UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RUTH REBECA DE LA CRUZ PORTUGUEZ GABRIELA PETRONILA BRICEÑO UGAZ
Advertisements

COMPRENDIENDO EL MOVIMIENTO
“LA MATEMÁTICA”.
Fuerza y movimiento.
Estructura y organización del programa
MOTOR COHETE.
Mecánica 1 Set de fichas.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
CAÍDA LIBRE.
Ley de la Gravitacion Universal.
LAS FUERZAS EN EL ENTORNO
Medida de longitud del orden de un átomo.
Fuerzas en acción Prof. Aurora Leiva Lobos. Experimento No. 1 Prueba el siguiente experimento. Golpea una pequeña pelota con el dedo índice desde el borde.
 .
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo Edo Trujillo La gravedad, el magnetismo.
La idea de la fuerza.
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
La Física La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en su aspecto más amplio. Se consideran fenómenos físicos aquellos que están asociados a los.
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
CURSO DE FISICA I CURSO DE FISICA II WILLIAM LOPEZ “TUTOR” LABORATORIOS VIRTUALES. GUIAS DEL MÈTODO FONTAN DE AUTOFORMACIÒN. DESARROLLO PARA LA AUTONOMIA.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA TRUJILLO PROFESOR: JESUS BRICEÑO MARZO 2015 LA GRAVEDAD,
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
Prof. Joel Rodríguez Chávez
DATOS Y AZAR.
Autor (as): Lcda. Romina Piña Lcda. Nakary González
La Gravedad, el Magnetismo y la Acci ó n a Distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios.
Fuerzas, cambio e interacciones
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO Autora: Cisnei Delgado.
Utilizan la palabra “atracción” No utilizan la palabra “atracción” Total Parecen referir a una acción a distancia No refieren a una acción a.
Leyes del movimiento de Newton
ORIGEN DEL UNIVERSO.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios Yosmaira Terán CI.V
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS, ENSEÑANZA Y SU FILOSOFÍA (GRINCEF) Autores: Lcda. Daniela.
LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS Prof. Jesús Briceño Autor: Lic. Trejo Kenny C.I
Los agujeros negros.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRIA EN DIDACTICA DE LA CIENCIA TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La Gravedad, el Magnetismo y.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios M. Celia Dibar Ure. Instituto de Ciencias de la Universidad.
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
La Gravedad, el Magnetismo y la Acción a Distancia UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO.
Los órganos de los sentidos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO LA GRAVEDAD, EL.
Introducción & estática de partículas
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía Trujillo- Venezuela Lic. Gerlia.
Movimiento rectilíneo uniforme
La Energía y Movimiento
U NIVERSIDAD DE LOS A NDES N ÚCLEO U NIVERSITARIO R AFAEL R ANGEL G RUPO DE I NVESTIGACIÓN EN C IENCIAS N ATURALES, SU E NSEÑANZA Y F ILOSOFÍA B OCONÓ.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICAS DE LA CIENCIAS NATURALES VENEZUELA, TRUJILLO MARÍA GODOY
Las Cosas: Cómo Son Y Cómo Cambian
Unidad Didáctica: FUERZAS 4º C
Bienvenidos…. Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía. GRINCEF La gravedad,
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Grupo de Investigación en Ciencias Naturales, su Enseñanza y Filosofía Pampanito Estado Trujillo.
Un estudio de las respuestas a cuestionarios UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO Autoras:
Propiedades físicas de la materia
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
“Tipos de Fuerzas & leyes de Newton”.
LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS.
Tema: Fuerzas fundamentales de
Las fuerzas en el entorno
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
Tema 1: Concepto de teoría aprendizaje constructo que explica y predice como aprende el ser humano Es así como todas las teorías, desde una perspectiva.
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
MODELOS ATOMICOS ATOMOS Fuerzas
Fuerza y Movimiento 4to Básico A por VG.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio a las respuestas a cuestionarios Autor: Nixon Simancas 15 de abril del año 2015

INTRODUCCIÓN Desde nuestro nacimiento vivimos en un mundo en el que los objetos caen cuando se quedan sin apoyo, tal vez sea por ello que no necesitamos encontrarle una explicación a la caída de los cuerpos y no vemos la necesidad de que esté actuando alguna fuerza para que las cosas caigan (Montino et. al., 2011). Los niños no encuentran motivo para tener que explicar las causas de la caída de un cuerpo, porque las percepciones acerca del mundo incorporan precozmente la naturalidad de la caída de los objetos hasta una superficie de apoyo. La explicación newtoniana resulta difícil y fuertemente anti- intuitiva: la fuerza peso resulta de una interacción a distancia con un cuerpo cuyo tamaño y omnipresencia lo transforman, paradojalmente, en invisible. En resumen, la interacción gravitatoria en la Tierra no es percibida como una interacción a distancia, entendida simplemente como la interacción entre dos cuerpos que no se tocan y, además, no aparece la necesidad de explicar la caída de los cuerpos.

