El renacimiento Introducción. Rasgos más importantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Siglo XVI EL RENACIMIENTO
Advertisements

El Siglo de Oro En España.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
La pintura del Renacimiento
La edad de oro, el renacimiento, y el barroco. El hombre La Iglesia Reforma Luterana La vida Las clases La naturaleza Teocentrismo  Antropocentrismo:
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
UN REPASO DE LA HISTORIA PREGUNTA 1: ¿Quién es el rey de España ahora? A. Carlos I B. Carlos III C. Felipe II.
Objetivos: Definir que es el siglo de oro
Jornadas Culturales ”El Descubrimiento del nuevo mundo” Curso C.E.I.P. Marqués de Valero El Renacimiento y Leonardo Da Vinci El Renacimiento y.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
Renacimiento y Barroco
LITERATURA CASTELLANA
La gran mayoría de africanos tienen la tez oscura, los labios gruesos, dependiendo de la zona geográfica son más altos (Masai) o más pequeños (Pigmeos).
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
El Siglo de Oro En España.
Características generales
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
Su producción literaria se adscribe al género de la comedia de caracteres. Forjó un estilo construido a partir de personajes con identidades muy bien.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
 El Renacimiento.
1 Español literatura AP: Repaso de piezas y novelas.
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
Renacimiento. Surge a finales del siglo XIV y se desarrolla hasta mediados del siglo XVI.
La Venus de Sandro Botticelli
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
Corrientes Literarias Renacimiento
LAZARILLO DE TORMES. ANTES DE LAZARILLO Tres clases de literatura: la sentimental la caballeresca la pastoril Tema: “de soñar, de evadir” Características:
El Renacimiento. Aspectos generales
Hecho por Jesús y Damián.  Nació el 1541 en Creta.  7/4/1614  Fue un pintor del final del Renacimiento que destacaba por su estilo muy personal en.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
LA BELLA TIZIANO VECELLIO.
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
El Renacimiento.
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse.
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
5. PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO. EL MANIERISMO
No se tiene una fecha exacta de cuando surgió el renacimiento pero se sabe que inicio en Florencia, Italia.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
EL SIGLO DE ORO
Valora el mundo terrenal
Soneto XXIII Garcilaso de la Vega.
Objetivo: Resumir los principales contenidos de la Unidad “Las Bases del mundo moderno”
EL SIGLO DE ORO
Garcilaso de la Vega 1498?-1536.
Señorita M. Soto Español 12mo grado
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Lengua y literatura castellana 2ºESO.  Es un sentimiento universal, contradictorio e irracional.  Puede ser:  Correspondido:  Produce gozo y satisfacción.
Sergio Betrán Herrero Diego Hernández Tejero I.E.S. AVEMPACE 1ºD Bachillerato François Rabelais.
RENACIMIENTO EN EUROPA. ARQUITECTURA Presencia de arquitectos italianos Difusión de ideas renacentistas gracias a la imprenta Viajes realizados por los.
Carlos V en Mühlberg Tiziano María de los Ángeles Coello Fernández Arte moderna.
05:46 h. jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves,
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
El Renacimiento. ¿Qué es el Renacimiento?  Fue un fenómeno histórico que se dio en Europa entre los siglos XV y XVI. Nació en Italia y su aspiración.
El Siglo de Oro En España.
La pintura del Renacimiento
El Humanismo.

Transcripción de la presentación:

El renacimiento Introducción. Rasgos más importantes. Mentalidad renacentista. Renacimiento español. Obras literarias del Renacimiento. Pinturas renacentistas.

Ideal de mujer renacentista El ideal de belleza femenina que instaura el Renacimiento queda plasmado literalmente en un estereotipo, entre cuyos principales elementos se cuentan: cabellera rubia; tez muy blanca, pero de sonrosadas mejillas; ojos radiantes; frente tersa; labios cuyo color contrasta con la blancura nítida de los dientes; cuello alto y erguido... 

El Renacimiento Español 1ª etapa: Durante el reinado de Carlos I. 2ª etapa: Durante el reinado de Felipe II. Destacan escritores religiosos como: Destaca: y

Obras literarias del Renacimiento: PARA FINALIZAR: Obras literarias del Renacimiento: -La divina comedia - Dante Alighieri - Italia -El Decamerón - Petrarca – Italia - Gargantúa y Pantagruel - François de Rabelais -Francia - Hamlet - William Shakespeare-Inglaterra →Españolas: Lazarillo de Tormes - José Sigüenza El Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes - El licenciado Vidriera - Miguel de Cervantes

Pinturas renacentistas: La historia de Nastagio degli Onesti, Sandro Boticelli Autorretrato, Albrecht Dürer, 

El Bacanal, Tiziano Vecelli di Gregorio El emperador Carlos V a caballo en Mühlberg, Tiziano Vecelli di Gregorio

Amor profano y amor sagrado, Tiziano La mona Lisa, Leonardo da Vinci

FIN.