Historia de las matemáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía Revolucionaria Filosofía Contrarrevolucionaria
Advertisements

ISAAC NEWTON.
Descartes y Fermat..
Por Beatriz Arroyo Cagigas 4ºC
Blaise Pascal. Marta Eguizábal 4ºA..
El siglo XIX: El rigor sustituye a la intuición
La tecnologia,sociedad y ciencias.
Newton y Leibniz.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL CÁLCULO
Atributos de un científico
El universo de Kepler y Newton.
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Cálculo Diferencial.
CÁLCULO DIFERENCIAL.
Leyes de newton.
Cálculo y Análisis Matemático
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Y sus 3 leyes fundamentales… Por : Pedro Felipe Ávila Verano 1005
INFORMACION GENERAL DE OBJETO DE APRENDIZAJE Bibliografía Autor Competencia Tema INICIO Facultad de Ingeniería Mexicali – Agosto 2009 Optimizado para Microsoft.
Científicos y sus Aportes
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático.
La historia de Carlos. Esta es la historia de Carlos. Nació en un pueblo de Guadalajara. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de muebles y su madre.
clic Un frío viento de marzo sacudía las ventanas del Hospital. En la habitación de Diana Blessing, que todavía estaba bajo los efectos de la anestesia,
Ej. Apatía, irresponsabilidad
RENE DESCARTES.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Newton.
Integrantes: JOHANNA CUBILLOS MAYRA VASQUEZ IVONNE MARTINEZ
lo empíricamente verificable y susceptible de matematización
Construyendo una prensa hidráulica
San Juan Bautista de La Salle
 Nació el 26 de noviembre de 1894 en Colombia Missouri.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA
Las Leyes de Newton.
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
Principio de Pascal.
LA HISTORIA DE LA FISICA
Leyes del movimiento de Newton
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
Investigación Tema 1: Antecedentes del calculo diferencial.
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
FILÓSOFAS DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y MATEMÁTICAS DEL S. XIX
Introducción & estática de partículas
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
Integrantes: Brayan Daza Saimond Tovar Oliver Garzón Curso: 1003 Tema: Leyes De Newton.
Historia de las matemáticas
Historia de las Matemáticas
DAVID HUME.
BLAIS PASCAL.
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
FISICA Katherinne Triviño # 42 Paula Ubaque # 43 Camila Vertel #45.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Historia del Cálculo Introduccion al Cálculo infinitesimal
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
KANT Vida y Obra No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar.
Integrantes: Antonia Rillon Cristóbal Guzmán Sebastián robles Sebastián Poblete Fecha: 25/08/2015 Miss Tania Mascaró.
Raquel Pérez Navarro Pilar Gómez Barreiro Isaac Newton ( ) 5ºD.
Psicología.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
Isaac Newton ( ) Es uno de los grandes científicos de la historia. Nació en Lincolnshire, Inglaterra, y en 1661 ingresó en la Universidad de.
Sophie Germain Trabajo realizado por: -Ureña, Juan.
Transcripción de la presentación:

Historia de las matemáticas Matemáticos en la historia

Blaise Pascal Isaac Newton Preguntas

Blaise Pascal Biografía Aporte a las matemáticas Imágenes MENU

Biografía Nació en Clermont-Ferrand, Francia el 19 de junio de 1623. fue un matemático, físico, filósofo y teólogo francés, considerado el padre de las computadoras junto con Charles Babbage. Fue un niño prodigio, educado por su padre, un juez local.

Biografía El joven Pascal comenzó a mostrar una asombrosa aptitud para las matemáticas y la ciencia: con tan sólo once años escribió un pequeño tratado sobre los sonidos de cuerpos en vibración. Su padre respondió ante esto prohibiéndole continuar dedicándose a las matemáticas hasta que cumpliese quince años, por miedo a que se perjudicaran sus estudios de Latín y Griego.

Biografía No obstante, a pesar de sus prohibiciones, un día lo encontró escribiendo con un trozo de carbón en la pared una demostración independiente de que los ángulos de un triángulo suman dos ángulos rectos. A partir de ahí al niño (ahora con doce años) se le permitió estudiar a Euclides, y lo que es más importante, se le permitió sentarse a escuchar las asambleas de algunos de los mejores matemáticos y científicos de Europa, como Roberval, Desargues, Mydorge, Gassendi y Descartes.

Biografía Biográficamente, en la vida de Pascal influyeron esencialmente dos cuestiones de cara a su conversión religiosa: la enfermedad y el Jansenismo. Desde los 18 años, Pascal sufrió una dolencia nerviosa que le hacía sufrir dolores casi todos los días de su vida. En 1647 sufrió un ataque de parálisis que le dejó impedido y le obligó a moverse con muletas.. Su enfermedad fue parte del motivo que le llevó a trasladarse a París con su hermana, para poder acceder a mejores tratamientos médicos.

