M.C. Zinath Javier Geronimo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLAXCO Tema: Graficas de control Materia: Calidad Profesora: Máxima Sánchez Cuateta.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Instrucciones para realizar un dominio en wordpress.com PRESENTA : M. EN C. ZINATH JAVIER GERONIMO.
Capítulo 20 Las curvas de costos.
Microeconomía I Clase 12.
Intermezzo! Respuestas
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Vamos al banco.
INSTITUTO TECNOLÒGICO UNIDAD IV CADENAS DE MARKOV
Instituto Tecnológico de Villahermosa
ffffffffffffffffffffffffff
Tema: Función Lineal y Función Cuadrática
Macroeconomía Práctico 1
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Repaso y curva de oferta de mercado
FUNDAMENTOS DE.
Mercado de Factores Universidad de Los Andes
TEORÍA DE LA OFERTA Nos indica la cantidad de bienes y/o servicios que pueden y están dispuestos los vendedores a llevar al mercado a precios alternativos.
Ejercicios de costos Solución.
CRISTINA PINTÓ PAULETTE VALENCIA JOSE DE JESUS TORRES VICTOR VELAZQUEZ.
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e T e c n o l ó g i c o d e V i l l a h e r m o s a ING. EN SISTEMAS CATEDRATICO: I.I. Zinath Javier Gerónimo.
Producción y Costos Prof. J.L. Cotto MAEC 2211.
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Roque.
EJERCICIOS PRACTICOS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. CATEDRATICO:
MACROECONOMIA SUAREZ - POVEDA
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO 1 En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. El mercado y el dinero 2. La demanda 3. La oferta 4. El equilibrio.
Matemática Básica para Economistas MA99
Demanda y Oferta de Bienes Durables
TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
Integración por sustitución
Matemática Básica para Economistas
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
Ejercicios Tema 4. 1 La economía objeto de estudio (relativamente abundante en capital) tiene las siguientes dotaciones de L y K: L=100, K=80. El precio.
CÓDIGO: AD-AR-AN01 FECHA ÚLTIMA DE REVISIÓN: VERSIÓN: K.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA MARIA ISABEL VEGA CHANONA
CÓDIGO: AD-AR-AN01 FECHA ÚLTIMA DE REVISIÓN: VERSIÓN: K.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA. MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRATICA: ZINATH JAVIER GERONIMO II UNIDAD. INTEGRANTES: 1.-EDSON ALEJANDRO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Economía empresarial Lic. Zinath Javier Gerónimo “Diferencia : Costo y Gasto” Equipo # 7 L- J J_63 13:00 a 14:00.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Marzo de 2014.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE
Guayaquil, 4 de Diciembre del 2014 Tema: Ecuaciones e inecuaciones simples. Destreza: Resolver ecuaciones e inecuaciones con números enteros. Ecuaciones.
Villahermosa, Tab. 24 noviembre del 2010 ING. INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CATEDRATICO: Zinath Javier Gerónimo UNIDAD 5 SUBTEMA: “ARBOLES.
I NSTITUTO TECNOLÓGICO DE V ILLAHERMOSA MATERIA : ECONOMIA EMPRESARIAL CATEDRATICA: M.C. ZINATH JAVIER GERONIMO CARRERA:ING. EN GESTION EMPRESARIAL ALUMNO:
EQUILIBRIO EN EL MONOPOLIO
Ingeniería Bioquímica MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRÁTICO: M.C ZINATH JAVIER GERONIMO. TEMA : GRAFICAS R ALUMNOS: Heredia ovando rosaura.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA. MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRATICA: ZINATH JAVIER GERONIMO II UNIDAD. INTEGRANTES: 1.-EDSON ALEJANDRO.
MACROECONOMIA.
Instituto Tecnológico de Villahermosa Materia: Aseguramiento de la calidad Profesora: Zinath Javier Gerónimo 2da Unidad Caso: Fabricación de hilos Equipo.
REPASO TEMA 2 1- Escribe ocho múltiplos de los siguientes números:
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
Villahermosa, Tab. 24 noviembre del 2010 ING. INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CATEDRATICO: Zinath Javier Gerónimo UNIDAD 4 CADENAS DE MARKOV.
Instituto Tecnológico de Villahermosa Integrantes: Castillo Madrigal Carlos Alberto Fuentes Castillo Stephanie Pérez García Luis Adán Ortiz Aparicio Edna.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
Factores relacionados con la calidad Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
M.C. Zinath Javier Geronimo
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
.Greisy Díaz Quevedo.Gerermi diaz terrero.Gerermi diaz terrero.Leudi gabriel días mendez.Leudi gabriel días mendez.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA OCULAR Gabriel Sánchez.
6/30/20181Ing. Carlo Bazan Zavala. 6/30/20182 Ing. Carlo Bazan Zavala.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Instituto Tecnológico de Villahermosa
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

M.C. Zinath Javier Geronimo INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA ECONOMIA EMPRESARIAL ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL M.C. Zinath Javier Geronimo EJERCICIO 3.8 EQUIPO #6 INTEGRATES: MARYTZA DEL ROSARIO DE LA CRUZ VELUETA ANA GABRIELA BAUTISTA ZAVALA RUBI SANCHEZ MOLLINEDO DIANA CECILIA MENDEZ CADENA SERGIO ALONSO CORDOVA Viernes 3 de diciembre del 2010

EJERCICIO 3.8 Suponga que la siguiente tabla refleja la función de producción de la economía, y suponga que el precio es igual a uno: Complete la tabla b) Grafique estas funciones c) ¿Cuánto se produciría y cuanto se demandaría de trabajo si el salario fuese de 35 pesos? d) ¿Qué pasaría con la producción si el salario baja 12 pesos? Producto (Y) 180 315 413 483 533 568 591 605 612 614 609 Trabajo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Producto marginal

SOLUCIÓN EJERCICIO 3.8 e) Tabla completa: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Producto (Y) 180 315 413 483 533 568 591 605 612 614 609 Trabajo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Producto marginal 135 98 70 50 35 23 14 -5

b) Graficas de funciones c) Producción = 568 Trabajo = 6 d) w = 35 – 12 = 23 la producción aumentaría (a 591 con 7 trabajadores) Y T PMG