“…Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.” Cómo y dónde: El sueño aparece cuando, bajo la influencia de la serotonina liberada durante la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

Estructura del cerebro humano
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
Barreras de la Comunicación
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
Investigaciones demuestran que;
Los beneficios de la educación física
A NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS
TEMA 3 IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.
Temores de los niños ante la muerte de otros.
VITALDRINK. L os humanos podemos sobrevivir sin alimentos durante 30 a 40 días; sin embargo, sin agua la vida termina en tres a cinco días. E l cuerpo.
Mg. Mary juana Alarcon Neira
Por: MARISOL YANETH BURITICA BEDOYA. Me resulta muy interesante difundir el conocimiento de esta enfermedad tan poco conocida que se estima que tienen.
TEMPERATURA CORPORAL INTEGRANTES: MUÑOZ BLANCO PATTY
LA ESCUCHA oír : Percibir con el oído los sonidos.
Los ángeles existen. Pero algunas veces, como no poseen alas, los llamamos amigos. Amigos como tú. Enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Fenómenos Físicos y Químicos
El sistema óseo humano.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Dormir mucho es perjudicial para la salud
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
palabras y frases de transición
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
¿RECORDAMOS TODO LO QUE ALMACENA NUESTRO CEREBRO?
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
Leyes de la termodinámica
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano LA ATENCIÓN La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad / Presentación sb-pb2.
TIPOS DE ESCUCHA.
Los terrestres movedizos
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
¿Qué es la Web 3.0 y 4.0? ¿ Qué es la Web 3.0 ?
SALIDA: Cada segundo... LLEGADA: Nunca lo sabrás...
BUENISIMO, LEELO COMPLETO A VER SI TE QUEDAN GANAS DE SEGUIR SIN DESAYUNAR O DE HACERLO MUY TARDE
DINÁMICA Ideas Fundamentales a. El concepto de fuerza es fundamental.
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
La dislexia.
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS Grupo 1 Arenas Pariona, Ángel León Fernández, Luis Quispe Ticona, Juan Rios Sánchez, Leopoldo.
QUE PASA CUANDO NO DESAYUNAMOS ??? ¡¡¡ EXCELENTE ARTICULO ¡¡¡
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.7 Los sistemas cambian. Las energías asociadas también cambian.
Control Hormonal, Insulina & Glucagón.
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Allan hobson Los sueños.
Comunicación Interpersonal
NUEVO INVENTO DE LA GENERALITAT Y EL MUY ILUSTRE ALCALDE DE LA CIUDAD DE ALICANTE.
Con sonido La ingesta de vinos puede ser, además de un placer inigualable, un fino arte que involucre y complazca a todos los sentidos humanos. Claro.
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
CUANDO TODA LA ADOLESCENCIA HA DE CABER EN LA ESCUELA.
SER ÍNTEGRO La integridad genera confianza, la confianza genera influencia, e influencia es liderazgo. Todo el que anhela ser el líder de su empresa.
EL SUEÑO Y EL CEREBRO El cerebro está siempre en constante trabajo, incluso cuando dormimos. Haciendo toda clase de cosas, como por ejemplo existen partes.
Investigaciones demuestran que; la diferencia entre los países pobres y los ricos no es su edad.
Sistema nervioso y endocrino
Partes y funcionamiento del cerebro humano
Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como hacer un buen pastel... Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la.
Índice Fisiología Clasificación y tipos
Partes del cuerpo que afectan el comportamiento humano Heriberto Vázquez Ocasio Psicología 2510.
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
SUEÑO El Sueño. B-13 El Sueño Normal. La Ensoñación. Los Procesos Oníricos y la Patología del Sueño: Dormir y Soñar, en la Frontera de la Realidad.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
A NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ******* MUERTOS ******* GUERRA DE INDEPENDENCIA REVOLUCION MEXICANA ALZAMIENTO ZAPATISTA POR DAR SUS VIDAS POR LA LIBERACION.
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
Sistemas nervioso y endocrino
Transcripción de la presentación:

“…Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.” Cómo y dónde: El sueño aparece cuando, bajo la influencia de la serotonina liberada durante la vigilia, se activa la región preóptica. Su activación pone en marcha una serie de inhibiciones que provocan una disminución de la actividad del sistema bulbar y vasodilatación y por tanto pérdida de calor y disminución del metabolismo. Entonces es cuando entran en acción los mecanismos ejecutivos del sueño paradójico (fase REM) de los que son responsables bulbo raquídeo y protuberancia. Para qué: Existen muchas funciones del sueño: -Sueño centinela: alivia el sueño periódicamente para sobrevivir en un medio hostil. -Sueño que transforma la memoria de corto plazo en memoria a largo plazo. -Sueño que facilita las transferencias entre el hemisferio derecho y el izquierdo. -Sueño-olvido: para borrar información sin interés. Carmen Ávila Arráez Contacto: Fase REM (rapid eye movement): -Durante la vigilia estamos expuestos continuamente a información nueva y en la fase REM estos datos se seleccionan: los detalles inservibles se descartan y lo importante se almacena de forma permanente. -Signos de la fase REM:  externos: movimientos oculares rápidos y atonía muscular.  Interiores: activación cortical y disminución de la temperatura. Sabías que… Aunque parezca que soñamos toda la noche, tan sólo son 100 min aproximadamente. Eso está correlacionado con el peso del cuerpo. Así, una rata sueña cerca de los 10 min y un elefante, 180 min. Las siestas cortas son realmente buenas, ya que en todo el tiempo que dormimos nos encontramos en fase REM, y por lo tanto almacenando la información procesada durante la mañana. Cuando estamos enfermos no entramos en fase REM, ya que en ella no se controla la temperatura, y al tener una infección hace falta mantenerla. En el curso de ciertos sueños existe un defecto de asociación entre los dos hemisferios, el derecho se encarga de los rostros y el izquierdo del mensaje y por eso hay veces que no entendemos lo que nos quieren transmitir o no reconocemos a las personas que están con nosotros. El sueño es tan importante para el buen desarrollo de los niños porque en su transcurso se libera la hormona del crecimiento. Por esto no se recomiendan programas infantiles mas tarde de las 8. Algo en qué pensar: Los sueños han sido inventados por la evolución a la vez que la homeotermia. No se comprende cómo esto puede ser una ventaja evolutiva ya que es un estado en el que el animal se encuentra indefenso frente a cualquier peligro que aceche alrededor, ya que el cerebro se cierra al mundo exterior para adentrarse al programa endógeno. Esto es un misterio que habría que resolver para establecer modelos más perfeccionados del cerebro. Bibliografía: -Jouvet, M. (1998). El sueño y los sueños. México: Fondo de Cultura Económica. -Hobson, J.A. (2004). Los sueños como delirio. México: Fondo de Cultura Económica. -Hobson, J.A. (2003). La farmacia de los sueños: la alteración química de los estados de consciencia. España: Ariel. -Alonso del Campo, U. (1983). Estructura y dinámica de los sueños. España: Universidad de Granada. - “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.” Calderón de la Barca. VigiliaSueño Sueño paradójico Actividad Eléctrica Cortical rápidalentarápida Temperatura aumentadisminuye disminuye y después aumenta Movimientos oculares siguen el blanco de atención ausentes muy rápidos de un lado a otro Tono postural aumentadodisminuidonulo