Biografía Su salud mejoró, pero su sistema nervioso quedó dañado de forma crónica. Durante el invierno de 1646, el padre de Pascal sufrió un accidente a sus 58 años. Por entonces, en Rouen trabajaban dos de los mejores doctores de Francia, el Doctor Deslandes y el Doctor de La Bouteillerie

Biografía Étienne Pascal (Hermano) no dejó que nadie más que ellos le atendieran, lo que parece que fue una buena opción, puesto que sobrevivió a la rotura e incluso pudo volver a caminar. Sin embargo, la rehabilitación y el tratamiento llevó tres meses, tiempo durante el cual los dos doctores se convirtieron en huéspedes de la casa. Ambos eran seguidores jansentistas, es decir, pertenecientes a un movimiento religioso denominado Jansenismo que surgió en la iglesia europea de los siglos XVII

Biografía Blaise habló con los doctores a menudo, y tras el exitoso tratamiento de Étienne les tomó también prestadas algunas obras de autores jansenistas. Durante este periodo, Pascal experimentó una forma de "primera conversión" y comenzó a escribir sobre temas teológicos a lo largo del año siguiente.

Biografía Abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología, publicando en este periodo sus dos obras más conocidas: Las Lettres provinciales (Cartas provinciales) y Pensées (Pensamientos). Ese año también escribió un importante tratado sobre el triángulo aritmético. Entre 1658 y 1659 escribió sobre la cicloide y su uso en el cálculo del volumen de los sólidos. Pascal tuvo una salud muy endeble a lo largo de toda su vida, y su muerte acaeció dos meses después de haber cumplido 39 años.

Aportes A los 12 años ya había descubierto que la suma de los ángulos de un triángulo es de 180º Cuando tenía 20 años, Blaise ideó una máquina de calcular que fue perfeccionada más tarde por otro matemático. El triángulo de Pascal en matemáticas es un conjunto infinito de números enteros ordenados en forma de triángulo que expresan coeficientes binomiales. El interés del Triángulo de Pascal radica en su aplicación en álgebra y permite calcular de forma sencilla números combinatorios lo que sirve para aplicar el binomio de Newton.

Aportes Teoremas de geometría proyectiva. El hexágono místico de Pascal. Inventó la primera máquina digital de calcular. Llamada Pascalina. Demostró la existencia del vacío. Observó que la presión atmosférica disminuye con la altura. Volver a la Pregunta

Aportes Escribió las leyes de la presión, confirmando los experimentos de Torricelli. Él, junto con Fermat, el fundador de la teoría de la probabilidad. Abordó la definición y cálculo de la derivada e integral definida. Volver a la Pregunta

Imágenes Blaise pascal (1623 - 1662)

Imágenes La Pascalina: Maquina inventada por Pascal

Imágenes Triangulo de Pascal

Isaac Newton Biografía Aporte a las matemáticas Imágenes MENU

Biografía Nació el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. En esa fecha el calendario usado era el juliano y correspondía al 25 de diciembre de 1642. día de Navidad. El parto fue prematuro aparentemente y nació tan pequeño que nadie pensó que lograría vivir mucho tiempo. Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough, dos campesinos puritanos. No llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642.

Biografía Cuando su madre volvió a casarse con Barnabas Smith que no tenía intención de cargar a un niño de tres años, lo dejó a cargo de su abuela. Cuando Barnabas Smith falleció, su madre regresó al hogar familiar acompañada por dos hijos que tuvo con este señor, pero la unión familiar duro solamente menos de dos años, Isaac fue enviado a estudiar al colegio The King's School en Grantham a la edad de doce años. Lo que se sabe de esta etapa es que estudió latín y más latín, algo de griego y lo básico de geometría y aritmética.

Biografía Por la infancia que tuvo, Isaac parecía no congeniar con otras personas de su edad. El haber crecido en un ambiente de aislamiento con sus abuelos y la posible envidia que le causaba a sus pares su superioridad intelectual le provocaban dificultades y lo llevaba a realizar travesuras varias que después negaba haber hecho. A los dieciocho años ingresó en la Universidad de Cambridge para continuar sus estudios. Newton nunca asistió regularmente a sus clases, ya que su principal interés era la biblioteca.

Biografía Se graduó en el Trinity College como un estudiante mediocre debido a su formación principalmente autodidacta, leyendo algunos de los libros más importantes de matemática y filosofía natural de la época . En 1663 Newton leyó la Clavis mathematicae de William Oughtred, la Geometría de Descartes, de Frans van Schooten, la Óptica de Kepler, la Opera mathematica de Viète, editadas por Van Schooten y, en 1664, la Aritmética de John Wallis, que le serviría como introducción a sus investigaciones sobre las series infinitas, el teorema del binomio y ciertas cuadraturas.

