Importancia del manejo correcto de los invernaderos. ALUMNO: Andrés Novales ASIGNATURA: TALLER PROFEORA: Carolina Gonzáles
OBJETIVOS: Identificar el uso correcto de los Invernaderos. Conocer de que materiales se pueden hacer.
¿Que es un Invernadero? Recinto cerrado, cubierto y acondicionado para mantener una temperatura regular que proteja las plantas de las inclemencias extremas propias del tiempo invernal, como frío intenso, heladas, viento, etc.
¿Que materiales reciclables se pueden ocupar para hacer un Invernadero? Imágenes demuestran que invernaderos se pueden hacer con botellas de plástico, nailon ,cajas de CD etc.
Materiales reciclables donde se puedan plantar hortalizas Envases de botellas Botas Envases de yogurt ETC.
5 hortalizas que se puedan desarrollar en un invernadero Tomates Morón Zanahoria Cebolla Ají
Luz: A mayor luminosidad en el interior del invernadero se debe aumentar la temperatura, la HR y el CO2, para que la fotosíntesis sea máxima; por el contrario, si hay poca luz pueden descender las necesidades de otros factores. Humedad: La humedad es la masa de agua en unidad de volumen, o en unidad de masa de aire. La humedad relativa es la cantidad de agua contenida en el aire, en relación con la máxima que sería capaz de contener a la misma temperatura. Existe una relación inversa de la temperatura con la humedad por lo que a elevadas temperaturas, aumenta la capacidad de contener vapor de agua y por tanto disminuye la HR. Con temperaturas bajas, el contenido en HR aumenta. Cada especie tiene una humedad ambiental idónea para vegetar en perfectas condiciones: al tomate, al pimiento y berenjena les gusta una HR sobre el 50-60%; al melón, entre el 60-70%; al calabacín, entre el 65-80% y al pepino entre el 70-90%.