HUMA 3112, CLASE # 11 LMGQ Matthews & Platt Art of the Western World

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derechos lmgq 2003 cl. 9 DESCARTES 1 Transdisciplinareidad: la música, las artes, la religión, las ciencias, la lógica y el método cartesiano.
Advertisements

EL CLASICISMO.
BARROCO Y ROCOCÓ.
La sociedad y la cultura por:
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
1 DERECHOS C.2.HUMA3112 La Dra. González- Quevedo Presenta: El Renacimiento Italiano Clase # 2 Recapitulación de la clase # 1.
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
Derechos 1 Humanidades 3112 en el MAPR Dra. Lydia Margarita González Quevedo Catedrática Asociada Universidad de Puerto Rico Recinto.
Derechos ¿Qué heredamos de la cultura romana? Clase # 11, HUMA 3111 lmgq2002 Análisis crítico del material del Capítulo 5 de Matthews.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
“El Evangelio según San Mateo”
Epistemología Conceptualización Básica
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
Derechos Análisis literario del Fausto de Goethe Huma 3112 lmgq2002 Clase# 15 Preparación para la representación HUMATEATRO2002 Secciones.
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
Huma 3112 derechos cl. 8 EL DISCURSO DEL MÉTODO René Descartes ( ) El Barroco Filosofía cartesiana-Método Científico I.Creación.
Clase # 4, derechos huma 3111, agosto02 1 I. Provocaciones sensoriales: ¡reaccionemos reflexivamente! Visuales: Presentación digital.
¿Qué harás en Semana Santa?. ¿Ir de campamento o disfrutar de la playa? ¿Ordenar tu cuarto? ¿Salir con tus amigos? ¿Escuchar música? ¿Estudiar o leer?
Tarea 1 1. Instituto Regiomontano A.C. es una organización que ofrece un servicio educativo en donde la educación se centra en la dignidad de la persona.
Drechos Huma 3111, Clase # 23 Las Confesiones de San Agustín lmgq2002 Comentario de Texto Temas Centrales Citas Directas.
¿Cuándo tienes las clases hoy?. ¿A qué hora…? ¿A qué hora tienes el coro? A las nueve y media de la mañana.
DERECHOS 1 El Manierismo Clase # 6, HUMA3112 Nicolás Maquiavelo- florentino-1469a1527 (c.12 M&P) El Greco-cretense Pintura.
Siglo XVIII Historia y Sociedad.
Ciclo B Donde la familia no es lo importante Texto: José Luis Sicre Presentación: Bene Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain.
DERECHOS 1 HUMANIDADES 3111 y 3112 DRA. GONZÁLEZ-QUEVEDO CLASE # 1 Hoy comenzamos una peregrinación en busca de la verdad, del conocimiento.
Derechos 18, M. y P.1 HUMA 3112, LMGQ2002 CLASE # 19 Reflexionemos: Luego de las revoluciones industrial, francesa, de las trece.
El barroco lmgq 2002 upr rum cl.71 “El Barroco en la Cultura Occidental”, Siglos XVII y ¿XXI?lmgq/2002 I. Creación de Ambiente I. Creación de Ambiente.
Prof. María Inés Astorga Alarcón NB2. ¿Qué es el arte? Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visión sensible.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2003, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
NEOCLASICO XVIII.
reservados, c.211 HUMA 3112 LMGQ 2002 CLASE # 21 Engels & Marx (continuación) OBJETIVO: UTILIZAREMOS LA METODOLOGÍA COOPERATIVISTA PARA COMENTAR.
La Culminación de la modernidad Clase # 23, HUMA 3112, LMGQ2002 Objetivo de hoy: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO ANALÍTICO que se evidencie en EL.
DE 1750 A 1800 La época de la perfección
MÚLTIPLES PERSPECTIVAS DE LA MODERNIDAD HUMA 3112, CLASE #22, reservados ORDEN DE LA CLASE I. MOTIVACIÓN INICIAL a. Recapitulación b.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Derechos Clase # 17, HUMA3112 CAP. 18 “El Surgimiento de la clase burguesa” Reflexión, lectura y análisis del texto visual.
Derechos 1 Huma 3111lmgq2002 La tragedia griega en Puerto Rico Clase # 7 I. Estímulos sensoriales II. Orquesta sinfónica de Puerto.
HUMA 3112, LMGQ2002, CLASE #20 TEMA CENTRAL: LA LUCHA DE CLASES
Derechos 1 Humanidades 3112 en el MAPR Dra. Lydia Margarita González Quevedo Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez.
Derechos 1 “Introducción al Estudio de La Biblia” Recordemos nuestra experiencia en el Museo de Arte de Ponce… Leamos y Comentemos.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 105 LA LOCURA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables La Locura de Dios Nuestro único y sabio.
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…”
reservados, cl. 19 y 201 HUMA 3112 LMGQ 2003 CLASES # 19 Y 20 Engels & Marx (continuación) OBJETIVOS: Aclaremos las dudas del Cap. 18. UTILIZAREMOS.
Humanismo Contemporaneo. El humanismo se centra en el conocimiento de los aspectos de la cultura mas estrechamente ligados con los valores humanos en.
Derechos HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?
Abril - Junio 2015 SIGUIENDO A JESÚS A DIARIO.
Huma 3112 derechos clase # 9 EL DISCURSO DEL MÉTODO René Descartes ( ) El Barroco Filosofía cartesiana-Método Científico.
Derechos 1 Clase # 2 Recapitulación Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Escuchemos el DC, “Wind and Mountain” Mientras conversamos.
los días de la semana ¿Cuántos años tienes? Tengo ….. años.
El Neoclasicismo.
Neoclasicismo.
Música Clásica Baile de Salón..
Estilo Clásico
DERECHOS Y DEBERES 5° AÑO BÁSICO.
GÉNEROS MUSICALES.  Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Podemos clasificarlos.
LIBRO DE MOTIVACION. LA VOLUNTAD La voluntad es la facultad psicológica mas grande poseída por el hombre, de ahí dependen las decisiones de lo.
Bloque 1 Lo abundante y lo fugaz.
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
Huma 3112, clase # 4, lmgq/2002, Pico della Mirandola1 “Los Matices de la dignidad del ser humano”: el tema de hoy I. Creación de Ambiente Provocación.
Dejándolo todo, lo siguieron Lucas 5, 1-11 Mientras la gente se agolpaba en torno a él para oír la palabra de Dios, él estaba junto al lago de Genesaret.
MÚSICA DEL PERIODO CLÁSICO DANIEL BARRAZA MARÍA JOSÉ LÓPEZ RANDY CABRERA LUIS ROBERTO.
EL GRAN URBANISMO CLÁSICO
COORDINADOR: Dr. Juan Carlos Pérez-González Análisis musical II + Historia de la música y de la danza PRUEBA DE ACCESO A LA.
Luis Ángel González Sebastián Jaramillo Juan Pablo Arath
Huma 3112, Clase # 14 El Romanticismo
Huma 3112, Clase # 12 El Romanticismo
Transcripción de la presentación:

