El renacimiento Introducción. Rasgos más importantes. Mentalidad renacentista. Renacimiento español. Obras literarias del Renacimiento. Pinturas renacentistas.
Ideal de mujer renacentista El ideal de belleza femenina que instaura el Renacimiento queda plasmado literalmente en un estereotipo, entre cuyos principales elementos se cuentan: cabellera rubia; tez muy blanca, pero de sonrosadas mejillas; ojos radiantes; frente tersa; labios cuyo color contrasta con la blancura nítida de los dientes; cuello alto y erguido...
El Renacimiento Español 1ª etapa: Durante el reinado de Carlos I. 2ª etapa: Durante el reinado de Felipe II. Destacan escritores religiosos como: Destaca: y
Obras literarias del Renacimiento: PARA FINALIZAR: Obras literarias del Renacimiento: -La divina comedia - Dante Alighieri - Italia -El Decamerón - Petrarca – Italia - Gargantúa y Pantagruel - François de Rabelais -Francia - Hamlet - William Shakespeare-Inglaterra →Españolas: Lazarillo de Tormes - José Sigüenza El Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes - El licenciado Vidriera - Miguel de Cervantes
Pinturas renacentistas: La historia de Nastagio degli Onesti, Sandro Boticelli Autorretrato, Albrecht Dürer,
El Bacanal, Tiziano Vecelli di Gregorio El emperador Carlos V a caballo en Mühlberg, Tiziano Vecelli di Gregorio
Amor profano y amor sagrado, Tiziano La mona Lisa, Leonardo da Vinci
FIN.