 Factores asociados a las acciones exitosas y logros académicos en estudiantes de Nivel Medio Superior del IPN Lic. María Álvarez y Duncan Lic. Martha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS
Advertisements

Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar (IIEE)
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
“Asociación entre el rendimiento académico y la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes escolarizados de la Ciudad de Córdoba en el año.
1 ER. ESTUDIO DE TRAYECTORIA EN EL IPN DIVISIÓN DE EGRESADOS, 2012.
La Relación padres de Familia/Escuela Como es su papel en el S.XXI 3.
Yahyl Aveyami González Cruz.
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
Medición de la rentabilidad de las TI un meta- análisis sobre las variables estructurales en Investigación Empírica de niveles empresariales. Autores:
VARIABLES Las variables son los aspectos o características
“Asociación entre el rendimiento académico y la calidad de vida relacionada con la salud en niños escolarizados de la Ciudad de Córdoba en el año 2011”
Faustino Ramón Emiliano
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
TUTORIAL SPSS Comparación de medias con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales Unidad 4.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
IMPACTO DE LA TUTORÍA EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS BECARIOS M. en C. Marcela Rojas Ortega Mtra. María de la Luz Pirrón Curiel L.R.C. Adán Montaño.
La Evaluación Psicológica en el establecimiento de acciones de la tutoría. Lic. María de J. Hernández Garza.
Regresión lineal. Definición del problema Evaluar la capacidad explicativa de un conjunto de características socio demográficas que inciden en los ingresos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. PRÁCTICAS DE TRABAJO Y SOCIALIZACIÓN.
Diagnóstico de la Educación Básica del Estado de Colima. “Condiciones socioculturales económicas que significan en el rendimiento escolar de los estudiantes”
Acuerdos trascendentales para transformar el sistema educativo de México 1 Dr. Miguel Székely Pardo Director, Instituto de Innovación Educativa, Tecnológico.
Estudio de Seguimiento de inserción al mercado laboral de egresados del IPN: Egresados 2005 NMS Egresados 2003 NS Mtra. Elba Díaz Valdés Lic. Hilda López.
LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR (CASO IPN)
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
Universidad alas peruanas Escuela académico profesional de educación
La Calidad Educativa y sus Programas Los Recursos PúblicosOperación de Programas Fin: Mejorar la Calidad Educativa, siempre y cuando sean efectivas 1º.
MOMENTO INVESTIGATIVO 1 DESCRIPCION Y FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.
EMA-602 Tema IX: Análisis de datos/Reporte Investigación
Ha servido hasta el momento para dar seguimiento a los avances programáticos por regiones y modalidades así como para practicar la aplicación de exámenes.
Dra. Manuelita Zavala Pineda Dr. Gregorio Gómez Hernández
“Desarrollo de Estrategias de Aprendizaje en los Alumnos de la Carrera de Ingeniería en Mecanización Agropecuaria de la Universidad de Ciego de Ávila a.
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMATICA EDUCATIVA MODULO INVESTIGACION I TUTOR: KARINA SOFIA LASTRE MEZA
Aspirantes a la Escuela Preparatoria No. 6
Baeza, 22 de mayo 2015 “Learning from Assessment: highlighting good practices in Andalusia. ”
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PARVULARIA PRIMER CICLO ESTADÍSTICA.
«EVALUACION DEL PULSO CARDIACO DURANTE LA PRACTICA DEL TIRO EN LOS ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO DE LAS MODALIDADES DE ESCOPETA Y SU INSIDENCIA EN LOS RESULTADOS.
Presentación Alumnos de la Escuela Secundaria No. 198 “Luis Pasteur” Turno Vespertino Desinterés y apatía Generadores de desorden Durante práctica de laboratorio.
Un vistazo histórico estadístico a los egresados de en el IPN. División de Egresados, 2011.
LUIS FELIPE BADILLO ISLAS HÉCTOR BECERRA ONTIVEROS MARÍA DEL CARMEN VILLANUEVA REYES RECURSOS METODOLÓGICOS DE LOS ALUMNOS DE POSTGRADO EL CASO DE LA MAESTRÍA.
LA ENSEÑANZA TP EN CHILE
1.- Alto índice de deserción 2.- Cobertura para todos los alumnos 3.- Libre tránsito entre subsistemas 4.- Rezago educativo.
Prueba cátedra  Asignatura: Metodología de la investigación  Fecha:  Estudiante: Javier Matheu Castañeda  Profesora: Ana Henríquez Orrego.
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
MSC. Ana María Sánchez. Tema: Características diferenciadas sobre aspectos Sicopedagógicos, Académicos y de Régimen de Vida en alumno de alto y bajo rendimiento.
Estadísticas de seguimiento de egresados de nivel medio superior Dirección de Egresados y Servicio Social 2011.
Técnicas de Investigación I
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
I NSTITUTO P OLITÉCNICO N ACIONAL Estudios de seguimiento de egresados politécnicos de educación media superior y superior. “La Técnica al Servicio de.
Efecto de la introducción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la calidad de la educación en el Paraguay Desarrollo, Participación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II TEMA: BAJO.
De la condición juvenil a la condición estudiantil
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Presentación de informe
Estadística Conceptos Básicos.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Tipos de Investigación
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Definición conceptual y operacional de variables
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
una mina de información
Consecuencias de la asistencia a pre-kinder en el desarrollo de habilidades de decodificación y comprensión de texto de niños en riesgo social: un estudio.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
Tipos de variables.
Reporte de avance planea 2016
Transcripción de la presentación:

