LA REGIÓN DE MURCIA SIGLOS IV-XVII Steeven Daniel Olaya LA REGIÓN DE MURCIA SIGLOS IV-XVII 1
Localización de la región de Murcia. Steeven Daniel Olaya Localización de la región de Murcia. La Región de Murcia es una comunidad uniprovincial cuya capital es Murcia. Esta situada en el sudeste de la Península Ibérica (En España), entre comunidades españolas como: Andalucía, La comunidad Valenciana, Castilla la Mancha. Y el Mar Mediterráneo. R.Murcia 2
Sistemas montañosos de Murcia Steeven Daniel Olaya Sistemas montañosos de Murcia La Región de Murcia se sitúa en el extremo oriental de Las Cordilleras Béticas. se dividen a su vez de norte a sur en: 3
La cordillera Prebetica Steeven Daniel Olaya La cordillera Prebetica La cordillera Prebética: Constituye los relieves que forman de oeste a este 4
La cordillera Subética, Steeven Daniel Olaya La cordillera Subética, Subética: Está constituida por numerosos cabalgamientos superpuestos entre sí. La Penibética (de norte a sur): se encuentran muy fracturados 5
Clima de Murcia Steeven Daniel Olaya La mayor parte de la Región de Murcia disfruta de un clima mediterráneo de tipo semiárido. 6
Inviernos Murcianos, Steeven Daniel Olaya Murcia consta de unos inviernos suaves (11 °C de media en diciembre y enero) , con lo que no hace mucho frío como en el norte de España 7
Veranos Muricanos Steeven Daniel Olaya Murcia consta de unos veranos calurosos (con máximas de 40 °C). La temperatura anual media es de 18 °C. Ni mucho calor ni mucho frío. 8
Ubicación de la Región de Murcia: Marta Payá López Ubicación de la Región de Murcia: En el Mundo. En Europa. En España.
Marta Payá López
Marta Payá López
Marta Payá López
… PAISAJE LITORAL Costa Baja Costa Alta Mazarrón y Águilas Mar Menor PAISAJES DESERTICOS Cuenca de Mula Cuenca de Abanilla y Fortuna Estos paisajes forman parte de nuestra región, la cual está condicionada por unas formas de relieve, un clima, un suelo y una vegetación. Marta Payá López
Las precipitaciones son muy irregulares. Es una de las regiones más secas de España y se prologa por Almería. Se trata un clima seco (menos de 300 mm, y caluroso. Las precipitaciones son muy irregulares. La región experimenta temperaturas anuales entre 40 y 16 ºC. Se trata, pues, de una región muy cálida, particularmente en verano. En esta época las altas temperaturas provocan un alto grado de humedad relativa que dan al clima una sensación pegajosa, que en el litoral sólo alivian las brisas marinas. Las precipitaciones presentan un patrón este-oeste muy marcado. El máximo se encuentra en las sierras occidentales y no supera los 700 mm anuales. Desde aquí las lluvias descienden rápidamente hacia el valle, sólo rota por la singularidad de Sierra Espuña. Las regiones más secas son las del interior al norte y en la costa sur, donde no se alcanzan los 300 mm anuales. La mayor parte de la región está entre los 300 y los 400 mm anuales. Marta Payá López
REGIÓN DE MURCIA David Marín Martínez
BANDERA Y ESCUDO DE LA REGIÓN DE MURCIA David Marín Martínez BANDERA Y ESCUDO DE LA REGIÓN DE MURCIA Los castillos son cuatro debido a los cuatro señoríos en que el rey de Castilla, Alfonso X, dividió el reino cuando lo conquistó. Las coronas recuerdan las donaciones y honores reales a los habitantes murcianos por partes de los reyes Alfonso X, Pedro I y Felipe V por su fidelidad.
SIERRAS IMPORTANDES DE LA REGIÓN DE MURCIA David Marín Martínez SIERRAS IMPORTANDES DE LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia se sitúa en el extremo oriental de las Cordilleras Béticas, viéndose influida climatológicamente por una orografía que la aísla de la influencia atlántica
PAISAJES DE MURCIA Estos son los paisajes característicos de Murcia: David Marín Martínez PAISAJES DE MURCIA Estos son los paisajes característicos de Murcia:
RIOS QUE PASAN POR LA REGIÓN DE MURCIA David Marín Martínez RIOS QUE PASAN POR LA REGIÓN DE MURCIA El río Segura es el más conocido de los murcianos ya que pasa por casi toda la región, pero su régimen es irregular por la escasez de las lluvias
David Marín Martínez OTROS RÍOS En la Región de Murcia, el río Segura recoge las aguas del Río Benamor (o Moratalla), Río Argós, Río Quipar, Río Mula y Río Guadalentín
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS part. 1 David Marín Martínez ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS part. 1 Estos espacios naturales están protegidos por algo en especial, como un animal que solo se da en ese espacio o por algo que este en peligro de extinción
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS part.2 David Marín Martínez ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS part.2 No siempre están protegidos por algo que esté en peligro de extinción, simplemente están protegidos porque si.
Una sociedad de multicultural. María Cascales Albaladejo Una sociedad de multicultural.
Los últimos datos de la población oficiales de la Región de Murcia son del año 2005. María Cascales Albaladejo
María Cascales Albaladejo En la actualidad el número de habitantes de la Región de Murcia es de 1.461.979.
María Cascales Albaladejo El porcentaje de la población extranjera en nuestra Región es de un 8,7%.
Las mayoria de los emigrantes provienen de África y América. María Cascales Albaladejo Las mayoria de los emigrantes provienen de África y América.
Una población desigualmente distribuida. Arnau Busqué Nadal Una población desigualmente distribuida.
Arnau Busqué Nadal POBLACIÓN La densidad de población en la región de Murcia es 129 hab/km².
Arnau Busqué Nadal TRES ámbitos urbanos Grandes áreas urbanas de más de 50.000 habitantes, que engloban al 56,4% de la población y suponen el 29% del territorio de la región. Áreas urbanas entre 20.000 y 50.000 habitantes que suponen el 23,74% de la población y el 35% del territorio. Pequeñas áreas urbanas de menos de 20.000 habitantes y áreas rurales, que suponen el 19,8% de la población y el 35,9% del territorio.
las ciudades con mayor población Arnau Busqué Nadal las ciudades con mayor población La Región de Murcia concentra más del 50% de su población en tres municipios principales: Murcia, Cartagena, y Lorca.
Arnau Busqué Nadal la tasa de natalidad La tasa de natalidad se sitúa en la Región en un nivel de 12,97 nacimientos por mil habitantes, el 20 % de ese nivel ha sido directamente aportado por los extranjeros que residen en nuestro territorio.
Pirámide de población: ¿Cómo es la base de la pirámide y qué quiere decir eso? La base es corta debido a que el índice de natalidad es pequeño. ¿Qué franja de edad es la más grande? ¿En qué años nacieron esas personas? La franja de edad más grande es de personas de 25-29. Esas personas nacieron entre los años 1975-1980
¿Quiénes se mueren antes, los hombres o las mujeres? El índice de mortalidad es superior en varones .