Contaminación del Lago de Tota, Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la contaminación en el Lago de Catemaco
Advertisements

1.8 Inspección y vigilancia de establecimientos cuyas actividades están consideradas como altamente riesgosas 11 0Dic. Meta 2002 STD 2006 Status actual.
SECTOR HIDRÁULICO 1.
Sistemas Arreglo de componentes físicos, conjunto o colección de cosas, unidas o relacionadas de la manera que actúan como una unidad (Hart, 1985) Elementos.
UNA PARTICULAR VISIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE LOS RÍOS*
1.1.- Problemática del Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
EL AGUA.
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Habitante de la Zona Conurbada de Guadalajara,
Ing°. LUIS VASQUEZ RAMIREZ
BOMBAS.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
1.3 Concepto de campo eléctrico. Esquemas de campo eléctrico.
Contaminante Cualquier sustancia, agente o propiedad presente en el ambiente, independientemente de que sea o no un constituyente natural de éste, que.
Cantidades y unidades básicas
Cómo cuidar el mar Por : Isabel S. y Nancy G..
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
De François Patarin.  Agua es esencial para sobrevivir  Agua esta al nuestro alrededor  La usamos, para tomar, bañar, limpiar, regar etc…  La estamos.
“ Biosensores: Modelo Cinetico”
La contaminación de las aguas del Río Paraná
Ecosistemas acuáticos
 Cuando las aguas residuales de tipo doméstico son lanzadas a los ríos o cuerpos de agua sin ningún tratamiento o desinfección suelen contaminarlos con.
Se estudian fenómenos con fluidos en movimiento
EL AGUA EN EL PAISAJE CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE
ETSECCPB Universitat Politècnica de Catalunya – UPC (BarcelonaTECH) Problemas de Mecánica de Medios Continuos TEMA 5 ECUACIONES DE CONSERVACIÓN-BALANCE.
REMOCIÓN DE H2S EN EL VENTEO DE CO2 DE UNA PLANTAS DE AMINAS
Resultados y recomendaciones del grupo socio-económico Participación: Enrique Araisa, Carlos Lopez y Josue Ake.
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
RIO JORDAN Es un río angosto de 320 km de longitud.
Modelado matemático de sistemas de control
MÉTODOS Y SISTEMAS DE MEDICIÓN DE GASTO
El proceso de modelación
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Hidrodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
La contaminación del agua
*La contaminación del Agua!
Escuela Superior Politécnica del Litoral FIMCM
Menu de hoy Continuamos con campos Eléctricos de distribuciones de carga continua Flujo Eléctrico Ley de Gauss Aplicaciones de la ley de Gauss Conductores.
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
Practica 7 Uso alternativo de materiales en los procesos de producion para reducir el deterioro ambiental.
De presentarse una situación similar al periodo , donde fueron 10 años consecutivos en los que las recuperaciones fueron menores a los descensos.
Fluidos Hidrodinámica
Grado Preparo Examen Trimestral.
Aguas Subterráneas.
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
Génova aguilera Miguel serrano Daniel Arellano Mariela García Rodrigo Pérez.
el agua más salada y más fría BAJA
Veterano: es un ex miembro de las fuerzas armadas
La hidrosfera: ¿Agua para todos
Entropía y Homeostasis
Tema 7: El agua.
5to modulo Concentración y soluciones. La solución se compone de: Soluto.- es aquella sustancia que se va dispersar en un medio continuo Disolvente.-
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
PROYECTO: AGUA MÁS LIMPIA PARA TODOS ¡ELEVA TU CALIDAD DE VIDA! DISEÑA EL CAMBIO TELESECUNDARIA 680 “BENTO JUÁREZ GARCÍA” CHIAPAS.
¿Cómo podríamos definir “Residuo”?  Las actividades humanas generan una gran cantidad de residuos. Este volumen de residuos puede provocar efectos nocivos.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Los ecosistemas.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
La dinámica de la Hidrosfera
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Daniela Álvarez Arias Cindy Yulieth Ávila Céspedes Leidy Tatiana Caicedo Duarte Laura Valentina Vásquez Murillo.
Francisco J. Valdés-Parada y Juan R. Varela 1.  Introducción  Objetivos  Metodología  Casos de estudio  Conclusiones 2.
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad. Por Maritza Ortiz.
Análisis de Situación del País Panamá Contexto de desarrollo: población y crecimiento económico.
Transcripción de la presentación:

Contaminación del Lago de Tota, Colombia.

Estudio de la cuenca del reservorio "Los Laureles", Honduras.

Estudios con mesocosmos en los reservorios de aguas residuales del Complejo Kishon, Israel.

Contaminación del Lago Paranoá, Brasilia.

Lago Chapala

Contaminación Según la Comisión Nacional del Agua de México (CNA), solamente el 8% del agua en el Lago Chapala se considera “aceptable.” El 92% restante se contamina moderado o altamente.

Las Comunidades Nativas de Santa Cruz del Alto Huallaga denunciaron que la contaminación del Lago Cuiparillo con una sustancia denominada Diodon, originó que diversos pobladores presenten una serie de enfermedades estomacales, tras el consumo de sus aguas y peces.

Desembocadura del Lago Lanalhue al río.

El problema del lago contaminado Supongamos que el lago ya se encuentra contaminado (alguien vertió polución desde una orilla del lago, por ejemplo), de manera que por el flujo de entrada solo fluye agua limpia, y es por el flujo de salida que sale agua contaminada. Vamos a suponer también, que la contaminación está distribuida homogéneamente por todo el lago, esto significa que todo punto del lago tiene la misma concentración de contaminante. Ahora bien, se desea estudiar la evolución dinámica de la concentración de contaminante en el lago con las hipótesis anteriores

P( t ) volumen de contaminante en el tiempo t El lago tiene un volumen constante, en virtud de que los flujos de entrada y salida son iguales y( t ) = P( t ) V Concentración del contaminante V Agua limpia P( t ) Agua sucia Hipótesis: todo sector del lago está igualmente contaminado P( t ) volumen de contaminante en el tiempo t

P( t ) P( t + Dt ) ¿En qué tiempo hay mayor polución? Agua limpia Agua sucia

t t + Dt ¿Qué volumen de polución salió en el intervalo [t, t+Dt]? Agua limpia Agua sucia ¿Qué volumen de polución salió en el intervalo [t, t+Dt]?

El problema del lago contaminado ¿Cuál es la evolución a través del tiempo de la concentración de polución en este lago?