TUTANKHAMON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LO QUE YA SABEMOS DE EGIPTO
Advertisements

MESOPOTAMIA: ARTES DECORATIVAS
VALLE DE LOS REYES - KV 23 TUMBA DE AY Coord: 25,44 N, 32,36 E
Momificación El proceso depende del rango social del muerto.
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
POWERPOINT.
Tema: Civilización Egipcia
Las Pirámides de Egipto
LA PINTURA EGIPCIA Autor: Carmen Madruga
Ricos y pacíficos Los Cretences
LA PINTURA EGIPCIA.
Religión del Antiguo Egipto
Baucis y Filemón Alba Fuentes Cruz Cultura Clásica II
ARTE PRECOLOMBINO.
TUTANKHAMON.
SONIDO MANUAL.
MUSEO NACIONAL DE EGIPTO MÚZEUM
EGIPTO.
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
TUTANKAMON.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Inspirado en uno de los más grandes acontecimientos arqueológicos …. Inspirado en uno de los más grandes acontecimientos arqueológicos ….
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
EL PRIMER GOBERNADOR El primer rey o gobernante de Copán no nació en este valle, sino que vino de Tikal. En esta época, Tikal era una gran ciudad maya.
Pensamiento mágico religioso portable
El antiguo Egipcio.
EGIPTO Escultura.
La Ruta de los Faraones desde Tanis a Tebas Avanzar manualmente.
MASCARAS LA HISTORIA….
Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, faraones del Imperio Antiguo.
Religión egipcia.
Egipto.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO CON LA PRESENCIA DE DIOS?
EGIPTO.
Las pirámides comienzan a erigirse espléndidas, y en toda su grandilocuencia, a partir de la cuarta dinastía, albergando la materia y el alma del faraón,
El arte Egipcio © Manuel Serrano.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha
VILLA DE ZAACHILA VILLA DE ZAACHILA.
Gyönyörû tárgyakat, ékszereket fogtok látni itt.Azt írják,hogy sok sírt kifosztottak,de ezeket meg tudták menteni. Gyuri Zene: Ravel - Bolero.
TEMA: EL SEÑOR DE SIPÁN INTEGRANTES: TACANGA MERCADO, MELANY XIOMARA
EGIPTO MUSEO DE EL CAIRO D sarcófago.
EL IMPERIO EGIPCIO PRESENTADO POR: DIANA MILENA GARCIA ADAMS
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Museo de El Cairo Sarcofago. Camara funeraria de Toutânkhamon.
ESCULTURA Y PINTURA DEL ANTIGUO EGIPTO
Sergio Hernández Escorihuela
LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
TEMPLO DE PHILAE La perla del Nilo.
EGIPTO ANTIGUO.
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Colegio SS.CC. Providencia
ARTE MESOPOTÁMICO.
TUTANKHAMON.
Algo realmente nunca visto así… Inspirado por el más grande evento arqueológico jamás habido...
PRESENTA El evento arqueológico más importante.
VELAZQUEZ LOZANO ALMA ROSA VAROLA ESTRADA IRAN GUADALUPE
LOS EGIPCIOS Y SUS CURIOSIDADES
Trabajo Práctico de Sociales
UN CUENTO DE EGIPCIOS.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
Tres Reinos Egipcios: Antiguo, Medio y Nuevo.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
Mastaba.
Antiguo Egipto Por Tomas Kohon, Julián Tabacman, Sebastián Pérez G., Matias Soria, Manuel Goded e Ignacio Oteiza.
Camila Vázquez, Morena Vázquez, Juana Kaltenbrunner y Azul Lanzillotta.
Dioses de Egipto Lic.Víctor Daniel Guevara Pupuche.
ESCULTURA Y RELIEVE EGIPCIO
Transcripción de la presentación:

TUTANKHAMON

Nacido con el nombre de Tutankhaton – la imagen viva del Dios Aton - los origenes de Tutankhamon son aún misteriosos, aunque numerosos especialistas piensan que es hijo de Amenhotep IV y de la reina Nefertiti. Convertido al culto de Amon, se convierte, por eso, enTutankhamon, y manda erigir un templo al oeste de Tebas. Sucesor deAkhenaton, el joven faraón sube al trono de 9 años y reina hasta su muerte, a los 18 años, de1335 a 1327 a.C. Fue inhumado en el Valle de los Reyes, en Tebas. Su tumba, descubierta en 1922 por Howard Carter, es el mayor descubrimiento arqueológico del Siglo XX pues es una de las pocas sepulturas casi intactas. Todos los maravillosos objetos encontrados en su tumba y que constituyen el Tesoro, fueron producidos 14 siglos a. C. por artistas egípcios, siendo el máximo exponente de su arte.

Valle de los Reyes, entrada de la tumba de Tutankhamon

Primera Câmara Funeraria

Segunda Câmara Funeraria

Primer Sarcófago

Detalle del Primer Sarcófago

Perfil del PrimerSarcófago

Segundo Sarcófago

Detalle del Segundo Sarcófago

Vista Superior del Segundo Sarcófago

La Máscara Mortuoria

11 kilos de Oro

Vasos de alabastro conteniendo las vísceras

Sarcófagos Miniaturas 2 de 4 Amset e Isis protegen el hígado, Hapi y Nephtys los pulmones, Douamoutef y Neith el estómago y Kebehsenouef y Selket los intestinos. Cada órgano, envuelto en lino, era colocado en un sarcófago miniatura – con la forma del difuntoTutankhamon – que era colocado en su vaso correspondiente.