 Factores asociados a las acciones exitosas y logros académicos en estudiantes de Nivel Medio Superior del IPN Lic. María Álvarez y Duncan Lic. Martha Otilia Hernández Vera Pasante José Eduardo Aceves Reséndiz

Introducción  Nuestro interés, con base en la importancia social y económica que tiene la educación para el desarrollo de un país, es investigar qué factores socioeconómicos y escolares intervienen en mayor medida en el éxito académico.  Para ello, consideramos los antecedentes escolares, los aspectos socioeconómicos y el entorno del estudiante como factores relacionados al éxito o fracaso escolar.

Objetivo:  Determinar el papel del CECyT en el logro académico del alumno.

Método  Etapa 1.- Información mediante documentos escolares  Organización de información en Bases de datos  Clasificación de datos de acuerdo a variables independientes  Elaboración de gráficas  Análisis de datos  Etapa 2.- Elaboración de un modelo estadístico para el Nivel Medio Superior del IPN  Manejo de resultados de los diferentes factores asociados a los logros académicos  Análisis comparativo  Reporte de resultados  Elaboración de propuesta

Antecedentes Escolares: Promedio de secundaria Examen COMIPEMS Socioeconómicos Género Edad Trabajo Entorno Escuela Escolaridad del padre Escolaridad de la madre Situación laboral del padre Situación laboral de la madre Logros Académicos:  Prueba Enlace  Promedio final  Premios académicos

Base de datos

Variables  ¿Cuáles son los efectos de las variables socioeconómicas sobre el rendimiento académico, y el egreso?  ¿Cuáles son los efectos de las variables escolares sobre el rendimiento académico, y el egreso?  ¿Cuáles son los efectos de las variables del entorno sobre el rendimiento académico, y el egreso?

Manejo de datos Población total: 3,747

Manejo de datos

15 años de edad 17+ años de edad

Manejo de datos Femenino Masculino

Primeros Resultados  Para realizar los análisis estadísticos se consideró a la población total de los alumnos inscritos en cada una de las generaciones investigadas.  A partir de la base de datos se generaron diferentes gráficas que nos representan las relaciones de las variables predictorias con las variables dependientes.  En esta primera parte de la investigación podemos decir que la edad, el género y el turno son variables que se relacionan directamente con el logro academico