METODOLOGÍA Y TEORÍA Glasser y Strauss, 1999 La teoría se genera progresivamente a partir del análisis de los datos. Hopkins, 1989 Camino, 2006 Los datos surgen del análisis de los mismos, agrupando aquellos que tienen características similares. Se tomaron dos cuestionarios. Fueron elaborados utilizando datos anteriores de entrevistas

ANÁLISIS Y RESULTADOS CUESTIONARIO 1 ¿Qué tienen de parecido y de distinto estas dos situaciones: una moneda cayendo hacia el suelo y un alfiler levantado por un imán? Jugando con dos imanes, se puede comprobar que hay una posición en la cual es imposible hacer que se toquen. ¿Por qué? CUESTIONARIO 1 ¿Qué tienen de parecido y de distinto estas dos situaciones: una moneda cayendo hacia el suelo y un alfiler levantado por un imán? Jugando con dos imanes, se puede comprobar que hay una posición en la cual es imposible hacer que se toquen. ¿Por qué?

CUADRO I: RELACIÓN A LA NOCIÓN DE ACCIÓN A DISTANCIA Utilizan la palabra “atracción” No utilizan la palabra “atracción” Total Parecen referir a una acción a distancia No refieren a una acción a distancia Total

GRÁFICO I CONTEO DE RESPUESTAS EN RELACIÓN A LA NOCIÓN DE ACCIÓN A DISTANCIA

CUADRO II CONTEO GENERAL CategoríaCantidad de estudiantes Porcentaje Utilizan la palabra “atracción” en sus respuestas 3055 % + 7 % Utilizan la palabra “gravedad” en sus respuestas 2749 % + 7 % Tienen alguna concepción de acción a distancia 1731 % + 6 % Unifican las atracciones gravitatorias y magnéticas 815 % + 5 % No responden las preguntas1215 % + 5 %

GRÁFICO II CONTEO GENERAL

ANÁLISIS Y RESULTADOS CUESTIONARIO 2 Este cuestionario de opción múltiple fue confeccionado con el objetivo de intentar poner en evidencia la relación que tiene para los estudiantes la caída de los cuerpos con el magnetismo. CUESTIONARIO 2 Este cuestionario de opción múltiple fue confeccionado con el objetivo de intentar poner en evidencia la relación que tiene para los estudiantes la caída de los cuerpos con el magnetismo.

CUADRO III CONTEO DE RESPUESTAS AL CUESTIONARIO 2 Un autito de juguete llega al borde de una mesa y cae hasta llegar a un banco que está al lado. ¿Por qué cae? Elegí entre las siguientes respuestas (puede ser más de una): nPorcentaje a El autito cae porque la superficie del banco está a una altura menor que la de la mesa % + 6 % b El autito cae porque lo atrae un núcleo magnético que se encuentra en el centro de la tierra % + 6 % c El autito cae porque lo atrae un núcleo muy denso que se encuentra en el centro de la tierra. 712 % + 4 % d El autito cae porque toda la tierra lo atrae. 59 % + 4 % e El autito cae porque se termina la superficie de apoyo % + 6 % f Otra explicación. Por favor, explícala brevemente 1526 % + 6 %

GRÁFICO III CONTEO DE RESPUESTAS DADAS AL CUESTIONARIO 2

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS DIDÁCTICOS Todos usamos la palabra “peso” en nuestra vida cotidiana, muchas veces para referirnos a que algún objeto es “pesado” o a que algo se cae por su “propio peso”. Por ello sorprende que en las respuestas de los estudiantes no aparezca la palabra “peso”, pero que sí aparezca con bastante frecuencia la palabra “gravedad”. En la escuela aprendemos que la palabra “gravedad” se encuentra asociada a la caída de los cuerpos; y muchas veces las personas creen que la fuerza de la gravedad es diferente a la fuerza peso.