La capilla de los vasos está rodeada de 4 diosas, Selket, Nephthys, Isis y Neith que la protegían con los brazos abiertos. Están vestidas con hábitos de reina.

Cofre en forma de capilla protegido encima por Anubis

Reconstrucción de la Primera Cãmara Funeraria

Carro real de madera dorada, marfil, madera y junco

Lecho Funeral

Lecho Real

Trono Real

Los brazos del trono representan dos serpientes aladas portadoras de la corona doble y guarda el « cartucho » de Tutankhamon. Las patas anteriores están ornamentadas con dos cabezas de león terminadas por patas. Una decoración de la época, simbolizando la Unión de las Dos Tierras, liga los dos pies. Tutankhamon y su esposa Ankhsenamon, están uno frente al otro, en la decoración del costado. El faraón, sentado, tiene una cabellera ornamentada con una corona compuesta. Los pies reposan en una almohada instalada en una banca. La reina, de pie, posa una mano en el hombro del faraón y tiene en la otra una taza con ungüentos. Está ornamentada con una diadema de Uraeusle que soporta el disco, dos plumas y dos cofres alargados. Los elementos incrustados son de vidrio azul, las ropas de plata con incrustaciones de piedras semi-preciosas. Los rayos del Sol del dios Aton recuerdan la época de la herejía del período de Amarna. La parte trasera del costado tiene también el nombre inicial del soberano y de su esposa: Toutankhaton y Ankhsenpaton.

Detalle del Trono

Vista lateral del Trono Real

Parte trasera del Trono

Asiento Ceremonial

Este asiento, resultante de la transformación de un asiento articulado en asiento de costado, tiene los costados revestidos de hoja de oro y está totalmente ornamentado con incrustaciones de marfil, ébano, piedras semi-preciosas y porcelana.

Descanso de la Cabeza, de marfil

Látigo y Cetro Sagrados

El dios macho Hórus La diosa cobra Netjerankh

Estatuillas representando al faraón

El compartimiento subterráneo encerraba 32 estatuillas, de las que 7 representaban al faraón. La serie, que constituia un panteòn de divinidades egípcias, evoca el ciclo de los mitos y leyendas de este período, de la Epopeya de los grandes dioses (Pesedjet – las 9 divinidades) hasta los hijos de Hórus.

Estatuillas de madera dorada

Puñales del faraón

Las ligaduras de la momia de Tutankhamon encerraban 143 objetos al nível de las partes del cuerpo que debían ser protegidas por sus poderes específicos. Objetos dorados o de oro macizo, finamente trabajados, incrustados de piedras semi preciosas con motivos de caracteres religiosos o divinos.

Encontramos escarabajos en numerosas joyas. Los escarabajos Estas figurillas de piedra debían impedir que el alma del difunto fuese devorada por Ammit. Ammit era la diosa que, tras pasar el corazón, devoraba las almas de los humanos juzgados indignos de continuar a su vida en el más allá.   Parece que, mientras más importante había sido el difunto en vida, más amuletos de escarabajo llevaba consigo para su tumba. Encontramos escarabajos en numerosas joyas.

Los Amuletos

Los Anillos

Los Brazaletes

Brazaletes derecho e izquierdo con el ojo de Hórus

Idem

Collares, Aretes y Pectorales

Oujdat  Oujdat (o el ojo de Hórus) protegía de la muerte, de las dolencias y del mal de ojo.

Collar pectoral con escarabajos y babuínos El escarabajo, en la barca divina, representa al dios Sol en la aurora.

Con serpientes

Con divinidades

Otros objetos

Diadema Real

Bastón Real

Estatuillas (Chaouabti)

El Chaouabti substituia al difunto en todas las tareas agrícolas ligadas al éxito de la casa real. El trabajo doméstico era considerado obligatorio para todos los muertos. Las figurillas humanas colocadas en la tumba, inicialmente de madera, eran consideradas como los criados del difunto en el más alla. La tumba del faraón contenía ¡413!.

Busto de Tutankhamon

Ornamento de Arreo

Papiro mostrando al Faraón y la Reina

Cajitas de Espejos

Barca de alabastro incrustada de oro

El Faraón sentado en su asiento. Oro macizo.

Alabastro incrustado de oro y marfil. Quemador de perfume. Alabastro incrustado de oro y marfil.

Trampa del arca, incrustada de marfil

Arca con una escena bélica. El Faraón, como esfinge, destruyendo a sus enemigos.

Arca decorada con una escena de batalla

Estatuilla del Ka – doble espiritual – de Tutankhamon

Cartucho de Tutankhamon, conteniendo su nombre

Fin del viaje por algunas piezas Tesoro de Tutankhamon Todos estos objetos y los otros 3,400 encontrados en su tumba, pueden ser vistos en el Museo de El Cairo.