Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Advertisements

POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
PSIC. MARIA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
Protégete del calor.
Baño en tina o de inmersión en el lactante
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
EDUCACION PARA LA SALUD
Consejos Prácticos para pacientes con AR
"UNA BOCA LIMPIA, UNA SONRISA FELIZ".
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
¿EN QUE POSICION HAY QUE ALIMENTAR AL NIÑO?. Como incide la postura
La Higiene Diaria Del Cuerpo H.
La salud bucal.
GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL CAMPAÑA HIGIENE ORAL DIENTES SANOS
Higiene en el paciente hemato-oncológico
Baño de Cama Artículos de enfermería
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
0 a 12 meses El cuidado de los dientes
Artículos de Enfermería
Cuidados del Sistema Digestivo
PREVENCION EN SALUD BUCAL
Salud Bucal Quinto Grado
DEJANDO EL PAÑAL. NO ES SOLO AHORA Y YA… La habilidad para aprender a ir al baño, no ocurre automáticamente cuando los niños cumplen cierta edad. Sobre.
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
PUERICULTURA DEL RECIEN NACIDO
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
LACTANCIA MATERNA.
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
CUIDADOS DEL PACIENTE POSTRADO EN DOMICILIO
HIGIENE DE LA PIEL.
Higiene Personal En Preescolar.
PORTADA. Es importante que en casa realice lo siguiente: 1. Limpiar durante tres minutos como mínimo 2 veces al día sus dientes, remueva la placa de sus.
Presentado por: Cristian Alejandro Serna M. Juan Yeison Muñoz L. Jhon Edwin Orrego Tecnólogos en dirección de ventas Ficha:
Baño en cama Docente : Daniel Mella.
HIGIENE PERSONAL.
VIDEO DE HIGIENE EN NIÑOS DE LA COMARCA NGOBE BUGLE
¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo?
CEIP MARIA MONTESORI.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
CAMPAÑA "ORDEN Y ASEO PERSONAL" OBJETIVO 
HIGIENE ESCOLAR.
TRABAJO PRISCILA TREVIÑO PROF. EDGAR RDZ. ¿Qué es para mi el trabajo? Para mi el trabajo es la expresión de nuestro talento.
Cuidarnos es bueno para todos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
DE CADA UNO. La limpieza personal del cuerpo tiene que ser a diario cada día que uno cuando se levanta se tiene que bañar todos los días se tiene que.
Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras
Nutrición en Adulto y A.M
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
Como realizar cuidados en nuestro cuerpo
Como hacernos mas sanos
ERUPCIÓN Y CUIDADO DE LOS DIENTES INFANTILES en la lactancia
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
¡ cuidemos nuestro cuerpo !
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
Consejos para el Cuidado Dental de Mamás y Bebés
Implementos de aseo para niños
Taller para cuidadores. Proyecto de mejora de la calidad 2008 El baño en la cama TALLER PARA CUIDADORES:
Clase de español médico Presentación 1.
Elise Olieslagers r a master de medicina Año escolar
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES PARA CUIDADORES DE PACIENTES CON ALTERACIONES NEUROLOGICAS Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras Yaina castro

LOS CUIDADORES FAMILIAR La familia es la herramienta principal en el tratamiento promueve las áreas socioafectivo del niño. ayuda a estimular, guiar, acompañar y orientar los.

HIGIENE Sirve como una medida de prevención contra las infecciones. La piel se encarga de defender de las agresiones del medio; debemos Mantenerla en unas optimas condiciones.

cuidados entre los que se encuentra una correcta higiene personal La higiene diaria Tener a la mano los materiales para realizar la higiene Adecuar la altura de la cama (técnica de aseo ) La temperatura ambiente adecuada debe de estar 22-25 °C

¿Como realizar el aseo? EL CEPILLADO DE LOS DIENTES: Para mantener los dientes y las encías en buen estado, se debe consumir una alimentación nutritiva y variada, y limpiarlos perfectamente después de cada comida.