HUMA 3112, CLASE # 11 LMGQ Matthews & Platt Art of the Western World El NEOCLASICISMO LA ERA DE LA RAZÓN LA ILUSTRACIÓN EL ENCICLOPEDISMO EL SIGLO DE LAS LUCES SIGLO XVIII HUMA 3112, CLASE # 11 LMGQ Matthews & Platt Art of the Western World derechos reservados@lmgq-2002

Creación de Ambiente Estímulos Sensoriales A. Se escuchará a Mozart y a Haydn en: 1. “Mozart: Symphony No. 36 in C Major 2. “Haydn: Symphony No. 92 in G Major Sinfonías citadinas: “Linz” y “Oxford” derechos reservados@lmgq-2002

ESTÍMULOS SENSORIALES PROVOCACIONES . . . Cooperativismo en Acción Se leerán las págs. 444 a 446 , 4ta ed. , M&P – Cooperativismo Se enumerarán las variables musicales del Siglo XVIII mientras se escucha a Mozart y a Haydn. Primera Ronda derechos reservados@lmgq-2002

derechos reservados@lmgq-2002 “Art of the Western World” “An Age of Reason--Ilustración An Age of Passion—Romanticismo” Observa el vídeo - Amplía la reflexión en torno al simbolismo de Versalles y Luis XIV (429-430)—Segunda Ronda Caracteriza el estilo rococó(vídeo, M&P, págs. 434 y 436.) derechos reservados@lmgq-2002

Paradigmas Estéticos y Éticos. . . Tercera Ronda: Considera los paradigmas estéticos y éticos del renacimiento, del manierismo y del barroco, compáralos con los del rococó y los del neoclasicismo. Analiza los parámetros que rigen las exposiciones de arte antes y ahora. derechos reservados@lmgq-2002

Cierre de hoy . . .de nuevo los estímulos. . . Visual: “The Oath of the Horatti” Pensamientos, Estímulos (Diario, II, 1, 143)de Eugenio María de Hostos y Bonilla: “Lo infinitamente pequeño es lo infinitamente grande. . . Si no tienes voluntad, no serás nada, aunque tengas alma de Dios. . . Cumple con todos tus deberes y gozarás de todos tus derechos.” derechos reservados@lmgq-2002

Busca Evidencia Textual . . . Cuarta Ronda: Mientras escuchan a Roselín Pabón, director de los San Juan Pops con Giovanni Hidalgo, Millito Cruz y Henry Hutchinson. . . derechos reservados@lmgq-2002

derechos reservados@lmgq-2002 Cierre definitivo… Prepárense para la clase en el MAPR el próximo sábado, 28 de sept. de 2002. Continuar el análisis del Cap. 16 de Matthews & Platt. “No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy.” Sabiduría popular del refranero. derechos reservados@lmgq-2002

Música y Lectura crítica… . . .rastreen evidencia (en Matthews & Platt) que sustente que tanto en el Renacimiento (período clásico) como en el Neoclasicismo, la cultura vuelve a la cultura griega como base fundacional. derechos reservados@lmgq-2002