica.
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
ALGORITMOS
Algoritmos Programación
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
Conceptos Generales Programación I Docente: Ing. Marleny Soria M.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACION
Programación I Docente: Ing. Marleny Soria M..  Es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
REGLAS PARA ELABORAR SEUDOCODIGOS Y DIAGRAMA DE FLUJO
Diagrama de flujo.
David A Salamanca Díaz. DEFINICIÓN  Se define como una serie de pasos organizados que describen el proceso que se debe seguir, para dar solución a un.
Conceptos Generales PROGRAMACIÓN I DOCENTE: ING. MARLENY SORIA M. 1.
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
LOS ALGORITMOS Vadim Loktionov. ¿Que es un Algoritmo? -Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de.
Informatica I Ing. Nora Costa. Solución de Problemas.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ABCFHOEPRIAUDTCDAFDAHOELBADTAQTU PERYUIAETNEDNECSEDAUFHVCMNXAOSOS RSZXVGSDACAAERYFNIAEFGFGSAROPARA OQANALSISZAPATERASECUENCIATRTAXZ.
 El diseño ascendente se refiere a la identificación de aquellos procesos que necesitan computarizarse conforme vayan apareciendo.  Su análisis como.
DIAGRAMA ISHIKAWA. Dr. Kaorou Ishikawa propuso un método simple de mostrar las causas de un problema de calidad de manera gráfica. A este método se le.
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
ALGORITMOS Por Carolina R.
Transcripción de la presentación:

Un algoritmo es un método en el que se define paso a paso la solución de un problema que termina en un número infinito de pasos. Un algoritmo es otro tipo de estructura de programa que usa implantaciones matemáticas, estadísticas o de procedimiento, en vez de flujo de control.

Debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso (claro). Debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso (claro). Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado otra vez. Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado otra vez. Debe ser finito. Si se consigue un algoritmo, se debe terminar en un paso. Debe ser finito. Si se consigue un algoritmo, se debe terminar en un paso.

Un algoritmo debe ser: Detallado: escrita en determinado lenguaje de programación. Detallado: escrita en determinado lenguaje de programación. Simbólico: descrito con lenguajes próximos al natural. Simbólico: descrito con lenguajes próximos al natural. Gráfico: por medio de diagramas de flujo. Gráfico: por medio de diagramas de flujo. La sintaxis: el modo de escribir. La sintaxis: el modo de escribir. Debe representar correctamente la semántica: el contenido. Debe representar correctamente la semántica: el contenido.