Biografía Se reconocía el genio de Newton y la gente recordaba sus raros inventos y su gran capacidad para los trabajos mecánicos. Lleno su habitación de herramientas que adquiría con el dinero que su madre le daba. Fabricó objetos de madera, muebles de muñecas y de forma especial maquetas. Además logro reproducir un molino de viento construido en esa época al norte de Grantham. El modelo replicado por Newton mejoró al original y funcionó cuando la colocó sobre el tejado.

Biografía Entre sus intereses más profundos se encontraban la alquimia y la religión, temas en los que sus escritos sobrepasan con mucho en volumen sus escritos científicos. Los últimos años de su vida se vieron ensombrecidos por la desgraciada controversia, de envergadura internacional, con Leibniz a propósito de la prioridad de la invención del nuevo análisis.

Biografía Padeció durante sus últimos años diversos problemas renales, incluyendo atroces cólicos nefríticos, sufriendo uno de los cuales moriría -tras muchas horas de delirio- la noche del 31 de marzo de 1727. Fue respetado durante toda su vida como ningún otro científico, y prueba de ello fueron los diversos cargos con que se le honró: en 1689 fue elegido miembro del Parlamento, en 1696 se le encargó la custodia de la Casa de la Moneda, en 1703 se le nombró presidente de la Royal Society y finalmente en 1705 recibió el título de Sir de manos de la Reina Ana.

Aportes Desde finales de 1664 trabajó intensamente en diferentes problemas matemáticos. Abordó entonces el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Durante los años 1665-1666, conoció un período muy intenso de descubrimientos, entre los que destaca la ley del inverso del cuadrado de la gravitación, su desarrollo de las bases de la mecánica clásica, la formalización del método de fluxiones y la generalización del teorema del binomio.

Aportes Poniendo además de manifiesto la naturaleza física de los colores. Sin embargo, guardaría silencio durante mucho tiempo sobre sus descubrimientos ante el temor a las críticas y el robo de sus ideas. De 1667 a 1669 emprendió investigaciones sobre óptica. Newton había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral hacia 1665-1666 y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres enfoques diferentes de su nuevo análisis. Volver a la Pregunta

Aportes Newton y Leibniz protagonizaron una agria polémica sobre la autoría del desarrollo de esta rama de la matemática. Los historiadores de la ciencia consideran que ambos desarrollaron el cálculo independientemente, si bien la notación de Leibniz era mejor y la formulación de Newton se aplicaba mejor a problemas prácticos. La polémica dividió aún más a los matemáticos británicos y continentales, sin embargo esta separación no fue tan profunda como para que Newton y Leibniz dejaran de intercambiar resultados.

Aportes Newton abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Newton también buscaba cómo cuadrar distintas curvas, y la relación entre la cuadratura y la teoría de tangentes. Después de los estudios de Roberval, Newton se percató de que el método de tangentes podía utilizarse para obtener las velocidades instantáneas de una trayectoria conocida.

Aportes Entre 1670 y 1672 trabajó intensamente en problemas relacionados con la óptica y la naturaleza de la luz. Newton demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma. La ley de gravitación universal nació en 1685 como culminación de una serie de estudios y trabajos iniciados mucho antes. Volver a la Pregunta

Aportes Otro gran aporte de Newton son Las tres leyes de la Dinámica o Leyes de Newton, en las que explicaba el movimiento de los cuerpos así como sus efectos y causas. Éstas son: La primera ley de Newton o ley de la inercia. La segunda ley de Newton o ley de la interacción y la fuerza. La tercera ley de Newton o ley de acción-reacción.

Imágenes Binomio de newton

Imágenes Descubrimiento de Newton con respecto a la luz

Imágenes Newton y la luz

Preguntas ¿Cuál fue el gran invento de Blaise Pascal? La maquina llamada Pascalina La Calculadora La Computadora MENU

Preguntas ¿Qué Teoría junto Fermat realizo Pascal? Teoría de la evolución. Teoría de la gravitación. Teoría de la probabilidad. MENU

Preguntas ¿Cuál fue la gran ley aportada por Newton? La ley de la manzana. La ley de la gravedad. La ley del árbol. MENU

Preguntas ¿Newton abordo el tema de la óptica? Si No MENU

Respuesta Equivocada. Volver a la pregunta

Respuesta Equivocada. Volver a la pregunta

Respuesta Equivocada. Volver a la pregunta

Respuesta Equivocada. Volver a la pregunta