Energías renovables 4º Diversificación 2011-2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Granillo Stephanie López Alberto Navarro Sandra Pérez
Advertisements

La energia renovable. La energia renovable Energia Alternativa.
Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
Fuentes de energía renovables
Programa de participación ambiental desde tu casa
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Formas de energía alternativas
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA
Taller Energías Renovables
Ventajas e inconvenientes
ENERGÍA: NECESARIA Y ESCASA
Fuentes de energía renovables
Centro de investigación en energía
RECURSOS NATURALES.
LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
Energías limpias.
Trabajo practico de tecnología
ENERGÍA.
Modulo II: “Fuentes renovables de energía” Ing. Roberto Saravia
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
¿Qué sé sobre la energía?
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
RECURSOS NATURALES.
Energías Renovables y No renovables
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
ENERGIAS RENOVABLES TIPOS.
fuentes de energía alternativa
La Energía: Energías renovables
Energía maremotriz Francisco Blázquez Molina Carlos Callejas Gomariz
ENERGÍA RENOVABLE.
Trabajo acerca de la energía
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Uso e impacto en la sociedad
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Energías no renovables
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
M A R E O M O T R I Z.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
No Renovables frente Recursos Renovables
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
EQUIPO 4 INTEGRANTES: GUADALUPE GARZA FRANCO ILIANA ANDRADE BALLESTEROS ODETTE ADRIANA ÁVILA RUIZ MARIA DE JESUS MORENO CASTRO PAOLA LÓPEZ CESAR GRUPO:
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
Transcripción de la presentación:

Energías renovables 4º Diversificación 2011-2012

Energías renovables Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales o artificiales. El crecimiento en consumo de energía mundial por: http://www.moviments.net/pimientoverde/energia/crisis.php

Tipos de energías renovables Energía eólica Energía hidráulica Energía solar Energía geotérmica Energía mareomotriz Energía de los biocombustibles

Energía eólica Aprovecha la fuerza del viento. Principales zonas eólicas de nuestra región: Tarifa, Málaga y Almería. La turbina es movida gracias a la acción del viento sobre las aspas de un aerogenerador. Producción mundial: EEUU, Alemania, China y España. http://ingenieroovidio.blogspot.com/2011/02/energia-eolica.html

Energía eólica VENTAJAS DESVENTAJAS No produce emisiones contaminantes Es una de las fuentes más baratas. No deja residuos. Necesita grandes extensiones de terrenos Depende del viento Impacto estético. Genera mucho ruido.

Energía eólica Productores de energía eólica mundial http://ecodesarrollo.files.wordpress.com/2010/03/eolica2009.jpg

Energía eólica

Energía eólica

Energía hidráulica Usa el movimiento del agua El agua gira la turbina de un generador de energía eléctrica. Una turbina en los EE.UU. por: http://www.tecnun.es/asignaturas/ecologia/trabajos/ehidraul/p4.htm

Cómo funciona un centro de energía hidráulica Esquema de la construcción de un centro de energía hidráulica reserva Esquema de la producción de energía hidráulica.

Energía hidráulica

Energía hidráulica Eficiente Baratas en su mantenimiento VENTAJAS DESVENTAJAS Eficiente Baratas en su mantenimiento No producen emisiones contaminantes Los embalses puede servir como fuente de agua para irrigación y recreación. Puede causar inundaciones Gran impacto ambiental Su construcción Dura entre 10-15 años Es muy cara Cambia el flujo natural del agua Inhibición de movimiento de peces Peor calidad de agua Contaminaciones en los embalses artificiales

Energía solar Utiliza la energía radiante del sol. Hay diferentes tipos de energía solar : Energía solar térmica Energía solar fotovoltaica Células fotoeléctricas en España Producción mundial de energía solar fotovoltaica

Energía solar

Energía solar VENTAJAS No contamina No necesita fuel Durabilidad DESVENTAJAS Requiere gran inversión inicial Necesita zonas con mucho sol Bajo rendimiento Diagrama de la manera en que un colector solar plano funciona. por: http://www.fisicanet.com.ar/energias/alternativas/en10/construcciones_02.gif

Energía solar

Energía geotérmica Aprovecha el calor interno de la Tierra Se emplea para calefacción o electricidad. Esquema de la producción de energía geotérmica por: http://www.ojocientifico.com/2011/01/28/energia-geotermica-ventajas-y-desventajas

Energía geotérmica VENTAJAS DESVENTAJAS Fiable No usa combustibles fósiles Produce residuos mínimos No es disponible en muchos lugares Requiere taladrar a gran profundidad lo que es costoso. Contaminación del agua Planta de producción de energía geotérmica en las Filipinas por: www.wikipedia.com

Energía geotérmica

Energía mareomotriz Aprovecha movimiento del agua durante las mareas Molino de Chiclana Aprovecha movimiento del agua durante las mareas Sus precursores son los molinos de mareas

Central eléctrica mareomotriz en el estuario del río Rance Energía mareomotriz Central eléctrica mareomotriz en el estuario del río Rance

Energía mareomotriz DESVENTAJAS VENTAJAS Necesitan grandes ensenadas Impacto ambiental Gran inversión económica inicial VENTAJAS Disponible en cualquier época No produce gases contaminantes Pincha en el enlace para ver el vídeo http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/ModelpaisII/activ_video1.htm

Energía de los biocombustibles Provienen de la biomasa: residuos forestales, agrícolas, ganaderos, fangos y residuos orgánicos.

Energía de los biocombustibles VENTAJAS DESVENTAJAS Necesitan tecnologías muy sencillas Ayudan a la eliminación de residuos. Se usan como biocarburantes en motores de combustión. Se necesitan grandes áreas para el cultivo. Problemas de deforestación. Poco rendimiento

Energía de los biocombustibles Entre los biocombustibles se encuentran: El biodiesel se obtiene a partir de aceites vegetales y/o grasas animales. El biogás se obtiene por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos El bioetanol se obtiene a partir de maíz, sorgo, caña de azúcar o remolacha :

Energía de los biocombustibles

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_alternativa http://www.infoeolica.com/ http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2004/08/09/140155.php http://www.revistafuturos.info/futuros14/energia_eolica.htm http://www.alternate-energy-sources.com/how-does-solar-energy-work.html http://www.energiasrenovables.ciemat.es/especiales/solar_fotovoltaica/img/grafico3_int.gif

Bibliografía http://www.fisicanet.com.ar/energias/alternativas/en10/construcciones_02.gif http://www.perihelio.com/02_01.htm http://www.inti.gov.ar/sabercomo/sc57/inti11.php http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/ModelpaisII/activ_video1.htm http://www.energiasrenovables.ciemat.es/suplementos/sit_actual_renovables/hidraulica.htm