Poblamiento de América

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sociedad mexicana antes de la conquista
Advertisements

Cultura y actualidad Cultura y actualidad Los códices mixteco-zapotecas permiten conocer la vida y costumbres de la región. Estos documentos fueron escritos.
Civilizaciones precolombinas
Las Culturas Precolombinas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
Andrea Sofía Martínez Gutiérrez 1º.C.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Mesoamérica y sus áreas culturales
Instituto Mar de Cortés
COLEGIO DE BACHILLERES 05 SATELITE
HISTORIA II. BLOQUE 1.
Civilizaciones Mesoamericanas
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Las culturas indígenas
Quetzalcóatl Por Mateo Larsen.
Colegio de los SSCC Providencia
Unidad : América Precolombina
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
Civilizaciones Mesoamericanas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Civilizaciones precolombinas
Zapotecas 1400 a. C. – 900 d. C..
Tema 3: “La conquista de América”
El gran Imperio Azteca Profesora: Maria Gisela Rosado
I. LOS AZTECAS.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
El Altiplano Central: Tlatilco Cuicuilco Teotihuacan - Toltecas
d.C. TEOTIHUACANOS.
La civilización Azteca
Las civilizaciones mesoamericanas
Línea del Tiempo Mesoamérica
Los Aztecas (o mexicas)
Luz Arely Díaz Perera Ramiro Flores Mariano Kissel Jazmín Almaraz Ureña Edgar Ku Mendoza Grado y Grupo: 6”A” ESCUELA “ QUETZALCOATL” ASIGNATURA: HISTORIA.
Historia Argentina y Americana I
Las primeras civilizaciones de América
LOS AZTECAS.
Culturas prehispanicas
Iris Aco 4to A MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO,
Mesoamérica.
Mesoamérica.
Los Aztecas.
Civilizaciones Prehispánicas
Recopilación y Presentación por: Prof. Salvador Rivera Díaz Soto.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
RoodDrhiigoo SaalaaZaar Uliises Canzecko Apolinar.
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Los Zapotecas.
Centros ceremoniales.
Las 3 civilizaciones indígenas
(Homo Sapiens Sapiens)
Antiguas Civilizaciones Americanas
La historia de Simultánea de América y Occidente
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
México.
Los teotihuacanos Bloque lll.
Unidad I: “Construcción de una Sociedad mestiza”
La civilización Azteca (o Mexica)
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MESOAMERICA
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Los Mayas Lic. Romero.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Las Culturas Precolombinas. Comprende a las civilizaciones que existieron en América antes de la llegada de los españoles al continente.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
SEMANA I PANORAMA DEL PERÍODO.  Hacia el año 5000 antes de Cristo los habitantes de lo que hoy es México ya cultivaban el chile, la calabaza y el aguacate.
Mesoamérica Características.
Transcripción de la presentación:

Poblamiento de América 40,000 AÑOS

Áreas Culturales: AMÉRICA PRECLÁSICO 2500 a.C. - 200 d.C. Áreas Culturales: AMÉRICA Maya (Sureste y Centroamérica) Olmeca (Golfo de México) Cuicuilca (Altiplano Central) Zapoteca (Oaxaca) Primeras Urbes La Venta Región de pueblos nómadas hasta el Siglo XVI CLÁSICO 200 d.C. - 900 d.C. Teotihuacana (Altiplano Central) Maya (Área maya) Zapoteca (Oaxaca) Grandes Urbes Teotihuacán POSTCLÁSICO 900 d.C. - 1521 d.C. Tolteca (Altiplano Central) Tlaxcalteca (Altiplano Central) Mexica (Altiplano Central) Purépecha (Occidente) Mixteca (Oaxaca) Abandono y nuevas urbes Monte Albán / Tenochtitlán

Imperio Mexica 1325 - 1521 Lema: “Tinieblas y viento, es solo lo que habita en el caos”. ¿Cuáles fueron sus principales ciudades? Tenochtitlán Texcoco Tacuba o Tlacopán ¿Cómo era su religión? Politeista. Basada en el culto al sol. Sacrificio humano. Veneraban a los muertos. ¿Cuál era su lengua y escritura? Lengua “Náhuatl” No tenían escritura sólo ideogramas y pictogramas. ¿Cómo termina el Imperio Azteca? Con la conquista española hecha por Hernán Cortéz y la muerte del último emperador azteca: Cuauhtemoc en 1525. ¿En qué destacaron? Guerreros Agricultores por chinampas Astrónomos Comerciantes Arquitectos Alfareros Orfebres

Imperio Azteca en 1521 Fundado en 1325 sobre el Lago de Texcoco Civilización con mayor dominio sobre Mesoamérica. Capital Tenochtitlán con 1 millón de habitantes Dominaban a pueblos vecinos. Economía basada en tributos. Pueblos no sometidos: Tlaxcala Cempoala Purépecha