Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISICA MODERNA CB 313 U.
Advertisements

Cinemática Relativista
La dilatación del tiempo en la teoría especial de la relatividad
Relatividad Especial Sexta Unidad
Relatividad especial.
Relatividad especial.
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Albert Einstein ( ).
El otro problema. La teoría de la relatividad
Conservación del Momento Angular:
13. Principios básicos de relatividad especial
Relatividad Especial o Restringida (Antecedentes 1)
CINEMÁTICA.
Prof. Ciencias Naturales y Física
MODULO 2 FISICA RELATIVISTA SISTEMA DE REFERENCIA
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD.
POSTULADOS DE EINSTEIN
HISTORIA DE LA RELATIVIDAD
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna relatividad.
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIAL.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 14/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Experimentos clásicos de la física moderna
Relatividad Especial Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Luis Felipe Rodríguez Posso G1E23Felipe 16/06/2015.
RELATIVIDAD ESPECIAL G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
Teoría de la Relatividad Especial
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna – Modelo Atómico de Bohr
RELATIVIDAD ESPECIAL G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez
MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
RELATIVIDAD ESPECIAL Víctor Manuel López Mayorga G2E18victor.
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Edher Julián González Sierra Usuario: G1E11Edher Miércoles,
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA RELATIVIDAD ESPECIAL UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2015.
Compendio de experimentos clásicos de la Física Moderna Juan Pablo Sánchez Grupo 1-31 Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RELATIVIDAD ESPECIAL Javier Salgado -G2E29 Javier- 31/05/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- JUNIO DE 2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Experimento de Michelson y Morley
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – RELATIVIDAD ESPECIAL Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres08/06/2015.
Experimentos Clásicos de la Física Moderna
UN Sergio Toledo Cortes G2E31 Junio/19/2015 Relatividad Especial.
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Introducción a la Relatividad Especial de Einstein
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna FABIÁN ANDRÉS PEÑA GUERRERO G2E25FABIAN 19/06/15.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO 15/06/2015.
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
1 Relatividad especial. 2 A) PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD NEWTONIANA -Las leyes físicas deben ser las mismas en todos los SR inerciales. -Es imposible.
Problemas y Preguntas.
TEMAS PostuladosPostulados de la Postulados de la relatividad relatividaddelaPostulados de la relatividad relatividad LongitudLongitud masa y tiempo de.
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
MASA.
SISTEMAS INERCIALES: Sistema de Referencia: Conjunto de coordenadas que permite determinar unívocamente la ubicación espacial y temporal de cualquier suceso.
Tema 1. Relatividad Resumen.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres

RELATIVIDAD ESPECIAL - Postulados - Los postulados de La Teoría de Relatividad Especial enunciados por Einstein son: Principio de Relatividad.  Las leyes que describen los cambios de  los sistemas físicos no resultan afectadas si estos cambios de estado están referidos a uno u otro de dos sistemas de coordenadas en traslación con movimiento uniforme. Principio de invariancia de la velocidad de la luz. Cualquier rayo de luz se mueve en el sistema estacionario con velocidad "c", tanto si el rayo es emitido por un cuerpo en reposo o en movimiento.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Postulados - El primer postulado está indicando que en todos los sistemas inerciales todos los fenómenos ocurren de la misma forma, es decir que tienen el mismo comportamiento, por lo cual todos los sistemas inerciales resultan absolutamente equivalentes e indistinguibles.  No hay posibilidad alguna de determinar cual está en reposo o en movimiento. Sin duda, este enunciado hace innecesario e incluso contradictorio la existencia de un sistema de referencia absoluto. Asimismo, incorpora implícitamente el Principio de Inercia.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Postulados - El segundo Postulado acepta la constancia de la velocidad de la luz como un Principio Universal, sustentado en resultados experimentales, resultando la clave para vincular dos sistemas inerciales ya que permite encontrar las transformaciones de coordenadas necesarias para que la velocidad de la luz sea la misma en ambos sistemas. 

RELATIVIDAD ESPECIAL - Marcos de Referencia Inerciales - Conceptualmente se define el Marco de Referencia Inercial como: “Es un sistema de ejes coordenados de referencia ( Cartesianos ), anclado en un cuerpo, el cual se encuentra inmóvil respecto a todos los cuerpos del Universo”.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Experimento de Michelson and Morley - No se sabía si este éter estaría en reposo o la velocidad que tendría, pero dado que la Tierra gira en torno al Sol (en un año da una vuelta), la velocidad del éter respecto al de la Tierra cambiará a lo largo del año, y esto produciría ligeros cambios en la imagen que nos da la luz.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Experimento de Michelson and Morley - Para ello, se utilizó un interferómetro de Michelson, el cual divide la luz que emite un foco luminoso (un láser por ejemplo) en dos haces, los cuales rebotan en dos espejos y se vuelven a juntar. Dado que la luz es una onda, siempre que tengamos una fuente que solo emite una longitud de onda (es decir, un color muy definido), al volver a juntarse, los dos haces interferirán produciendo máximos y mínimos de intensidad.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Experimento de Michelson and Morley - Que se forme uno u otro depende de la diferencia de caminos que hayan recorrido los dos haces, lo que normalmente se hace variando ligeramente la posición de uno de los espejos (las variaciones de la posición deberán de ser similares a la longitud de onda de la luz, lo cual lleva a que serán de unos cientos de nanómetros: una diez milésima de milímetro).  Sin embargo, tambien se puede lograr el mismo efecto si estas distancias permanecen fijas pero la velocidad del medio por el que viaja la luz varía en uno de los brazos.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Experimento de Michelson and Morley -

RELATIVIDAD ESPECIAL - Dilatación del Tiempo - Fenómeno predicho por la teoría de la relatividad, por el cual un observador observa que el reloj de otro (un reloj físicamente idéntico al suyo) está marcando el tiempo a un ritmo menor que el que mide su reloj. Esto se suele interpretar normalmente como que el tiempo se ha ralentizado para el otro reloj, pero eso es cierto solamente en el contexto del sistema de referencia del observador. Localmente, el tiempo siempre está pasando al mismo ritmo. El fenómeno de la dilatación del tiempo se aplica a cualquier proceso que manifieste cambios a través del tiempo.

RELATIVIDAD ESPECIAL - Contracción de la Longitud - La contracción de Lorentz es un efecto relativista que consiste en la contracción de la longitud de un cuerpo en la dirección del movimiento a medida que su velocidad se acerca a la velocidad de la luz. Originalmente fue un concepto introducido por Lorentz como una forma de explicar la ausencia de resultados positivos en el experimento de Michelson y Morley. Posteriormente fue aplicado por Albert Einstein en el contexto de la relatividad especial.