Las ventajas de la limpieza dental diaria son: Ayuda a digerir mejor la comida Se evitan los dientes picados, postemillas y enfermedades de las encías. preveniene infecciones graves Evita el mal aliento

Recomendaciones para mantener la dentadura y encías sanas Evitar los dulces Lavar la dentadura todos los días Utilizar un cepillo con cerdas suaves cepillarse los dientes de arriba hacia abajo cepillar las muelas con movimientos circulares y las encías cepillarse la lengua en un movimiento suave El tiempo del cepillado menor de tres minutos.

EL BAÑO DIARIO Y LA ROPA LIMPIA es una medida de higiene importante para evitar gérmenes y enfermedades en la convivencia diaria.

CÓMO ENTRENAR AL NIÑO A IR AL BAÑO 1. Observa Si el niño aún no tiene suficiente control de la vejiga o entendimiento 2. Comprobar Si el niño no oye o no entiende lo que se le dice 3. Si el niño tiene retraso mental, entrénelo mostrándole lo que hay que hacer en vez de decírselo. 4. Antes de iniciar el entrenamiento observe a que hora del día el niño suele orinar 5. Déjelo sentado en el retrete hasta que ‘haga’, o por 10 m. Si el niño ‘hace’, aplauda, béselo 6. Si no lo ‘hace’, ignore el hecho. No regañe al niño

Estrategias para enseñar 1. haga que el niño le ‘enseñe’ al muñeco cómo llegar al excusado y bajarse la ropa. 2. Después pídale al niño que le enseñe al muñeco cómo subirse al excusado y sentarse allí hasta que orine 3. Convierta esto en un juego 4. Una vez que el muñeco haya ‘orinado’, que le suba la ropa y que revise si el muñeco está seco. Estrategias para enseñar

A DAPTE LA FORMA DE IR AL BAÑO SEGÚN LAS NECESIDADES ESPECIALES DEL NIÑO Si al niño se le dificulta bajarse la ropa puede usar prendas sueltas con un cinturón elástico Un niño con parálisis cerebral o espina bífida puede desvestirse más fácilmente estando acostado Para los niños con discapacidades severas es posible construir ‘asientos de excusado’ en sillas especialmente diseñadas. Si el niño no se puede sentar, le puede usted hacer un ‘excusado’ en forma de cuña Sea creativo, diséñele un excusado ayúdele al niño a hacer sus necesidades solo.

LA LIMPIEZA DE LAS MANOS Y UÑAS lavarse las manos después de ir al baño, y antes de comer. Con las manos limpias y las uñas cortas se pueden evitar muchas enfermedades gastrointestinales. La suciedad que se encuentra debajo de las uñas debe quitarse con un corta uñas o cepillo y, de ser necesario, hay que lavar varias veces las manos hasta que salga la espuma totalmente limpia. La forma correcta de cortar las uñas de las manos es siguiendo el contorno del borde. Las uñas de los pies deben cortarse en borde recto para evitar que se entierren

ALIMENTACIÓN El objetivo debe ser mantener un buen estado nutricional mediante el aporte de energía y nutrientes por vía oral. Si observa rechazo del niño o la niña hacia la comida puede ser que sienta molestia (hipersensibilidad o aumento de la sensibilidad) es recomendable que antes de darle cualquier alimento se realice un masaje firme en las mejillas, (cachetes), encías, lengua y dientes, (es decir no muy fuerte ni muy suave) en estos sitios, haciendo círculos pequeños.

Si es bebé, se puede utilizar un biberón o pitillo, y si es más grande, una cuchara y ayudarle a mantener los labios firmemente cerrados en torno al chupo o cuchara y colocárselo bien dentro de la boca, en el centro de la lengua, tapándole ligeramente la nariz para iniciar el primer reflejo de sorber, vigilando que la cabeza no esté hacia atrás, porque de lo contrario, el niño o niña podría correr el riesgo de ahogarse con el líquido.